
El fenómeno de El Niño Costero podría manifestarse en el mes de abril, según las últimas advertencias del Estudio Nacional del Fenómeno ‘El Niño’ (Enfen), organismo encargado de monitorear los fenómenos climáticos en el país.
Aunque el evento se clasifica como “débil”, las autoridades recomiendan tomar previsiones debido a la naturaleza impredecible de este fenómeno, que podría traer consigo cambios significativos en las condiciones meteorológicas y el comportamiento de los océanos frente a la costa peruana.
El Enfen ha seguido de cerca el comportamiento de las aguas del mar en la región costera, donde se ha registrado un calentamiento de entre 0.5 y 1.3 grados Celsius en las últimas semanas.
Este aumento de temperatura en las aguas podría generar alteraciones en las corrientes marinas y en los patrones climáticos, lo que se traduciría en un cambio notable en el clima, especialmente en la costa norte del país.
“Si en abril la temperatura fuera caliente también se estaría configurando un Niño Costero”, dijo Luis Vásquez, vocero del Enfen, a la Agencia Andina.
Enfen dispuso que, producto del elevado estado de la temperatura marina, se pasara al estado de vigilancia, a fin de que “se mire con más detenimiento su evolución”. “Por eso es que se da primero la alerta y esta se mantiene, a fin de que todos los tomadores de decisiones prevean algunas medidas de precaución”, indicó.

La migración de especies marinas
La migración de especies marinas es uno de los efectos más inmediatos que se podría observar. Según el Enfen, el aumento de la temperatura del mar está provocando que especies marinas como la anchoveta se desplacen hacia aguas más frías, lo que afectaría directamente a la industria pesquera.
Además, se advirtió que especies como el jurel, la caballa, el bonito y el atún están comenzando a acercarse a las costas peruanas, lo que genera incertidumbre en los sectores involucrados en la pesca y el consumo de estos productos.
“Estas especies tienden a protegerse también, pues tienen alta sensibilidad y detectan los cambios en su hábitat para luego ir migrando”, refirió.
El calentamiento de las aguas también tendría un impacto sobre la biodiversidad marina. Un cambio en las condiciones de temperatura puede alterar la cadena alimentaria del océano y modificar el comportamiento de las especies, afectando tanto a la pesca comercial como a las especies que dependen de ellas.

Impacto en las condiciones climáticas
Además de los efectos en el ecosistema marino, uno de los aspectos más preocupantes de un fenómeno de El Niño Costero es su potencial impacto en las condiciones climáticas del país.
El Estudio Nacional del Fenómeno ‘El Niño’ indicó que las lluvias podrían aumentar en las regiones costeras del norte, como Tumbes y Piura, lo que podría generar inundaciones y desbordes en los ríos cercanos.
Estos fenómenos, si bien no son una novedad en épocas de El Niño, podrían resultar más frecuentes en este periodo de transición hacia el evento climático, lo que aumentaría los riesgos para las zonas vulnerables a desastres naturales.
Precauciones recomendadas
En cuanto a las precauciones recomendadas, el Enfen ha subrayado que tanto las autoridades como los ciudadanos deben estar preparados para cualquier eventualidad. La vigilancia constante sobre las temperaturas del mar y las lluvias será clave para poder reaccionar a tiempo y minimizar los daños.
Las autoridades locales también han sido instadas a reforzar sus planes de emergencia en áreas susceptibles a desastres, especialmente en el norte del país, donde la ocurrencia de lluvias intensas podría alterar la vida cotidiana de los residentes.
La predicción meteorológica se encuentra en constante actualización y, aunque el evento El Niño Costero se espera de baja intensidad, el monitoreo de las condiciones climáticas es esencial para no subestimar el riesgo de eventos extremos.
Más Noticias
Día de la Visibilidad Lésbica: ¿por qué las mujeres lesbianas tienen más orgasmos que las heterosexuales?
Las mujeres lesbianas tienden a conocer mejor los cuerpos femeninos, comprender la importancia de las caricias y los besos, así como el ritmo, la comunicación y la estimulación directa del clítoris

Ordenan a ‘Tomate’ Barraza dejar de usar la marca ‘Los Barraza’ y variaciones: Indecopi falló a favor de su primo
El locutor y cantante no podrá usar el nombre ‘Los Barraza’ para promocionar su orquesta, además deberá cambiar su logo

Senamhi emite alerta naranja en 13 regiones por fenómeno ‘peligroso’ que durará hasta el martes
La entidad adscrita al Ministerio del Ambiente emitió un aviso meteorológico que advirtió sobre intensas precipitaciones, descargas eléctricas y fuertes vientos que se registrarán desde el 27 hasta el 29 de abril

Alejandra Baigorria y Said Palao comparten sus primeros mensajes como esposos: “Hoy empieza nuestra historia más bonita”
La pareja compartió videos y fotos de su matrimonio en sus redes sociales, mientras artistas y amigos celebraron este importante paso en sus vidas

El Gran Reloj de Lima, la majestuosa obra que desapareció durante la invasión del ejército chileno
Su construcción tomó seis años y era el mayor atractivo del Parque de la Exposición
