El asesinato de Paul Flores, cantante de Armonía 10, ha impactado a todo el Perú, pero el dolor es mucho mayor en su natal Piura. Sus vecinos en el asentamiento humano Andrés Avelino Cáceres, del distrito piurano Veintiséis de Octubre, han colocado lazos negros en su honor.
“Era una persona excepcional, una persona muy buena. A pesar de la fama que alcanzó, siempre fue muy sencillo con todos, nunca se le subieron los humos... Lo recuerdo sonriente, muy atento, educado y con los buenos valores que sus padres le inculcaron”, indicó una de sus vecinas en diálogo con TV Perú.
“Y como verá, ni siquiera quiso irse del barrio; estaba construyendo su estudio en su casa, pero fue interrumpido por unas manos asesinas... Pero, de verdad, qué impotencia todo lo que está pasando en este Perú. Es una pérdida realmente irreparable”, agregó.

Paul Flores murió tras ataque armado a autobús en Lima
Paul Flores fue asesinado durante la madrugada de este domingo en Lima, tras un ataque armado perpetrado por desconocidos. El autobús de la orquesta, con alrededor de 30 personas a bordo, fue interceptado por los atacantes, quienes viajaban en dos motocicletas, mientras se dirigían hacia el distrito de Ate.
“Con todo pesar en nuestros corazones, nos vemos en la difícil posición de comunicar el sensible fallecimiento de Paul Hambert Flores García, cariñosamente conocido por todos como Russo”, informó la agrupación a través de un comunicado. Los atacantes exigieron que el autobús se detuviera, pero al no recibir respuesta, dispararon contra el vehículo, hiriendo a Flores, quien fue trasladado de inmediato al hospital Hipólito Unanue en El Agustino, donde finalmente falleció.

La agrupación Armonía 10 expresó sus condolencias a la familia del cantante, incluyendo a su esposa, hijo y padres. “En estos momentos de extremo dolor, extendemos nuestras condolencias y brindamos toda nuestra contención”, indicaron en su mensaje. Además, afirmaron que trabajarán con todas sus energías para que el crimen no quede impune.
Este ataque no es aislado, ya que el mismo autobús había sido atacado anteriormente en diciembre de 2024, aunque sin víctimas mortales. Según medios locales, la agrupación ha sido blanco de extorsionadores que exigen grandes sumas de dinero a cambio de “seguridad”.
El Ministerio Público ya ha iniciado una investigación a través de la Fiscalía de San Juan de Lurigancho, tomando declaraciones de los representantes de la orquesta para recabar más detalles sobre posibles extorsiones. El Ministerio del Interior también condenó el asesinato y aseguró que un equipo especializado de la Policía Nacional está a cargo de la investigación.

El fujimorismo y otros partidos piden renuncia o censura de Santiváñez
El partido Fuerza Popular y otras agrupaciones políticas de diferentes tendencias exigieron este domingo la renuncia inmediata del ministro del Interior de Perú, Juan José Santiváñez, debido a la creciente ola de violencia criminal que afecta al país, y cuya una de sus últimas víctimas ha sido el cantante Paul Flores.
Fuerza Popular, liderada por Keiko Fujimori, expresó en un comunicado que, a pesar del tiempo concedido al ministro para abordar la situación, los recientes hechos demuestran que no se han logrado los resultados esperados. “Exigimos su renuncia inmediata. De lo contrario, presentaremos, en las próximas horas, una moción de censura”, señaló la agrupación.
El pronunciamiento también subrayó que no es suficiente con cambiar al ministro, sino que el Gobierno debe implementar medidas firmes de inteligencia y estrategia para enfrentar la impunidad con la que operan los criminales.
El partido Renovación Popular también se sumó a la exigencia de la renuncia de Santiváñez, además de pedir el reemplazo del comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP) y la declaración de un estado de excepción para que las Fuerzas Armadas se hagan cargo de la seguridad pública. Este llamado fue respaldado por el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, fundador de Renovación Popular.
Estas declaraciones marcan un cambio radical en la postura de apoyo que inicialmente algunos partidos, incluyendo Fuerza Popular, habían mostrado hacia Santiváñez. La crítica hacia el ministro ha aumentado a pesar de la defensa de su gestión por parte de la presidenta Dina Boluarte, quien ha sido cuestionada por un gran sector de la ciudadanía.
Más Noticias
Así es la casa donde Mario Vargas Llosa pasó sus últimos días: su refugio con vista al mar en Barranco
Con ventanales abiertos hacia el Pacífico y rincones llenos de historia, la casa donde vivió Vargas Llosa sus últimos días reflejaba su carácter: sobrio, elegante y profundamente ligado al Perú.

Mario Vargas Llosa y la razón por la que decidió terminar su relación con Isabel Preysler: “Ya no la amaba”
De acuerdo a Jaime Bayly, fue el Nobel peruano el que decidió terminar su relación con la socialité filipina, pues su amor por ella se terminó

El noble gesto de Patricia Llosa con Mario Vargas Llosa antes de morir, según Jaime Bayly: “Los genios se equivocan”
El periodista sorprendió al contar más detalles sobre la vida privada del Nobel de Literatura, quien falleció a los 89 años

Este es el tipo de magnesio ideal para el cerebro porque mejora la memoria y el aprendizaje
La pérdida progresiva de funciones como la memoria y el aprendizaje puede ser una señal temprana de deterioro cognitivo o enfermedades neurodegenerativas

Luis Advíncula dedica amoroso mensaje a Daniela Darcourt: “De los hombres de mi vida, eres el primero”, respondió la salsera
El deportista expresó el inmenso amor que siente por la cantante, quien este domingo 20 de abril cumple 29 años de vida. La artista correspondió a su saludo
