Arturo Fernández, el exalcalde de Trujillo que permanecía en la clandestinidad desde agosto de 2024, se entregó este lunes a la Corte Superior de Justicia de La Libertad para enfrentar un juicio oral por un caso de difamación, un acto que fue transmitido en vivo a través de su cuenta de Facebook.
“Me encuentro en la Corte (…) donde hay jueces probos (…) Estoy sano, ahora hay más garantías. Me encuentro aquí para que de una vez avancen estos juicios de querella”, dijo al descender de una camioneta adornada con mensajes proselitistas. “Está entrando sano, cuerdo, no vaya a ser que parezca envenenado”, replicó uno de sus acompañantes, a quien identificó como su abogado.
Fernández, quien registra una orden de captura luego de ser declarado reo contumaz, llegó acompañado de su equipo legal e ingresó a la sede del Poder Judicial sin la presencia de efectivos policiales. “Después de siete meses vengo a Trujillo, mi tierra natal, y digo: ¿para eso me han sacado?, para encontrar la ciudad peor de lo que me han contado. Era que me saquen para hacer obras”, mencionó en otra transmisión cuando se dirigía a ponerse a disposición de las autoridades.
El exalcalde fue sentenciado a un año de pena privativa de la libertad suspendida y el pago de reparación civil de S/ 25.000 por el delito de difamación agravada contra una oficial de la Policía Nacional (PNP) de la comisaría del distrito de Moche, donde desempeñó el mismo cargo de 2019 a 2022, por el partido Alianza para el Progreso.
El fallo en segunda instancia provocó su vacancia, oficializada por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en 2023, lo que permitió a Mario Reyna asumir el cargo. A pesar de esto, Fernández buscó recuperar su puesto mediante vías legales. No obstante, el JNE declaró infundado su pedido para restablecer su credencial y ratificó su suspensión.

A mediados del año pasado, la jueza Ingrid Pajares, titular del Tercer Juzgado Penal Unipersonal de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, emitió una orden de captura en su contra en el marco de otra caso de difamación contra el arqueólogo Ricardo Morales, exdirector del Proyecto Huacas de Moche.
A pesar de la disposición, emitida por no asistir a las audiencias y presentar diferentes alegatos para retrasar el juicio interpuesto por Morales en 2021, la Policía no logró ubicarlo. Desde entonces, su defensa solicitó que Pajares se apartara del caso al alegar “sentimientos personales negativos” hacia su cliente, lo que afectaría la imparcialidad del proceso. Precisamente, durante su entrega, el exalcalde ha vuelto a criticar a la jueza.
Apodado ‘El loco’, Fernández se hizo conocido por su controversial gestión, marcada por la instalación de huacos eróticos en la ciudad y comentarios machistas hacia las periodistas. Además, se destacó por su oposición a la reapertura del Real Plaza de Trujillo en enero de 2024, después de que fuera cerrado por deficiencias estructurales.
“Yo le vine diciendo a la población que no vayan al ‘Mall Plaza’ ni al Real Plaza, porque no cuentan con las condiciones (…) Creo que el tiempo me da la razón, porque no hay ni ambulancia”, afirmó Fernández, quien agregó que el Real Plaza “está para demolerlo porque no sirve, es una bomba de tiempo”. Un año después, parte del techo de ese centro comercial colapsó, dejando seis muertos y más de 80 heridos.

Posible campaña
El exalcalde ha manifestado su eventual intención de postularse a las elecciones generales de 2026. De hecho, su cuenta de Facebook lo presenta como “presidente”. Además, la camioneta en la que llegó al Poder Judicial estaba adornada con adhesivos de color rojo y blanco, acompañados del logo de un partido político denominado “Un Camino Diferente”, el cual se posiciona como opositor al líder de APP, César Acuña, gobernador de La Libertad.
Más Noticias
Sismo de 4.0 sacude la costa de Piura, según reportó el Instituto Geofísico del Perú
La madrugada se vio marcada por un movimiento telúrico cerca de Máncora, mientras las autoridades refuerzan las medidas preventivas tras recientes eventos en otras regiones del país

Estas son las empresas que quedarían en jaque tras octavo retiro AFP, según Renta4: mineras, constructoras y eléctricas en capilla
El volumen del retiro obligaría a las AFP a ejecutar ventas adicionales de activos menos líquidos, entre ellos acciones del mercado local, según Renta4 SAB Perú

La madre de ‘Cri Cri’ acusa a ‘Cuto’ Guadalupe de indiferencia durante proceso legal: “Me fui llorando de rabia”
Judith Guadalupe contó que su hermano no accedió a escuchar las pruebas que demostraban la inocencia de su hijo Cristian, mientras la familia enfrentaba las consecuencias de una grave acusación judicial

Alianza Lima vs U. de Chile: ¿Cómo se define al ganador si hay empate en Coquimbo por cuartos de final de Copa Sudamericana 2025?
El cuadro victoriano visitará a los ‘azules’ este jueves 25 de septiembre en busca de su clasificación a las semifinales. En el duelo de ida quedó igualado 0-0, conoce qué pasará si se repite el marcador

Congreso se alista para prohibir la eritrosina, el cancerígeno colorante rojo 3
La Comisión de Defensa del Consumidor tiene predictamen que se quedó sin debatir, pero que sigue pendiente en la agenda
