Conductores que no hayan cometido infracciones de tránsito pueden acceder a este beneficio, según el MTC: ¿en qué consiste?

El Sistema de Control de Licencias de Conducir por Puntos no solo sanciona las infracciones de tránsito, sino que también premia a los conductores responsables. Mantener un historial limpio te ofrece la oportunidad de acceder a recompensas exclusivas

Guardar

Para mejorar la seguridad vial y fomentar una conducción responsable, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) introdujo el Sistema de Control de Licencias de Conducir por Puntos en Perú. Este sistema no solo castiga las infracciones de tránsito, sino que también recompensa a los conductores que cumplen con las normas, incentivando una cultura de respeto y seguridad en las carreteras del país.

El sistema de puntos busca instaurar una cultura de respeto a las normas viales, incentivando a los conductores a comportarse de manera responsable para evitar las multas. Sin embargo, no todo es negativo, ya que el sistema también contempla beneficios, como bonificaciones de puntos para quienes no cometen infracciones en dos años, lo que genera un ambiente de motivación para mejorar el comportamiento en las carreteras.

licencia de conducir
licencia de conducir

El beneficio por no cometer infracciones de tránsito en dos años

El Sistema de Licencias de Conducir por Puntos de Perú no solo tiene un enfoque punitivo, sino también una política de incentivos. Uno de los beneficios más atractivos es la bonificación de 20 puntos que se otorgan a los conductores que logren pasar dos años consecutivos sin cometer ninguna infracción. Este beneficio tiene un plazo de vigencia de 24 meses y se otorga a aquellos que no hayan acumulado puntos negativos en su historial de tránsito. Este incentivo busca premiar la conducción responsable y fomentar el cumplimiento de las normativas viales.

Es importante mencionar que estos puntos adicionales no son acumulables con otras bonificaciones y su único propósito es mejorar el historial de conducción de los conductores que logran mantener un buen comportamiento durante este período.

Conductores que no hayan cometido
Conductores que no hayan cometido infracciones de tránsito pueden acceder a este beneficio
Aunque los puntos adicionales no se pueden canjear por descuentos o beneficios materiales, su función es reducir los puntos negativos acumulados por infracciones previas. Esto significa que si un conductor tiene, por ejemplo, 30 puntos negativos y obtiene 50 puntos de bonificación, su saldo de puntos negativos se reduciría a 20, lo que podría evitar sanciones adicionales.

¿Cómo disminuir tus puntos negativos en el récord de conductor?

Para los conductores que han acumulado puntos negativos, existe la opción de reducir la cantidad de puntos en su récord. Esto es posible a través de un curso de seguridad vial que el MTC ofrece, tanto de forma virtual como presencial. Si un conductor ha acumulado puntos pero no ha llegado al tope de 100, puede inscribirse en el curso de seguridad vial para reducir hasta 30 puntos.

Curso de seguridad vial para
Curso de seguridad vial para conductores del MTC. Foto: MTC

El curso está diseñado para reeducar a los conductores sobre las buenas prácticas de manejo, promoviendo la conciencia sobre la importancia de cumplir con las normas de tránsito. Los conductores pueden acceder a este curso una vez cada dos años, siempre y cuando no hayan superado los 100 puntos negativos ni tengan su licencia suspendida o cancelada. Para inscribirse, es necesario buscar la página oficial del MTC, completar la información requerida y esperar una confirmación de inscripción por correo electrónico.

Sobre el Sistema de Licencias de Conducir por Puntos

El Sistema de Control de Licencias de Conducir por Puntos en Perú permite que los conductores acumulen puntos negativos por cada infracción cometida.

  • Leves (1 a 20 puntos): Incluyen estacionar mal el vehículo, lanzar objetos desde el vehículo, usar el claxon innecesariamente o estacionar en lugares destinados a personas con discapacidad.
  • Graves (20 a 50 puntos): Se consideran infracciones no ceder el paso, no llevar placas de identificación o conducir sin los documentos requeridos. También incluyen dejar el vehículo abandonado o hacer reparaciones en la vía pública, entre otras.
  • Muy graves (50 a 100 puntos): Las faltas más serias incluyen conducir bajo los efectos del alcohol o drogas, manejar sin licencia o con un brevete suspendido, y estacionar en lugares peligrosos. También se sanciona conducir con un número excesivo de personas o con partes mecánicas defectuosas.

El sistema funciona de manera que los puntos negativos permanecen en el historial del conductor durante un período de 24 meses o dos años. Pasado ese plazo, los puntos se eliminan automáticamente, lo que ofrece una oportunidad para que los conductores mantengan un historial limpio si logran mejorar su comportamiento en la carretera.

Licencia de conducir fuera de
Licencia de conducir fuera de la región: ¿cómo los conductores obtienen brevete en otras jurisdicciones?”. (Captura: Cuarto Poder)

¿Qué pasa si acumulas puntos negativos en tu licencia de conducir?

