ONP para trabajadores independientes: ¿Cómo funciona, qué beneficios tiene y cuánto cuesta en 2025?

¿Sabías que los aportes facultativos al SNP no solo garantizan una pensión de jubilación, sino que también incluyen una pensión por discapacidad en caso de accidentes laborales? En situaciones más graves, como fallecimiento, el sistema extiende beneficios a los familiares directos, como la pensión de viudez

Guardar
La implementación de canales de
La implementación de canales de pago virtuales y la eliminación de costos por comisiones son medidas que buscan facilitar la afiliación y el cumplimiento de los aportes, incentivando a más trabajadores a formar parte de este sistema.

La Oficina de Normalización Previsional (ONP) ha implementado medidas para facilitar el acceso de los trabajadores independientes a los beneficios del Sistema Nacional de Pensiones (SNP), permitiéndoles obtener una pensión de jubilación y cobertura médica en EsSalud al alcanzar la edad correspondiente. Según informó la ONP, el aporte mensual mínimo requerido es de S/147, lo que equivale al 13% del ingreso mensual asegurable declarado por el afiliado, siempre que este no sea inferior al salario mínimo vigente.

De acuerdo con la información proporcionada por la ONP, los aportes al SNP no solo garantizan una pensión de por vida para los afiliados, sino que también ofrecen protección en caso de accidentes o fallecimiento. En situaciones de discapacidad laboral, los afiliados pueden acceder a una pensión por discapacidad. Además, si el afiliado fallece, su familia puede recibir beneficios como una pensión de viudez para el cónyuge o conviviente, una pensión de orfandad para los hijos y, en el caso de que el afiliado sea soltero, una pensión de ascendencia para sus padres.

ONP: beneficios extendidos a familiares de trabajadores independientes

La ONP destacó que los beneficios del Sistema Nacional de Pensiones se extienden a los familiares del afiliado en caso de fallecimiento. Por ejemplo, los hijos menores de edad pueden recibir una pensión de orfandad, la cual se mantiene hasta que alcanzan la mayoría de edad. Sin embargo, este beneficio puede prolongarse si los hijos continúan con estudios superiores de manera ininterrumpida.

En el caso de los cónyuges o convivientes, se otorga una pensión de viudez, mientras que los padres del afiliado fallecido pueden recibir una pensión de ascendencia si este no tenía pareja ni hijos. Según la ONP, estos beneficios son vitalicios, con excepción de la pensión por orfandad, que está sujeta a las condiciones mencionadas.

Según la ONP, estas acciones
Según la ONP, estas acciones refuerzan el compromiso de la entidad con la seguridad social de todos los peruanos.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al sistema?

Para que los trabajadores independientes puedan afiliarse al Sistema Nacional de Pensiones, deben cumplir con tres condiciones fundamentales. En primer lugar, no deben estar recibiendo una pensión de discapacidad laboral ni una pensión de jubilación dentro del SNP. En segundo lugar, no pueden ser beneficiarios de programas sociales como Pensión 65, Contigo o cualquier otra pensión no contributiva del Estado. Finalmente, no deben estar afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP), es decir, a una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP).

  • No recibir una pensión de discapacidad para el trabajo o una pensión de jubilación en el SNP,
  • No ser usuario del Programa Pensión 65, Contigo o una pensión no contributiva del Estado.
  • No estar afiliado al Sistema Privado de Pensiones (es decir a una AFP).
El Sistema Nacional de Pensiones,
El Sistema Nacional de Pensiones, administrado por la ONP, se presenta como una alternativa viable para los trabajadores independientes que desean garantizar su futuro y el de sus familias.

Nuevos canales de pago para mayor comodidad

Con el objetivo de facilitar el proceso de pago de aportes, la ONP ha implementado canales virtuales y presenciales que eliminan la necesidad de realizar largas filas. Según detalló la institución, los pagos virtuales pueden realizarse a través de izipayYA y las plataformas digitales de Interbank, como su banca por internet y la aplicación móvil Interbank APP.

En cuanto a los pagos presenciales, los afiliados tienen acceso a más de 4.000 agentes de Interbank en todo el país, donde pueden realizar sus aportes utilizando el código de servicio 0600203 y su número de DNI. También es posible efectuar los pagos en las ventanillas del Banco de la Nación, indicando el período y el monto correspondiente. La ONP subrayó que ninguno de estos canales de pago genera costos adicionales por concepto de comisiones.

Con un aporte mensual accesible
Con un aporte mensual accesible y una serie de beneficios que incluyen pensiones vitalicias y acceso a servicios de salud, el SNP busca promover la inclusión y la protección social en un sector que históricamente ha enfrentado dificultades para acceder a estos derechos.

Atención al cliente y consultas

Para resolver dudas o recibir más información sobre los canales de pago y los beneficios del Sistema Nacional de Pensiones, la ONP pone a disposición de los ciudadanos su línea de atención telefónica ONP Te Escucha, al número (01) 634 2222, opción 1. Este servicio está disponible de lunes a viernes, en horario de 8:00 a.m. a 5:30 p.m.

Con estas medidas, la ONP busca garantizar que los trabajadores independientes puedan acceder a los mismos derechos previsionales que los trabajadores dependientes, asegurando así una protección integral tanto para ellos como para sus familias.

Con el objetivo de facilitar
Con el objetivo de facilitar el proceso de pago de aportes, la ONP ha implementado nuevos canales virtuales y presenciales.