
Continúan las audiencias del juicio oral por el fallido golpe de Estado perpetrado el 7 de diciembre de 2022. Aunque Pedro Castillo, el principal imputado, no estuvo presente, debido a las complicaciones en su estado de salud. Los testigos presentados por la Fiscalía acudieron a brindar su testimonio sobre lo ocurrido aquel día.
Uno de ellos fue Manuel Gómez de la Torre, exjefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. Durante su declaración, el general en retiro negó haber recibido una orden de Pedro Castillo o de la entonces jefa del Gabinete, Betssy Chávez, para cerrar el Congreso, levantarse en armas o detener a la fiscal de la Nación, Patricia Benavides.

Gómez de la Torre explicó que tras escuchar el mensaje del expresidente, se reunió con los jefes del Ejército, la PNP, la Fuerza Área y la Marina de Guerra. En ese encuentro, se acordó emitir un comunicado conjunto en el que se rechazaba el acto de Castillo por atentar contra la Constitución y llamaban a la población a la calma. Asimismo, se dispuso que los jefes de las unidades operacionales coordinen con la Policía en caso de que la situación lo ameritara.
Después de las preguntas formuladas por la Fiscalía y la Procuraduría, llegó el turno de los abogados de Aníbal Torres, Pedro Castillo y Betssy Chávez. Los defensores coincidieron en una misma consulta: si sus representados se habían comunicado con Manuel Gómez de la Torre para darle alguna indicación tras la lectura del mensaje. En respuesta, Gómez de la Torre negó haber recibido cualquier comunicación, tanto desde Palacio de Gobierno como desde la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

“Para que diga si algún ministro o asesor de la PCM, el 7 de diciembre, se comunicó con su persona la intención de apoyar el discurso dictado por el presidente Pedro Castillo Terrones —Ninguno— Si el expresidente, Pedro Castillo Terrones, como jefe supremo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, después del discurso brindado el 7 de diciembre, estando en su calidad de jefe del Comando Conjunto, le ordenó cerrar el Congreso— No—”, señaló el testigo.
Gómez de la Torre también dijo desconocer las razones por las que Walter Córdova Alemán, ex comandante general del Ejército del Perú tuvo que presentar su renuncia un día antes de que Pedro Castillo leyera el mensaje a la nación.
Testimonio del exjefe del Estado Mayor de la PNP sobre golpe de Estado
El testimonio de Manuel Gómez de la Torre podría alterar la situación de Pedro Castillo, pero ya existe una declaración previa que respalda su intención de cerrar el Congreso y detener a la fiscal de la Nación, Patricia Benavides.
El exjefe del Estado Mayor de la Policía Nacional del Perú, Vicente Álvarez, reveló que Castillo dio instrucciones directas para arrestar a Benavides y disolver el Congreso el 7 de diciembre de 2022. Álvarez, quien declaró como testigo en el juicio contra Castillo por los cargos de rebelión, detalló que fue testigo de una conversación telefónica en la que el entonces presidente emitió estas órdenes al comandante general de la Policía, Raúl Alfaro Alvarado.
Según el testimonio de Álvarez, los hechos ocurrieron minutos después de que Castillo anunciara la disolución del Congreso y la intervención del sistema de justicia. Álvarez relató que escuchó cómo Alfaro cuestionaba las instrucciones recibidas, preguntando las razones detrás de la orden de arrestar a Benavides y cerrar el Parlamento. “Escucho que el general Alfaro estaba hablando por teléfono y dice: ‘Señor presidente, sí, que cierre el Congreso, ¿pero por qué motivo? Que detenga a la fiscal de la Nación, ¿pero por qué motivo? ¿Cuál es la causa?’”, narró Álvarez.
Últimas Noticias
Fiestas Patrias 2025: Ofrecen entradas 2x1 para explorar 16 áreas naturales protegidas del Perú
La campaña “Conecta con la Naturaleza” permitirá a peruanos y extranjeros visitar parques, santuarios y reservas naturales entre el 26 y 29 de julio, pagando un solo boleto por dos personas.

Carlos López rompe el silencio tras la denuncia de Emma Mejía y genera polémica con su mensaje: “Busca ayuda antes de explotar”
El cantante Carlos López habló por primera vez sobre la acusación de agresión, lanzando una frase que encendió las redes y dejó a muchos preguntándose por el verdadero trasfondo de este caso mediático

“No duplicamos funciones ni generamos gastos nuevos”: Enrique Fernández, director de la Unidad Ejecutora para la Bicameralidad
En diálogo con Infobae Perú, el director ejecutivo de la UEB abordó las principales críticas y dudas sobre la función, los recursos, la transparencia y su propia designación tras su paso como director de Legado

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Jerson Reyes hace fuerte acusación contra Yahaira Plasencia: “Mandaba gente a coaccionarme”
El expelotero que vivió una aventura clandestina con la salsera, reaparece y suelta grave acusación contra ella. Además, Paul Michael no llena concierto

Antonio Pavón confiesa que no se enamoró de Sheyla Rojas, pero que vive con ella: “El amor lo encontré con Joi Sánchez”
En una entrevista reveladora, el torero admite que no fue amor lo que sintió por la exintegrante de ‘Combate’ y que con su actual pareja vivió lo que realmente significa estar enamorado