Una de las características más severas del sistema de puntos es la sanción por llegar al límite de 100 puntos negativos. Cuando un conductor llega a este tope, su brevete es suspendido automáticamente. En el caso de que esta situación se repita por segunda vez, la suspensión se extiende por un año, y si el conductor llega a los 100 puntos por tercera vez, se procede a la cancelación definitiva de su licencia, lo que conlleva a una inhabilitación permanente para conducir.

Estas medidas buscan disuadir a los conductores de infringir las normas de tránsito de manera reiterada, asegurando que solo aquellos que respetan las leyes viales puedan seguir conduciendo. Este enfoque gradualmente promueve la responsabilidad y el respeto por las normas.
Cometer estas infracciones puede resultar
Cometer estas infracciones puede resultar en la cancelación de tu licencia de conducir, según el MTC. Foto: Ministerio del Interior del Perú

Consulta tu historial de puntos: ¿cómo saber cuántos tienes?

Para saber cuántos puntos tiene un conductor en su historial, el MTC ofrece una plataforma en línea (EN ESTE ENLACE) donde se puede consultar esta información de manera fácil y rápida. Los conductores pueden acceder al portal del Sistema de Licencias de Conducir por Puntos ingresando su número de DNI, licencia o nombre completo, junto con un código captcha. Esta herramienta permite verificar el historial de infracciones y el saldo de puntos acumulados, lo que brinda a los conductores la posibilidad de estar informados sobre su situación.

Este servicio en línea está disponible para todos los conductores que deseen conocer el estado de su licencia, lo que facilita el seguimiento de su comportamiento en las carreteras y asegura que puedan tomar medidas correctivas si es necesario.

MTC confirma que adultos mayores
MTC confirma que adultos mayores en Perú pueden obtener o renovar licencia de conducir. (Foto: Infobae- Fotocaptura: TeleMadrid/Andina)

Otros beneficios por no cometer infracciones

Además de las bonificaciones por puntos, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ofrece otros incentivos para promover una conducción responsable:

  • Extensión de vigencia de la licencia: Los conductores profesionales sin infracciones en su historial pueden obtener una licencia con vigencia de 5 años, en lugar de los 2 años habituales.
  • Curso de seguridad vial: Los conductores que han acumulado puntos negativos pueden participar en cursos gratuitos de seguridad vial. Al aprobar el curso, es posible reducir hasta 30 puntos de su historial, mejorando así su récord de conducción.
licencia de conducir
licencia de conducir

Diferencia entre puntos firmes y puntos en proceso

En el Sistema de Licencias de Conducir por Puntos de Perú, los puntos se dividen en puntos firmes y puntos en proceso:

  • Puntos firmes: Son los puntos que se restan a la licencia de conducir cuando un conductor comete una infracción de tránsito. Estos puntos son definitivos y permanecen en el récord del conductor durante un período de dos años, después de los cuales se eliminan automáticamente, siempre y cuando no haya otras infracciones.
  • Puntos en proceso: Son aquellos puntos que se asignan provisionalmente mientras se lleva a cabo el procedimiento administrativo para determinar si la infracción fue cometida o no. Si el conductor presenta descargos y se resuelve a su favor, esos puntos en proceso se eliminan. Sin embargo, si se confirma la infracción, esos puntos se convierten en firmes.
Licencia de conducir.
Licencia de conducir.

Este sistema permite llevar un control más detallado de las infracciones y sanciones que afectan el historial de los conductores.

¿Cuáles son los requisitos para obtener el brevete?

  1. Edad mínima: Tener 18 años o más.
  2. DNI: Presentar tu DNI (o carné de extranjería si eres extranjero).
  3. Certificado de aptitud psicológica: Debes presentar un certificado psicológico que indique que estás en condiciones de conducir.
  4. Certificado médico: Obtener un certificado médico que confirme que tienes buena salud y aptitudes físicas para conducir.
  5. Aprobación de curso: Si es tu primera licencia, debes haber aprobado un curso teórico y práctico en una escuela de conductores autorizada.
  6. Examen teórico: Aprobar un examen teórico sobre las reglas de tránsito, señales y normas de seguridad vial.
  7. Examen práctico: Aprobar el examen práctico de conducción, que evalúa tu habilidad para manejar un vehículo en condiciones reales.
  8. Pago de derechos: Realizar el pago correspondiente por los derechos administrativos del trámite.
Puedes tramitar tu licencia de
Puedes tramitar tu licencia de conducir virtual.

Centros médicos autorizados para el examen médico para obtener la licencia de conducir en Perú

Para obtener una licencia de conducir en Perú, los solicitantes deben aprobar un examen médico que se realiza en centros médicos autorizados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Existen 623 establecimientos habilitados a nivel nacional , siendo Lima la ciudad con mayor cantidad de centros médicos, con un total de 198. También destacan ciudades como Cusco, que cuenta con 57 centros habilitados, facilitando el acceso a este requisito.

