Dina Boluarte: 9 de cada 10 peruanos cree que el Perú no tiene rumbo en su gobierno

Encuesta realizada por Datum indica que la mayoría de peruanos no cree la versión del ‘acoso político’ en el que la presidenta acusó a la prensa de actuar en su contra

Guardar
La presidenta de la República dijo ser víctima de hostigamiento por parte de un dominical. (Fuente: Tv Perú)

El Perú no tiene rumbo durante el gobierno de la presidenta Dina Boluarte. Esa es una de las conclusiones a las que se llega luego de los resultados de una encuesta realizada por Datum en la que se revela que al menos 9 de cada 10 peruanos considera que el país “no tiene un rumbo claro”.

El estudio de opinión, difundido por El Comercio, realizado entre el 7 y el 11 de marzo, indicó que el 89 % de ciudadanos consideran que el Perú está falto de rumbo durante el gobierno de Dina Boluarte, mientras que apenas el 8 % sostiene que sí lo tiene y el 3 % no sabe qué responder.

Esta idea se ve respaldada por una alta desaprobación de la administración de la presidenta Dina Boluarte, que actualmente se encuentra en 93 % y se mantiene en niveles superiores al 90 % desde abril del año pasado. Actualmente, la presidenta tiene una aprobación de apenas el 4 %, que se reduce aún más, hasta el 3 % ente los ciudadanos de entre 25 y 34 años; y 45 y 54 años.

Peruanos no creen en ‘acoso político’ contra la presidenta

A inicios de marzo del 2025, la presidenta Dina Boluarte indicó que existe un “acoso político permanente” contra ella y la de su gestión, además del ministro del Interior, Juan José Santiváñez. Sin embargo, sus declaraciones, durante un evento oficial con sus ministros, no fueron acogidas por la mayoría de peruanos. De hecho, al menos 8 de cada 10 consideran que no existe un “acoso político” contra la mandataria.

Dina Boluarte anunció proyecto de
Dina Boluarte anunció proyecto de ley para expulsar a "empresas extranjeras corruptas". Foto: Presidencia Perú

Las declaraciones de Boluarte se produjeron luego del allanamiento a la casa del ministro Santiváñez por parte de la Fiscalía. Durante su defensa al titular del Mininter, acusó directamente al Ministerio Público y a la prensa de coludirse para ejecutar lo que ella denominó “un golpe de Estado blanco”.

La encuesta de Datum muestra que el 80 % de personas consultadas indicó que la afirmación hecha por la presidenta es falsa. Por su parte, el 17 % afirma que la acusación de Boluarte contra los medios de comunicación es cierta. Solo el 3 % indica no saber cuál es la respuesta a esta consulta.

Adrianzén y Santiváñez: Los ministros más impopulares

Los ministros de la administración de Boluarte tampoco se salvan de las críticas. Tanto Gustavo Adrianzén, titular de la PCM (82 %); como Juan José Santiváñez en el Mininter (79 %) son los dos integrantes del gabinete que tienen la mayor desaprobación por parte de la ciudadanía.

Morgan Quero, titular del sector Educación, alcanza una impopularidad de 73 %; mientras que el ministro de Economía, José Salardi, que juró en el cargo a finales de enero, ya cuenta con 72 % de desaprobación con menos de 3 meses de gestión.

El ministro de Educación participó de un evento en honor al religioso. (Fuente: X/Karla Ramírez)

El ministro Santiváñez seguirá siendo ministro

La defensa a favor del ministro Juan José Santiváñez y el ataque a la Fiscalía de la Nación por parte de la presidenta Boluarte también llegó en forma de cuestionamientos sobre una supuesta protección del Ministerio Público a empresas o personas relacionadas con casos de corrupción.

“(...) ¿A quiénes protegen? ¿A Odebrecht? ¿A OAS? ¿A quien protege el Ministerio Público y atentan contra ministros decentes y honestos? Desde el gabinete, rechazamos totalmente este acoso político contra el ministro Santiváñez".

Boluarte también confirmó que, pese a las múltiples denuncias y vínculos del ministro del Interior con casos de corrupción, abuso de poder, e incluso haber representado a dos policías condenados, Miguel Marcelo Salirrosas, conocido como ‘El Diablo’, y Eber Juárez, en un caso que los vinculaba a una presunta organización criminal.

“Desde el gabinete, rechazamos totalmente este acoso político contra el ministro Santiváñez. Nuestro apoyo y nuestro respaldo al ministro, que continuará siendo ministro y seguiremos limpiando ese ministerio de los caviares que lo habían capturado para trabajar a través de consultorías y seguir robando el dinero de los peruanos”, dijo Boluarte.

Más Noticias

A qué hora juega Sporting Cristal vs ADT: partido en Tarma por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025

El equipo de Paulo Autuori visita al ‘vendaval’ en la altura, en lo que será el compromiso más reñido de la jornada. Conoce los horarios

A qué hora juega Sporting

MTC anuncia estudio de prefactibilidad para el Tren Tumbes-Tacna que recorrerá la costa peruana en 16 horas

El proyecto busca reducir tiempos de viaje y dinamizar la economía, el turismo y la conectividad entre las regiones costeñas

MTC anuncia estudio de prefactibilidad

La iglesia de Santiago Apóstol del Cercado, uno de los templos más antiguos de Lima, reabre tras importante restauración

El histórico templo del Cercado, fundado en el siglo XVI, vuelve a recibir fieles luego de una intervención integral que recuperó su valor arquitectónico y artístico, fortaleciendo la identidad y el patrimonio de la capital peruana

La iglesia de Santiago Apóstol

Señor de los Milagros: EsSalud activa plan de auxilio médico y ambulancias ante la multitudinaria procesión

Puestos médicos móviles, personal especializado y ambulancias de respuesta rápida respaldarán la seguridad sanitaria de los fieles en Lima durante los cinco recorridos del Cristo Moreno

Señor de los Milagros: EsSalud

Fiscalía alista acusación por lavado de activos contra Renovación Popular: ¿Qué dicen los testimonios sobre el modus operandi?

La investigación a Renovación Popular, considerada sucesora jurídica de Solidaridad Nacional, indica que la agrupación política habría canalizado y blanqueado fondos ilícitos provenientes de las constructoras brasileñas Odebrecht y OAS durante la campaña municipal de 2014

Fiscalía alista acusación por lavado
MÁS NOTICIAS