
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió una advertencia sobre los peligros asociados a los elevados índices de radiación ultravioleta (UV) registrados en Lima Metropolitana el pasado 18 de marzo.
Según la publicación de la institución en las redes sociales, el distrito de Carabayllo alcanzó un índice UV de 12, clasificado como “extremadamente alto” en la escala oficial, lo que representa un riesgo significativo para la salud de los ciudadanos. Este nivel supera el umbral de 11, considerado el límite para esta categoría, y puede ocasionar daños severos en la piel y los ojos si no se toman las medidas de protección adecuadas.
De acuerdo con la entidad metereológica, otros distritos de la capital también presentaron niveles preocupantes de radiación UV durante el mismo día. En Chorrillos, el índice llegó a 11, mientras que en Ceres (Ate) y San Martín de Porres se registraron valores de 8 y 9, respectivamente. Estas mediciones se realizaron entre las 12:00 y las 14:00 horas, el periodo en el que la radiación solar alcanza su punto máximo.

Es importante mencionar que la escala de medición del Senamhi clasifica los niveles en cinco categorías:
- Baja: menor a 2
- Moderada: 3 a 5
- Alta: 6 a 7
- Muy alta: 8 a 10
- Extremadamente alta: 11 o más
Recomendaciones para protegerse de la radiación UV
Ante esta situación, el Senamhi subrayó la importancia de adoptar medidas preventivas para minimizar los riesgos asociados a la exposición solar. Entre las recomendaciones principales, la entidad sugiere el uso de bloqueador solar con un factor de protección alto (SPF 50 o superior), sombreros de ala ancha, gafas de sol con filtro UV y ropa de manga larga. Además, se aconseja evitar la exposición directa al sol entre el mediodía y las primeras horas de la tarde, buscando siempre espacios con sombra.

El organismo también destacó que la radiación no solo afecta a quienes trabajan al aire libre, sino también a aquellas personas que se exponen de manera ocasional durante sus desplazamientos diarios.
Por ello, enfatizó la necesidad de un monitoreo constante de los niveles de radiación, especialmente en zonas urbanizadas como Lima Metropolitana, donde las actividades al aire libre son frecuentes.
Los expertos enfatizaron la relevancia de una hidratación adecuada, ya que el calor extremo junto con una alta radiación pueden causar golpes de calor, afectando principalmente a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Asimismo, advirtieron que una exposición prolongada sin las debidas precauciones puede provocar quemaduras severas, acelerar el envejecimiento de la piel y aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de piel.
¿Cuáles son las funciones del Senamhi?
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) es la institución encargada de monitorear y brindar información sobre las condiciones meteorológicas, hidrológicas y climáticas en el país. Sus principales funciones incluyen:
- Monitoreo y pronóstico del clima: Observa, analiza y predice las condiciones del tiempo y el clima para alertar sobre fenómenos extremos como lluvias intensas, sequías o heladas.
- Gestión de riesgos: Proporciona información clave para la prevención y mitigación de desastres naturales relacionados con fenómenos climáticos e hidrológicos.
- Investigación científica: Desarrolla estudios sobre el cambio climático, variabilidad climática y sus efectos en diferentes sectores.
- Asesoramiento técnico: Brinda apoyo a entidades gubernamentales, empresas y ciudadanos en la toma de decisiones relacionadas con el clima y los recursos hídricos.
- Difusión de información: Publica boletines, reportes y alertas para mantener informada a la población sobre condiciones meteorológicas y climáticas relevantes.
Más Noticias
Elías Montalvo en ‘El Valor de la Verdad: las respuestas sobre Peter Fajardo y ‘EEG’ que lo llevaron a ganar S/15 mil
El exchico reality se sentó en el sillón rojo y desveló todos los rumores sobre su paso por el reality de competencia. Sin embargo, terminó su participación en la pregunta 16 usando un comodín

Gana Diario: resultados del sorteo 4178 del 6 de abril
Como cada domingo, La Tinka da a conocer los números resultados del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los ganadores del sorteo 4178

Elías Montalvo revela tensiones con Mario Irivarren y otros compañeros del reality: “Se olvidan de dónde vienen”
Montalvo expresó que los roces con varios de sus compañeros podrían haber sido causados por celos debido a su rápida llegada al éxito

Paro de transportistas 7 de abril EN VIVO: empresas suspenden su servicio por muerte de chofer de ‘Los Chinos’
El paro se inicia a las 4:00 a. m. desde el paradero Fundición, ubicado en Puente Piedra. Contará con la participación de diversas empresas de transporte de la zona, como Consorcio, Etuchisa, Vipusa y El Rápido, entre otras

Estos son los ganadores de La Tinka del 6 de abril
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles
