
Durante décadas, un extenso terreno en Lima Norte permaneció en el olvido, sin mantenimiento ni infraestructura para el disfrute de los ciudadanos. Hoy, después de 50 años de espera, este espacio ha sido recuperado y convertido en un moderno parque con áreas recreativas, deportivas y de esparcimiento. Este nuevo punto de encuentro para la comunidad busca mejorar la calidad de vida de los vecinos al ofrecer un entorno más verde, seguro y accesible. El parque en cuestión es el Parque Cívico Héroes de la Guerra del Pacífico , ubicado en la urbanización Palao, en el distrito de San Martín de Porres (SMP), Lima Norte.
El proyecto, ejecutado por la Municipalidad del distrito mencionado ha requerido una inversión de más de S/ 2.1 millones y responde a la necesidad de recuperar espacios públicos en la ciudad. Este renovado parque ahora cuenta con una infraestructura que promueve el deporte, la convivencia y el bienestar de los residentes, además de incluir un área exclusiva para mascotas, lo que lo convierte en un espacio inclusivo y multifuncional.
Una obra esperada por más de cinco décadas
El terreno que hoy alberga este parque estuvo abandonado por más de cinco décadas, sin una adecuada utilización ni acceso para la comunidad. Con la inauguración del nuevo espacio, se ha logrado transformar un lugar desaprovechado en un punto de encuentro para vecinos de todas las edades.

Según informó la Municipalidad de San Martín de Porres, la remodelación del espacio incluyó la implementación de áreas verdes, juegos infantiles, espacios deportivos y zonas de descanso. En la ceremonia de inauguración participó el alcalde distrital Hernán Sifuentes, junto con autoridades locales y vecinos que celebraron la apertura del parque.
El portal Andina destacó que el alcalde Sifuentes señaló que este tipo de proyectos contribuyen a la seguridad ciudadana, ya que brindan espacios adecuados para el esparcimiento y reducen la incidencia delictiva en la zona.
“La recuperación de este terreno es un paso importante para el distrito, ya que ahora las familias cuentan con un lugar seguro y bien equipado donde pueden reunirse y disfrutar de diversas actividades”, afirmó la autoridad edil.
Infraestructura y equipamiento del parque

El parque ofrece una variedad de instalaciones diseñadas para el disfrute de toda la comunidad. Entre las principales atracciones se encuentran:
- Losa deportiva multiuso: permite la práctica de fútbol, básquet y vóley, además de actividades culturales como danzas y coreografías.
- Dos zonas de juegos infantiles: equipadas con estructuras seguras para niños de diferentes edades.
- Gimnasio al aire libre: con máquinas para la actividad física de adultos y jóvenes.
- Zona de ajedrez: un espacio para fomentar el entretenimiento y el desarrollo cognitivo.
- Anfiteatro con capacidad para 70 personas: ideal para la realización de eventos culturales y comunitarios.
- Primera “zona pet” del distrito: una área exclusiva para perros y gatos, equipada con juegos y arena especial para evitar malos olores.
Además, el parque cuenta con instalaciones que garantizan la seguridad y comodidad de los visitantes. Entre ellas destacan la instalación de un cerco metálico perimétrico en la losa deportiva, estructuras metálicas para el techo de las tribunas, graderías e iluminación con reflectores. También se han colocado postes ornamentales y techos ecológicos para embellecer el entorno y hacerlo más sustentable.
Un parque sostenible y accesible para todos

Uno de los aspectos más destacados del proyecto es la implementación de infraestructura sostenible. El parque cuenta con 109 aspersores de riego automatizados para el mantenimiento de áreas verdes, una cisterna de 24 metros cúbicos, césped natural y sintético, flores ornamentales y un total de 29 bancas de concreto y 32 pérgolas metálicas.
Para garantizar la inclusión de todos los ciudadanos, se han construido veredas y rampas de concreto que facilitan el acceso a personas con discapacidad y adultos mayores. De esta manera, el parque no solo cumple con su función recreativa, sino que también responde a criterios de accesibilidad y movilidad urbana.
Con esta obra, la Municipalidad de San Martín de Porres reafirma su compromiso con la recuperación de espacios públicos y el fortalecimiento de la identidad barrial. Este nuevo parque representa un paso importante en la mejora del entorno urbano y en la promoción de actividades saludables para los vecinos de la zona.
Más Noticias
La orquesta juvenil del Perú que logró doble Disco de Oro y no incluyó la cumbia en sus primeros años
En 1999, mientras la tecnocumbia vivía su mejor momento en Lima, una agrupación juvenil irrumpió con fuerza en la escena musical. Cada vez que sus integrantes aparecían en la TV, las adolescentes se emocionaban al verlos

Restaurantes advierten “despidos masivos” si se prohíben las motos por las noches
La Defensoría del Pueblo ha planteado prohibir el uso de motocicletas lineales durante la noche, lo que afectaría enormemente el servicio de delivery y, por ende, las actividades económicas relacionadas a la gastronomía

Multan a Plaza Vea con S/ 287.723 por difundir imágenes de consumidora y retener sus productos
Sanción es en primera instancia administrativa. Indecopi determinó que la empresa actuó de forma excesiva e injustificada al retener los artículos y compartir la imagen de la consumidora sin su autorización

Pamela López niega estar enamorada de Paul Michael pese a besos y abrazos: “Me hace feliz”
La exesposa de Christian Cueva aclaró que disfruta de su momento con el cantante, pero no está buscando una relación seria, y destacó que sus hijos siempre son su prioridad

El peruano que fue de Bagua a Los Ángeles para conquistar la industria del cine en EE.UU.
Su primer contacto con la música fue en el coro del colegio y en la banda militar, experiencias que marcaron el inicio de un camino creativo que hoy lo conecta con estudios reconocidos y producciones internacionales
