El incendio, que tuvo lugar en el Centro de Lima, se reavivó esta tarde en el sector de Barrios Altos, específicamente en una de las estructuras de los antiguos almacenes clandestinos, así lo reportó Exitosa Noticias. Los escombros que quedaron tras el siniestro continúan siendo un peligro para los vecinos, quienes viven con temor debido a la reactivación del fuego. A pesar de que los bomberos llegaron rápidamente, la falta de demolición de las estructuras afectadas dificulta su intervención.
Reavivamiento del fuego genera alarma entre los vecinos
Este incendio, que parecía haber sido controlado, resurgió alrededor de las 5:30 de la tarde en la zona del Girón Cangallo, donde se ubican varias quintas y viviendas en condiciones precarias. Las llamas se localizan principalmente en el sótano de uno de los edificios, que no ha sido demolido, lo que impide que los bomberos accedan directamente a los focos de fuego.
Una periodista de Exitosa Noticias que se encontraba en el lugar entrevistó a algunos residentes, quienes expresaron su frustración por la falta de acción de las autoridades. Uno de los entrevistados, un hombre que vive en la zona, comentó: “Los bomberos no están aquí, la policía tampoco. Nos olvidaron. Llamamos, pero no nos dan una respuesta”. Además, agregó que la situación es aún más preocupante debido a la proximidad de la maternidad de Lima, lo que aumenta el riesgo de una tragedia. La vecina, visiblemente afectada, destacó que llevan casi dos semanas sin luz debido al incendio original, y que las autoridades no han tomado medidas efectivas para limpiar los escombros y garantizar la seguridad de los residentes.
La falta de respuesta de las autoridades locales
Los residentes del área también señalaron que la falta de maquinaria pesada y de trabajo por parte del Ministerio de Vivienda y la Municipalidad de Lima es alarmante. “Estamos a unas cuadras del Palacio, ¿y qué están esperando? Nadie se ha preocupado por nosotros”, manifestó otro vecino en la entrevista. La ausencia de medidas adecuadas para la demolición de las estructuras sigue siendo un punto crítico para los afectados, quienes insisten en la necesidad de una acción inmediata para evitar más riesgos.
La respuesta de la Municipalidad Metropolitana de Lima
Por otro lado, en una entrevista con Exitosa Noticias, Mario Casaretto, vocero de la Municipalidad Metropolitana de Lima, explicó la situación desde la perspectiva de las autoridades. Casaretto confirmó que el centro de operaciones de emergencia de la municipalidad tomó conocimiento de la reactivación del fuego desde las 5:30 de la tarde y detalló las primeras acciones tomadas. “El primer paso fue comunicar a los bomberos y poner en resguardo a las personas que se encontraban en el área”, explicó el vocero. Sin embargo, destacó que el control del incendio está siendo complicado debido a la presencia de escombros estructurales que no han sido retirados aún, lo que dificulta las labores de extinción del fuego.
El vocero aclaró que estos incendios son complejos y no podrán ser controlados por completo hasta que se lleve a cabo la demolición de los edificios colapsados. “Este es un proceso que requiere una planificación y un trabajo de demolición antes de intervenir de manera efectiva”, añadió Casaretto.

El proceso de demolición y la coordinación entre instituciones
En cuanto a la demolición de los edificios afectados, Casaretto explicó que se ha formado un grupo de trabajo compuesto por varias instituciones, entre ellas el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Vivienda, el Colegio de Ingenieros del Perú, y la Municipalidad de Lima, entre otras entidades. Este grupo está coordinando las acciones necesarias para garantizar que el proceso de demolición sea seguro y eficaz.
El vocero también subrayó que la demolición es un proceso que no se puede realizar de forma apresurada. “No podemos simplemente decir ‘demuelen mañana’. Hay que hacer un análisis y seguir un proceso para asegurar que todo se haga de acuerdo con la normativa”, explicó.
El papel de las autoridades en la resolución de la crisis
Mientras tanto, los vecinos continúan esperando una respuesta más rápida y efectiva de las autoridades locales. La falta de presencia de los funcionarios responsables y el retraso en los trabajos de demolición aumentan la angustia en la zona. A pesar de las explicaciones ofrecidas por el vocero de la municipalidad, la situación sigue siendo crítica para los residentes, quienes viven con el temor de que el fuego se reavive nuevamente.
El desafío para las autoridades será coordinar eficientemente las acciones de demolición y garantizar que la seguridad de los vecinos sea prioritaria. Sin embargo, la paciencia de los residentes comienza a agotarse, y la falta de medidas concretas podría derivar en más problemas en las próximas horas.
Últimas Noticias
Poder Judicial dicta 9 meses de prisión preventiva para coronel PNP acusado de abuso sexual
El coronel Jaime Artica La Torre es investigado por la presunta violación de una médica de 31 años con quien había ido a almorzar en la cebichería ‘Mi Barrunto’, en La Victoria

Egreso masivo en la PNP: más de 4 mil aspirantes de escuelas policiales se gradúan de urgencia en Perú
La disposición excepcional “por causas de interés nacional” se oficiliazó hoy 10 de agosto, a través de un decreto supremo publicado en el Diario El Peruano

Métodos anticonceptivos gratuitos y eficaces hasta por 12 años en nueva campaña del Minsa
La iniciativa, que se extiende hasta el 15 de agosto, tiene como objetivo garantizar que la población ejerza plenamente sus derechos sexuales

Guty Carrera destaca como conductor en Telemundo y recibe al Grupo 5 en “Hoy Día”
El modelo peruano afianza su carrera en Estados Unidos como conductor de los programas “En Casa con Telemundo” y “Hoy Día”, donde recientemente recibió al la orquesta norteña durante su visita por el “Billboard Latin Music Week 2025”

Se reveló la postura de Pedro Aquino ante la posibilidad de volver a Sporting Cristal: “Tiene dos años más de contrato con Santos Laguna”
Diego Penny confesó que habló con el volante peruano sobre la opción de dejar el club mexicano rumbo al cuadro ‘celeste’, que fichó recientemente a Luis Abram y Cristian Benavente
