
Desde la infancia, mantener una correcta higiene bucal es crucial para garantizar una sonrisa saludable en el futuro. Sin embargo, existen varios mitos que podrían llevar al descuido en la higiene dental de los niños cuando tienen dientes de leche, lo que incrementa las probabilidades de sufrir caries y otros problemas bucales.
“Es fundamental cuidar la sonrisa de los niños desde sus primeros años. Los dientes de leche son esenciales para su desarrollo, y aunque sean temporales, su cuidado tiene repercusiones en la dentadura permanente,” afirmó la Dra. Karen Romero, cirujano dentista de Dentaid.
El Ministerio de Salud (Minsa) reveló que, en el Perú, 9 de cada 10 escolares de entre 3 y 15 años padecen de caries dental. Además, el índice de dientes cariados, perdidos y obturados en niños de hasta 12 años es de aproximadamente 4 piezas. La falta de prevención y tratamiento adecuado podría acarrear problemas más graves en la salud bucal a largo plazo.
Mitos sobre los dientes de leche

A continuación, la Dra. Romero despeja algunas dudas comunes sobre los mitos acerca de los dientes de leche:
- “Los dientes de leche no deben cepillarse”: ¡Falso! Los padres y cuidadores deben prestar atención a la aparición de los primeros dientes primarios de los niños, ya que deben enseñarles a cepillarse con un cepillo de filamentos suaves. De esta manera, se asegura que los dientes se mantengan sanos y fuertes.
- “Los dientes de leche no requieren pasta con flúor”: ¡Falso! Es crucial incluir en la rutina de higiene bucal de los niños una pasta con flúor apropiada para su edad. Esto ayuda a prevenir caries y a fortalecer el esmalte dental.
- Los dientes de leche nunca tienen caries: ¡Falso! Los dientes de leche también pueden sufrir caries. Esta condición puede causar dolor, infecciones y afectar el desarrollo de los dientes permanentes. Por lo tanto, es vital tratar las caries de manera oportuna para evitar complicaciones futuras.
- “No es necesario acudir al odontopediatra cuando el niño tiene dientes de leche”: ¡Falso! Es recomendable llevar a los niños al odontopediatra tan pronto como aparezcan los primeros dientes de leche, o incluso antes de que estos salgan. Una revisión temprana ayuda a detectar posibles anomalías en el desarrollo bucal, a establecer buenos hábitos de higiene y a prevenir complicaciones dentales.
- “La alimentación no afecta los dientes de leche”: ¡Falso! El consumo excesivo de azúcares y alimentos procesados puede causar caries y debilitar el esmalte dental. Además, la falta de nutrientes esenciales afecta el desarrollo de los dientes. Por ello, es fundamental consultar al especialista para recibir recomendaciones sobre una dieta equilibrada.
Dientes de leche: cómo cuidar la salud bucal de tus hijos

Cuidar los dientes de leche de los niños es fundamental para su salud bucal y estas son algunas recomendaciones clave para mantenerlos saludables:
- Cepillado adecuado: desde que aparece el primer diente, es importante comenzar a cepillarlos. Usa un cepillo con filamentos suaves y una cantidad mínima de pasta dental con flúor, apropiada para su edad. Cepilla los dientes dos veces al día, especialmente después de las comidas.
- Visitas al odontopediatra: llevar a los niños al odontopediatra desde su primer año ayuda a detectar posibles problemas de desarrollo bucal y a establecer buenos hábitos de higiene. Las revisiones periódicas son esenciales para prevenir caries y otros problemas dentales.
- Evitar alimentos azucarados: limitar el consumo de alimentos azucarados y bebidas azucaradas reduce el riesgo de caries. Promover una alimentación balanceada y rica en nutrientes es vital para fortalecer los dientes de leche.
- Uso de hilo dental: a medida que los niños crecen y sus dientes se agrupan más, es recomendable introducir el uso del hilo dental para eliminar restos de comida entre los dientes y prevenir caries interdentales.
Por último, la Dra. Romero subraya la importancia de inculcar hábitos de higiene bucal desde una edad temprana: “Los hábitos saludables desde la infancia son claves para prevenir caries y otros problemas dentales en el futuro. Además, un cepillado adecuado, el uso de herramientas de limpieza interdentales, como hilo dental o cepillos interproximales, y las visitas regulares al odontopediatra no solo protegen la salud bucal, sino que también establecen una rutina positiva que acompañará a los niños durante toda su vida”.
Más Noticias
Estos son los 5 principales síntomas del cáncer de hígado
Aunque en sus primeras fases el cáncer de hígado puede ser silencioso, existen algunos síntomas que suelen aparecer a medida que avanza

Pollada extorsiva: así operaba red de “El Monstruo” para camuflar cobro de cupos de S/20 a transportistas
Red financiera ligada a Erick Moreno Hernández utilizaba la venta obligatoria de tickets de polladas y cuentas bancarias alquiladas para lavar millones de soles provenientes de la extorsión a empresas de transporte de Lima Norte

José Luna busca anular declaraciones clave que lo vinculan en el proceso de elección del jefe de la ONPE
El precandidato de Podemos Perú, José Luna Gálvez, presentó un recurso de acción de amparo para pedir la nulidad de cinco declaraciones del colaborador eficaz 1010-2020

Convocatoria laboral en el Callao: Municipalidad de Bellavista lanza 29 plazas para secundaria completa y sueldo de hasta S/ 7.000
La postulación estará disponible solo hasta el 1 de diciembre de 2025, por lo que se recomienda revisar con anticipación los requisitos, formatos y anexos exigidos en cada puesto

Barcos pesqueros chinos amenazan los recursos del mar peruano: 525 naves operaron cerca de la ZEE durante todo el 2024
Gremios acusan competencia desleal y denuncian frecuentes incursiones dentro de las 200 millas. Piden decomisos y sanciones inmediatas