El examen médico evalúa la aptitud física y psicológica del solicitante para garantizar que esté capacitado para conducir. Los centros médicos autorizados están distribuidos en diversas regiones del país, y la lista actualizada de estos establecimientos puede ser consultada gratuitamente en el portal oficial del MTC (ENLACE AQUÍ), asegurando que todos los trámites se realicen conforme a las normativas vigentes.

El único lugar en Perú
El único lugar en Perú para obtener licencia de conducir en 24 horas. (Fotocomposición Infobae Perú/ Andina)

Motivos comunes para la suspensión de licencia de conducir en Perú

En Perú, la suspensión de la licencia de conducir puede ocurrir por diversas infracciones graves, tales como:

  • Acumular un número excesivo de puntos en el sistema de control de licencias por puntos.
  • Conducir bajo efectos del alcohol o drogas, superando el límite permitido.
  • Exceso de velocidad, especialmente en niveles peligrosos o repetidos.
  • Conducir sin licencia o con licencia suspendida.
  • Manejo imprudente o peligroso, como adelantar en lugares prohibidos.
  • Negarse a realizar pruebas de alcoholemia o de drogas.
  • Causar accidentes graves, por imprudencia o negligencia.
  • Infracciones graves repetidas como no respetar semáforos o no usar cinturón de seguridad.
  • Transporte de carga peligrosa sin autorización.
  • Falsificación o alteración de documentos relacionados con la conducción.
  • Condiciones de salud incompatibles con la conducción, como problemas de visión.
Conoce cómo tramitar este documento.
Conoce cómo tramitar este documento. (Foto: Andina)

La suspensión varía según la infracción, y la persona afectada puede apelar la decisión. En algunos casos, la licencia puede ser cancelada definitivamente si se cometen faltas extremadamente graves.

Verifica si tu licencia de conducir está registrada en el MTC

Comprobar que tu licencia de conducir esté correctamente registrada en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) es un paso importante para asegurarte de que todo esté en orden antes de realizar cualquier trámite.

  1. Accede al portal del MTC: Ingresa al sitio web oficial (ENLACE AQUÍ) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú.
  2. Busca la sección de verificación: Dentro del portal, localiza la opción o herramienta de verificación de licencia de conducir.
  3. Ingresa tu número de documento o licencia: Introduce el número de tu documento de identidad o el número de tu licencia de conducir, según sea solicitado.
  4. Verifica los datos: Asegúrate de que los datos proporcionados coincidan con los registros correctos.
  5. Consulta el estado: El sistema te mostrará si tu licencia está registrada y su estado actual, permitiéndote verificar si está en vigor o si tiene algún problema administrativo.
  6. Recibe confirmación: Si la licencia está registrada correctamente, recibirás una confirmación. Si hay algún inconveniente, podrás tomar acciones para solucionarlo.

Más Noticias

Fallece enfermera tras permanecer en coma un mes por suero fisiológico administrado en clínica Sanna San Borja

Rosa Lidia Castro, enfermera pediátrica, ingresó para una operación rutinaria. Un suero contaminado la dejó en coma irreversible. Su muerte es parte de una cadena de errores que involucra a clínicas, laboratorios y autoridades sanitarias

Fallece enfermera tras permanecer en

Desabastecimiento de suero fisiológico en hospital de Huancayo expone fallas administrativas, alerta la Contraloría

Una mezcla de ineficiencia logística, falta de almacenamiento adecuado y procesos burocráticos paralizó el suministro de suero al 0.9%, esencial para tratamientos médicos, señala el informe

Desabastecimiento de suero fisiológico en

Álamo Pérez Luna y sus amores: La relación con Jessica Tapia, Caroline Visser y otras modelos

El exconductor de televisión tuvo complicaciones con su salud y el 17 de abril partió a la eternidad. Conoce sobre las mujeres que compartieron con él parte de su vida

Álamo Pérez Luna y sus

Beto Ortiz y su emotiva despedida a Álamo Pérez Luna: “El Número Uno y preferido de los dioses”

El conductor de ‘El Valor de La Verdad’ y su homenaje al periodista que rompió barreras y se ganó el respeto de todos. Su partida deja un vacío en el periodismo peruano.

Beto Ortiz y su emotiva

Diputados brasileños en contra de asilo a Nadine Heredia: exigen explicaciones del canciller de Lula da Silva

Infobae Perú accedió a la moción presentada contra el titular de Relaciones Exteriores que coordinó la protección y salvoconducto para la exprimera dama condenada a 15 años de prisión

Diputados brasileños en contra de
MÁS NOTICIAS