Lima se seca

Desde tiempos prehispánicos, las civilizaciones entendieron el valor del agua y desarrollaron ingeniosos sistemas como las amunas y los canales de irrigación

Guardar
Lima Metropolitana no se encuentra
Lima Metropolitana no se encuentra dentro de la lista de ciudades donde se tomaran acciones de urgencia por crisis hídrica - crédito Andina

Lima es una ciudad de contrastes: mientras algunos sectores gozan de abundancia hídrica, otros sobreviven con escasez extrema. Hoy, la capital enfrenta una crisis del agua sin precedentes, agravada por el cambio climático y la degradación ambiental. El retroceso acelerado de los glaciares, la contaminación de ríos y acuíferos, y las sequías prolongadas ponen en jaque el abastecimiento de millones de limeños. La situación es crítica, según el INEI - Informe Pobreza Monetaria 2023, 7 de cada 10 peruanos carecen de agua segura, es decir, no tienen acceso a agua potable, lo que incrementa el riesgo de enfermedades como diarreas e infecciones intestinales.

A esto se suma la precariedad de muchas infraestructuras y la falta de gestión integrada, que han generado escenarios de vulnerabilidad extrema. Frente a esta realidad y en el marco del Día Mundial del Agua, es urgente replantear la relación de la ciudad con su sistema hídrico.

La historia de Lima es también la historia de su agua. Desde tiempos prehispánicos, las civilizaciones entendieron el valor del agua y desarrollaron ingeniosos sistemas como las amunas y los canales de irrigación. Con la llegada de los colonizadores, el acceso al agua se convirtió en un marcador de jerarquía social, combinando las tecnologías andinas con conocimientos hispano-musulmanes. Durante la república, la expansión de las redes de tuberías mejoró la cobertura, aunque de manera desigual. En el siglo XX, grandes infraestructuras como el trasvase de la cuenca del Mantaro al Rímac aumentaron la disponibilidad del recurso, pero también consolidaron la dependencia de sistemas artificiales.

Hoy, la crisis climática y la urbanización descontrolada ponen en riesgo la sostenibilidad hídrica de la ciudad. En este contexto, iniciativas como LIMAPOLIS 2025 - Agua Futura emergen como plataformas para la reflexión y la acción. Este espacio explora el agua como eje estructurador de la ciudad, abordando su historia, los problemas actuales de contaminación y la desigualdad en el acceso.

Más que una crisis técnica, el agua es un problema social, cultural y político. Por ello, se busca conectar distintos niveles de acción y reactivar saberes ancestrales en diálogo con perspectivas globales. Analizar las zonas específicas de Lima, proponer soluciones para cada etapa del ciclo del agua, son intervenciones necesarias que no solo buscan imaginar un futuro hídrico sostenible, sino también convertirlo en realidad.

El agua, siempre presente y siempre ausente en la historia de Lima, sigue siendo un factor crucial para su futuro. Repensar su gestión es una tarea urgente, pero también una oportunidad para transformar la crisis en posibilidad. La clave está en la colaboración y en la integración de saberes tradicionales y contemporáneos.

Más Noticias

Senamhi pronostica precipitaciones en Lima y estas 18 regiones para el 1 de mayo, Día del Trabajador

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú emitió uno de sus recientes avisos meteorológicos para informar la situación climática durante el feriado y los días previos

Senamhi pronostica precipitaciones en Lima

Firmas falsas: estas son las medidas que anunció el JNE tras denuncias por afiliaciones indebidas y filtración de datos

Las denuncias de ciudadanos, incluyendo personal militar y policial, sobre el uso irregular de sus datos personales —incluyendo firmas y huellas— han generado preocupación sobre posibles afiliaciones no autorizadas a partidos políticos

Firmas falsas: estas son las

Alertan sobre fuertes oleajes en Arequipa: fenómenos persistirán hasta el 3 de mayo

La Marina de Guerra del Perú ha emitido una serie de recomendaciones dirigidas a los ciudadanos de las zonas afectadas. Entre las principales medidas, se insta a seguir las disposiciones emitidas por las capitanías de puerto

Alertan sobre fuertes oleajes en

Día del Trabajo: ¿Puede mi jefe despedirme por abrir una empresa igual a la suya, y llevarme a los clientes? La Corte Suprema responde

¿Copia o inspiración? Un fallo histórico en Perú redefine los requisitos para imputar competencia desleal a trabajadores, aclarando áreas ambiguas de las normativas laborales y reforzando la seguridad jurídica en casos de despido. ¿Y los contratos de exclusividad?

Día del Trabajo: ¿Puede mi

TC rechaza nuevo recurso de Pedro Castillo: Expresidente pedía anular vacancia, juicio y prisión preventiva

Habeas corpus presentado por la hermana del golpista exmandatario fue rechazado definitivamente por el máximo intérprete de la Constitución

TC rechaza nuevo recurso de
MÁS NOTICIAS