Este miércoles 19 de marzo, el cantante peruano Christian Yaipén, líder del Grupo 5, asistió al entierro de su colega Paul Flores, integrante de la orquesta Armonía 10, quien fue asesinado el pasado 16 de marzo en la Vía de Evitamiento, tras un concierto en San Juan de Lurigancho. La muerte del reconocido artista, conocido en el mundo de la cumbia como ‘Russo’, ha conmocionado no solo a la comunidad artística, sino a toda la población, que ha expresado su repudio ante la creciente ola de violencia que afecta al país.
Con la voz entrecortada por la indignación, Yaipén no pudo evitar mostrar su dolor y frustración al hablar con la prensa sobre el asesinato de su colega. “Es muy difícil venir y ver a nuestro colega en un ataúd por simplemente haber salido a trabajar como todos los peruanos. Salir a trabajar ahora es no saber si es que llegamos vivos a nuestras casas”, expresó visiblemente afectado.
Seguidamente, el líder de Grupo 5 hizo un llamado urgente a las autoridades para que tomen acciones inmediatas contra la delincuencia, ya que esta no solo afecta a la comunidad artística, sino a gran parte de la población.

“Las autoridades deben hacer algo, pero rápido, no hacer estas propuestas populistas, estas mentiras que sacan a los militares. Eso no sirve de nada porque dentro de las casas están extorsionando gente, están matándonos. Los extorsionadores están bien armados y organizados”, subrayó Yaipén, quien también recordó que hace dos años y medio, su agrupación sufrió un ataque similar cuando les colocaron una bomba en su hogar. “¿Y quién nos apoyó? Nadie”, añadió, visiblemente frustrado.
El cantante no dudó en exigir que la policía actúe de manera más efectiva, mencionando que, aunque las autoridades tienen los recursos para resolver la situación, no están tomando las medidas necesarias. “Ellos (los policías) saben qué hacer. Ellos tienen todo como para solucionar todo esto en el acto, pero no lo están haciendo”, dijo Christian Yaipén, enfatizando la necesidad de un cambio inmediato en la política de seguridad.
Más allá de la tragedia personal, Christian Yaipén hizo énfasis en que este problema no solo afecta a la cumbia, sino a todos los peruanos. “Esto no es solo un problema de la cumbia, no es solo Apdayc reuniéndose con el ministro del Interior, es un problema de todos los peruanos que salimos a trabajar y no sabemos si vamos a regresar a nuestras casas vivos”, expresó, dejando claro que la inseguridad afecta a todos los sectores de la sociedad.

Vocalista de Armonía 10 fue asesinado
La muerte de Paul Flores, quien fue alcanzado por dos disparos cuando los sicarios atacaron el bus de la orquesta mientras se dirigía a un evento en Ate, ha generado un clamor por justicia. La orquesta Armonía 10, tras el asesinato de su integrante, emitió un comunicado exigiendo que este crimen no quede impune, y extendió sus condolencias a la familia del cantante.
El ataque fue perpetrado por sicarios a bordo de dos motos lineales, que interceptaron el vehículo del grupo musical en pleno trayecto, a pesar de los esfuerzos del conductor por evadirlos. Paul Flores fue trasladado al hospital Hipólito Unanue, pero debido a la gravedad de sus heridas, no pudo sobrevivir.
La tragedia ha provocado una ola de reacciones entre otros artistas, como la cantante Leslie Shaw, quien, al igual que muchos, cuestionó la situación de inseguridad que enfrentan los músicos y artistas en Perú. “¿Desde cuándo ser artista en nuestro país se ha convertido en algo peligroso?”, se preguntó la artista, mientras que otros colegas de la industria de la cumbia también hicieron un llamado a las autoridades para que se tomen medidas urgentes frente a la creciente violencia que azota al país.
Más Noticias
Más de S/ 23 millones, informes estancados y conflicto de interés: el lado oculto de las comisiones en el Congreso
Este Parlamento instaló 39 grupos de trabajo especiales e investigadores, que requirió la contratación de 451 trabajadores, sin avances significativos

Sporting Cristal vs Cusco FC EN VIVO HOY: minuto a minuto del duelo por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Empatan 2-2 en el desarrollo del segundo tiempo. Sigue las incidencias del encuentro que se juega en el estadio Inca Garcilaso de la Vega

Día Internacional de la Democracia: la fecha que recuerda la defensa de los derechos y la participación ciudadana en el Perú y el mundo
Cada 15 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Democracia, una jornada que busca reforzar la importancia de este sistema en la protección de derechos, la libertad de expresión y la participación política

Golazo madrugador de Leandro Sosa de ‘9’ en Sporting Cristal vs Cusco FC por Liga 1 2025
El futbolista uruguayo se insertó en el área rival y pudo abrir el marcador a favor de los ‘cerveceros’ con una notable definición en el estadio Inca Garcilaso de la Vega

El papa León XIV se convirtió en “pastor universal” desde el corazón del Perú, señala cardenal Carlos Castillo
Durante la misa por los 70 años del papa León XIV, el cardenal Carlos Castillo lo describió como “amigo de todos” y modelo de humildad. Destacó que, pese a su origen estadounidense, el pontífice se “anonadó como peruano” y vivió una misión cercana al pueblo antes de asumir el liderazgo de la Iglesia
