Congreso autoriza compra de edificio al BCP por más de 13 millones de dólares: ¿en qué distrito está ubicado?

Se trata de un inmueble que cuenta con un área construida de 25.895 metros cuadrados y un área útil de 13.017 metros cuadrados. Decisión fue adoptada por mayoría, con la abstención de Patria Juárez

Guardar
Uno de los acuerdos adoptados
Uno de los acuerdos adoptados por la Mesa Directiva es la adquisición de un nuevo inmueble. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón) / Congreso / Andina

El Congreso de la República del Perú aprobó la compra de un edificio por un valor de 13,5 millones de dólares, con el objetivo de adecuar su infraestructura para la implementación del sistema parlamentario bicameral. La construcción, conformada por dos inmuebles, se adquirió tras aceptar una contraoferta presentada por el Banco de Crédito del Perú (BCP). La propuesta parlamentaria inicial fue de 13 millones de dólares.

La decisión de adquirir la propiedad que cuenta con un área construida de 25.895 metros cuadrados y un área útil de 13.017 metros cuadrados, fue tomada durante la sesión número 25 de la Mesa Directiva del Congreso, realizada el pasado 4 de marzo. El único voto en abstención fue el de la primera vicepresidenta del Congreso, Patricia Juárez, perteneciente a la bancada de Fuerza Popular.

Según menciona el documento al que accedió Infobae Perú, la Dirección General de Administración del Congreso evaluó un total de once propuestas de edificios, de las cuales tres cumplían con los requisitos establecidos. Entre los criterios considerados se encontraban el aforo, el área útil disponible, los servicios ofrecidos, las rutas de evacuación y otros aspectos técnicos necesarios para garantizar el funcionamiento adecuado del sistema bicameral. Sin embargo, dos de las tres opciones finalistas presentaban características patrimoniales, lo que implicaba la necesidad de obtener autorizaciones del Ministerio de Cultura para realizar cualquier intervención en su infraestructura. Este proceso habría retrasado significativamente las obras de adecuación, dificultando el cumplimiento del plazo establecido para la implementación del sistema bicameral en 2026.

¿En qué distrito está ubicado?

El edificio adquirido a fin de implementar la bicameralidad está ubicado en el Jirón Lampa 445, junto con el Jirón Huallaga 320-324, en el Cercado de Lima. El local se encuentra a una cuadra de la Basílica Catedral de Lima y a dos de la Basílica y Convento San Francisco de Lima.

Asimismo, se encuentra a aproximadamente 500 metros de la sede central del Poder Legislativo, ubicada en Jirón Junín con Ayacucho, y a la misma distancia de Palacio de Gobierno, en el Centro de Lima.

Según el acuerdo de mesa, el proceso de selección del inmueble incluyó un análisis exhaustivo de las necesidades del Congreso. Entre los criterios evaluados se encontraban el aforo mínimo requerido, la disponibilidad de servicios sanitarios y eléctricos en buen estado, la existencia de rutas de evacuación, y la ubicación del edificio en un radio no mayor a 1,5 kilómetros del actual Parlamento Nacional. Además, se consideró esencial que el inmueble estuviera saneado desde el punto de vista físico y legal.

¿Por qué el Congreso necesita otro inmueble?

La adquisición de este inmueble se enmarca en los preparativos para la implementación del sistema bicameral en el Congreso peruano, que entrará en vigor en 2026. Este cambio estructural, aprobado en el marco de las reformas políticas, requerirá una reorganización significativa de los espacios y recursos del Poder Legislativo. Según las proyecciones presentadas por la Dirección General de Administración, el edificio del BCP permitirá albergar al personal necesario para el funcionamiento de las cámaras legislativas, cumpliendo con los estándares de infraestructura y operatividad requeridos.

Como se recuerda, las próximas elecciones generales 2026 se llevarán a cabo el 12 de abril de 2026 para elegir a los representantes del Senado y la Cámara de Diputados. Estas elecciones marcarán la primera vez desde 1990 que se elegirá a un Congreso bicameral. Lo que se sabe hasta el momento es que el Senado estará compuesto por un número mínimo de 60 senadores elegidos por un periodo de cinco años.

La primera distribución será de 30 escaños para una elección por distrito electoral múltiple y se otorga 1 escaño a cada circunscripción, con excepción de Lima Metropolitana, a la que se le asignan directamente 4 escaños. Los otros 30 curules no se asignarán a ninguna de las 27 circunscripciones, sino que se eligen con el voto de los electores que comprenden todo el padrón electoral en distrito electoral único nacional.

En tanto, en la Cámara de Diputados se hará una primera distribución de 28 escaños, de los cuales se otorga 1 escaño a cada circunscripción, con excepción de la circunscripción de peruanos residentes en el extranjero, a la que se le asignan única y directamente 2 escaños. El segundo bloque de 102 escaños se distribuirá de manera proporcional al número de electores de las otras 26 circunscripciones.

Fotografía de archivo del 20
Fotografía de archivo del 20 de septiembre de 2022 del pleno del Congreso peruano, en Lima (Perú). EFE/ Paolo Aguilar

¿Cuántas sedes tiene el Parlamento?

De acuerdo con la página oficial del Estado peruano, el Congreso de la República cuenta con las siguientes sedes oficiales en Lima Metropolitana:

  • Edificio Complejo Legislativo
  • Edificio Fernando Belaunde Terry
  • Edificio José Faustino Sánchez Carrión
  • Edificio Juan Santos Atahualpa
  • Edificio Luis Alberto Sánchez
  • Edificio Roberto Ramírez del Villar
  • Edificio Víctor Raúl Haya de la Torre
  • Hospicio Ruiz Dávila