
El embarazo es un periodo crucial para la salud de la mujer y el desarrollo de su bebé. La alimentación juega un papel fundamental durante estos meses, ya que los nutrientes que consume la madre son los mismos que aportarán al bebé los elementos necesarios para su crecimiento y desarrollo. Además de mantener una dieta balanceada, es esencial incluir alimentos ricos en vitaminas, minerales y proteínas, los cuales son vitales para el bienestar tanto de la madre como del bebé. En este sentido, las mujeres embarazadas en Perú tienen la ventaja de contar con dos superalimentos tradicionales de la región andina que pueden marcar una diferencia significativa en el desarrollo fetal: la quinua y la maca.
Estos dos alimentos ancestrales consumidos desde la época incaica ofrecen beneficios nutricionales que van más allá de lo que muchas personas imaginan, y se han convertido en aliados esenciales para las mujeres gestantes.
Por qué debes comer quinua durante el embarazo
La quinua es conocida como un superalimento por su alto contenido de proteínas, fibra, vitaminas y minerales. Durante el embarazo, este alimento es especialmente beneficioso por varias razones. Primero, la quinua es una excelente fuente de proteínas vegetales, que son fundamentales para el crecimiento y desarrollo del bebé. Además, contiene los nueve aminoácidos esenciales que el cuerpo humano no puede producir por sí mismo (histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina), lo que la convierte en una proteína completa, ideal para una dieta balanceada.
La quinua también es rica en hierro, un mineral esencial para la producción de hemoglobina, que ayuda a transportar oxígeno al bebé en desarrollo. El hierro es crucial durante el embarazo porque previene la anemia, una condición común en mujeres gestantes que puede afectar tanto a la madre como al bebé. Además, la quinua tiene un bajo índice glicémico, lo que significa que ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre, lo cual es beneficioso para prevenir la diabetes gestacional.

Otro de los grandes beneficios de la quinua es su contenido de ácido fólico, que es esencial para el desarrollo saludable del cerebro y la médula espinal del bebé, especialmente en el primer trimestre de gestación. También contiene magnesio, un mineral vital para el desarrollo de los huesos y los dientes del bebé, y para mantener la salud de los músculos y nervios de la madre.
Por qué debes comer maca durante el embarazo
La maca, otro superalimento peruano, es conocida por su capacidad para equilibrar las hormonas y mejorar la energía. Este tubérculo andino tiene propiedades adaptógenas, lo que significa que ayuda al cuerpo a adaptarse mejor al estrés y a mejorar el bienestar general. Durante el embarazo, la maca puede ser beneficiosa para la madre porque ayuda a mejorar la energía y combate la fatiga, un síntoma común en el embarazo, especialmente en el primer y tercer trimestre.
Además, la maca es rica en vitaminas B y minerales, como el hierro, el zinc y el calcio. El zinc es especialmente importante durante el embarazo, ya que favorece el sistema inmunológico y es esencial para la correcta división celular, lo que favorece el crecimiento y desarrollo del bebé. La maca también contiene fitonutrientes que contribuyen a equilibrar el sistema hormonal, lo que puede ser útil para las mujeres que experimentan alteraciones hormonales durante el embarazo.

Un beneficio adicional de la maca es que puede mejorar la libido y combatir la ansiedad, dos aspectos que pueden verse alterados durante la gestación. A pesar de ser un potente energizante, la maca es completamente segura cuando se consume en las dosis recomendadas y puede contribuir al bienestar físico y emocional de la mujer embarazada.
Otros superalimentos peruanos recomendables durante el embarazo
Además de la quinua y la maca, existen otros superalimentos peruanos que pueden ser muy beneficiosos durante el embarazo. Algunos de ellos incluyen:
- Camu-camu: esta fruta amazónica es una fuente excepcional de vitamina C, que es esencial para fortalecer el sistema inmunológico de la madre y ayudar a la absorción de hierro. También contribuye al desarrollo de los huesos y dientes del bebé.
- Sacha inchi: este aceite vegetal es una excelente fuente de ácidos grasos omega-3, que son esenciales para el desarrollo cerebral del bebé. También ayuda a reducir la inflamación y mejorar la circulación.
- Maca morada: aunque ya mencionada como maca en general, la variedad morada tiene un mayor contenido de antioxidantes y es particularmente útil para equilibrar el sistema hormonal de la madre durante el embarazo.
- Yacón: este tubérculo es rico en fibra y fructooligosacáridos, que ayudan a mejorar la digestión y prevenir el estreñimiento, un problema común durante el embarazo.
Más Noticias
Paco Bazán afirma no ser ‘padre ausente’: “Voy a seguir esforzando para que a mi hija no le falte nunca nada”
El conductor negó las acusaciones y pidió proteger la privacidad de su hija, mientras su abogada aclaró que no existe atraso en la pensión a Melissa Linares

IGP registró un sismo de magnitud 4.5 en Camaná, Arequipa
El movimiento comenzó a las 04:04 hora local

La Victoria: Madre finge la muerte de su hija y hace funeral para no devolver dinero de promoción escolar
Padres del Instituto Educativo Inicial N.º 056 ‘Nuestra Señora María Auxiliadora’, denunciaron que la mujer simuló la muerte de su hija para no devolver S/6.000 soles destinados a la fiesta de promoción

Sorteo de La Tinka del miércoles 12 de noviembre de 2025: resultados y verifica si ganaste
La Tinka celebra dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Averigüe si se rompió el pozo millonario

Surquillo: Roban bicicleta en ‘Open Plaza Angamos’ frente a central de vigilancia y a plena luz del día
Video muestra cómo delincuente acompañado de menor de edad roban una bicicleta con una cizalla, a pocos metros de la central de cámaras de seguridad del distrito




