
El exministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini, quien está siendo investigado por el caso Qali Warma, fue contratado como asesor en el Proyecto Especial Plan Copesco del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) el 3 de marzo, justo un día antes de su audiencia por el impedimento de salida del país debido a su implicación en dicho caso.
El Ministerio Público solicitó esta medida contra Demartini el 25 de febrero, en un contexto en el que comenzaron a sonar con fuerza los rumores sobre su posible nombramiento como embajador ante el Vaticano. Durante la audiencia, celebrada el 4 de marzo, Demartini confirmó que había sido contratado por el Mincetur como asesor bajo la modalidad de Fondo de Apoyo Gerencial (FAG).
Luego de escuchar los argumentos de la Fiscalía, Demartini Montes sostuvo que su prioridad es permanecer en Perú para esclarecer las acusaciones en su contra, destacando como prueba de su compromiso su reciente contrato en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, cartera encabezada por Desilú León.

“El tema de embajador, señor magistrado. Yo no he pedido, no voy a pedir, y tengo yo una prioridad, señor magistrado: que es, que estos casos se resuelvan. Que salga la verdad. Que mi línea de trabajo, de más de 30 años, quede como siempre he querido, porque yo me valgo de mi trabajo, de una manera impecable”, indicó en la audiencia.
Según documentos a los que accedió Infobae Perú, el contrato de locación de servicios fue firmado el 3 de marzo y tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025. Sobre el salario, se establece que el exministro recibirá una remuneración mensual de 15,600 soles.

Entre las principales actividades que desarrollará, destaca su participación en el seguimiento de la ejecución de proyectos turísticos a nivel nacional, enfocados en el cumplimiento de las inversiones en este sector. Además, se encargará de supervisar la administración interna, asegurando que se brinden los recursos necesarios para alcanzar los objetivos institucionales. Finalmente, Demartini colaborará en la planificación, organización, ejecución y evaluación de las acciones orientadas al cumplimiento de los objetivos del Plan COPESCO Nacional.
Asimismo, de acuerdo al TDR, los requisitos mínimos para ocupar el puesto son:
- Grado Académico de Bachiller o Título Profesional Universitario Título profesional en derecho.
- Experiencia General Diez años de experiencia profesional en entidades del sector público.
- Experiencia Específica Cinco años de experiencia específica en diseño y/o implementación de políticas públicas de inclusión social bajo un enfoque territorial.
- No encontrarse inhabilitado en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles (RNSSC).

Presunta corrupción en Qali Warma
Julio Demartini, exministro de Desarrollo e Inclusión Social, se encuentra bajo investigación por presunto delito de negociación incompatible en perjuicio del Estado, debido a su vinculación con el contrato de la empresa Productos Gambrinus Werner Riepl Wahl, que suministraba alimentos al programa social Qali Warma, ahora denominado Wasi Mikuna. La Fiscalía sostiene que Demartini habría mostrado un interés indebido en favorecer a dicha empresa.

Sin embargo, esta no es la única acusación en su contra. En octubre, el Ministerio Público abrió una nueva investigación por el presunto delito de obstrucción a la justicia, basado en el testimonio de Noemí Alvarado, la primera denunciante del caso Qali Warma. Alvarado declaró que fue contactada por Carlos Guillén, quien le ofreció puestos en el Estado a cambio de señalar a otras personas cercanas al gobierno como implicadas en la denuncia. Esta nueva arista en el caso involucra a Guillén, quien tiene presuntos vínculos con la presidenta Dina Boluarte y su hermano Nicanor, además de tener nexos con Demartini.
Aunque Guillén no había sido mencionado inicialmente en las investigaciones sobre el programa social, un informe de Canal N reveló que varios familiares de Guillén obtuvieron contratos con el Estado por montos millonarios. Uno de esos contratos fue otorgado directamente por Qali Warma cuando Dina Boluarte era ministra. Aunque Demartini ha reconocido haberse reunido con Guillén, restó importancia a esos encuentros, lo que no ha detenido el curso de las investigaciones en su contra.
Más Noticias
‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Darinka Ramírez hablará en entrevista exclusiva con Magaly Medina todo sobre su relación con Jefferson Farfán
La conductora Magaly Medina conversó por primera vez con la madre de la última hija del exfutbolista. La joven relatará detalles de su denuncia y su vínculo con ‘‘el 10 de la calle”

Semana Santa 2025: las principales iglesias de Lima que los fieles visitan en estas fechas
El Jueves y Viernes Santo, muchos peruanos y turistas aprovechan para hacer el tradicional recorrido por siete iglesias en el Centro Histórico de Lima

Gana Diario: ganadores del sorteo 4186 de este 14 de abril
Como cada lunes, La Tinka comparte los números ganadores del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los resultados del sorteo 4186

Murió Mario Vargas Llosa: restos del premio Nobel fueron cremados en Lima este lunes
A través de un comunicado, sus hijos confirmaron que el aclamado escritor, quien deja una extensa y prodigiosa obra literaria, falleció en Lima el pasado domingo a los 89 años, rodeado de su familia y en paz

Dina Boluarte defiende prohibición de acompañantes en moto: “Es necesario, los delincuentes se valen de estos vehículos”
Mandataria adelantó que aquellos que incumplan lo dispuesto serán intervenidos y capturados por la Policía, la cual creará “una base de datos”
