
Luego del asesinato del vocalista de la orquesta Armonía 10, Paul Flores -conocido como ‘El Russo’-, el ministro Gustavo Adrianzén anunció medidas políticas urgentes, como la declaratoria de emergencia y Lima Metropolitana y Callao; además de adelantar 10 días la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), inicialmente pactada para el 28 de marzo y que deberá realizarse mañana.
Sin embargo, esta segunda medida no sería la mejor para enfrentar la situación crítica de inseguridad ciudadana. Infobae Perú se comunicó con el exministro del Interior, Wilfredo Pedraza (2012-2013), quien indicó que las reuniones del Conasec son un “té de tías”, por lo que no tendría una utilidad real para luchar contra la criminalidad.
“Conasec, para mí, siempre ha sido un organismo de coordinación simbólica sin mayor consecuencia. A pesar de que puede participar la Presidenta, los ministros, los alcaldes, etc., yo diría que es un ámbito de coordinación de una utilidad básica que no resuelve nada porque lo que manda en materia de seguridad es la acción. Entonces, como no tiene medidas de seguimiento después de la reunión, la verdad es que ocurre muy poco”, afirmó el exministro del Interior a Infobae Perú.
Pedraza también manifestó que en ocasiones las personas que asisten a las reuniones convocadas por el Conasec son en realidad funcionarios de tercer nivel que no pueden tomar decisiones por cuenta propia. “La reunión de Conasec se han convertido en una respuesta política, en un té de tías”, indicó a este medio.

Acciones mal orientadas contra la inseguridad
Según Pedraza, actualmente las acciones del Gobierno contra la delincuencia no solo están orientadas de forma incorrecta, sino que además están muy limitadas. “Las acciones son las que determinan el crecimiento o decrecimiento de la delincuencia y como las acciones aquí están limitadas, mal orientadas, sin duda estamos viendo lo que vemos un crecimiento acelerado de la delincuencia que va afectando a todos los sectores de nuestro país”, aseguró a Infobae Perú.
Por otro lado, el extitular del Mininter afirmó que lo que debe hacer el Gobierno de Dina Boluarte es potenciar a los equipos de la PNP dedicados a luchar contra la extorsión, como es el caso del Grupo Operativo de Respuesta Inmediata a la Extorsión (Gorex).
Pedraza sostuvo a Infobae Perú que el problema del Mininter es que actualmente se ataca a los sicarios que cometen los delitos, pero no se busca efectivamente a los líderes criminales que están detrás de las mafias de extorsión.

“Lo que menos se hace es potenciar el Gorex, que es exactamente lo que se debía hacer. Un grupo especial tenga cientos de efectivos policiales a tiempo completo, que haga inteligencia, tenga recursos, tecnología, logística... Este es un grupo diminuto que hace muy poco porque no tiene recursos humanos ni logísticos (...) debería tener efectivos dedicados a inteligencia, sin plazos, sin presiones, que pueda identificar a las personas que realizan los actos extorsivos”, indicó Pedraza a Infobae Perú.
Santiváñez no tiene liderazgo ni autoridad moral para dirigir el Mininter
La evaluación negativa de Pedraza sobre la gestión del ministro Santiváñez no solo se basa en el asesinato de ‘Russo’, como era conocido Paul Flores, sino que el exministro del Interior también consideró el estado actual de la inseguridad en el país y los casos de presunta corrupción que rodean la gestión de Santiváñez.
“Yo creo que el ministro, al margen de si es competente o no, ha fracasado en lo que viene haciendo. Ya no resulta idóneo para conducir un sector tan importante y en una situación tan delicada. Después de tantas investigaciones, después de que hayan allanado su vivienda y su despacho, eso lo deslegitima (...). Es un personaje ya no idóneo, incompatible con el cargo que hoy ostenta. Sin liderazgo ni autoridad moral para conducirlo (el Mininter), de manera que debería dar un paso al costado”, indicó el exministro a Infobae Perú.
Más Noticias
Bus de El Anconero protagoniza violento accidente en Los Olivos: choca contra excavadora y deja al menos 10 heridos
La unidad siniestrada registra multas en el SAT por más de 8 mil soles por diferentes infracciones

Ibai Llanos asegura que ya entregó la ‘sartén de oro’ a conocido personaje peruano
El famoso streamer reveló que el trofeo ya fue entregado tras la victoria del chicharrón en la final de desayunos, aunque mantiene en secreto la identidad de la persona o el local reconocido por la distinción

Precio del dólar a la baja: Así cerró el tipo de cambio en Perú hoy 28 de noviembre
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos datos

PNP recupera mercadería robada valorizada en S/ 264 mil: intervinieron a 6 personas dentro de predio invadido en SMP
En una rápida operación en San Martín de Porres, agentes de la PNP recuperaron bienes valuados en S/ 264.000 y detuvieron a seis personas implicadas en el robo de un camión cargado de audífonos, apenas días después de que la mercadería fuera sustraída en el Callao

BCRP compró US$ 157 millones, su quinta intervención, y el precio del dólar cerró con caída
Tipo de cambio a la baja. La entidad liderada por Julio Velarde hizo su quinta compra en noviembre, a pocos días de fin de mes. Ya suman US$ 432 millones el monto



