
El jueves 13 de marzo se llevó a cabo la última evaluación integral en el Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez por parte de las autoridades competentes, lo que llevará a una decisión sobre la posible extensión de la fecha de inauguración, programada para el 30 de marzo de 2025. Raúl Pérez Reyes, ministro de Transportes y Comunicaciones, señaló que los resultados del informe de evaluación serán clave para asegurar que el aeropuerto cumpla con los requisitos de seguridad establecidos para su funcionamiento.
Desde Lima Airport Partners (LAP), se asegura que el aeropuerto está listo para operar con pasajeros a finales de este mes. Sin embargo, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) comunicó que aún queda por completar el 0,6 % de las obras en el terminal, y por esta razón han identificado diversos puntos pendientes. Además, advirtieron que si no se cumple con lo estipulado en el contrato entre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y LAP, podrían imponer sanciones a la empresa concesionaria.
Observaciones de Ositrán
Entre los sistemas que aún están siendo integrados se encuentran el Sistema de Detección y Alarma Contra Incendios (DACI), el Sistema de megafonía y alarma pública por voz (PAS/PVAS), el Flight Information Display System (FIDS) y el sistema de iluminación. Todos estos se están conectando al Building Management System (BMS), una plataforma centralizada que permitirá gestionar y supervisar las operaciones del aeropuerto.
En cuanto a la parte arquitectónica, se informó que se están realizando reparaciones en las losetas del terminal y retirando cerramientos de drywall y materiales protectores de zócalos. También se están ejecutando trabajos de jardinería en áreas específicas. De manera paralela, continúan las labores de limpieza y acondicionamiento para garantizar que las instalaciones estén listas para su apertura.

Ositrán presentará resultado de las evaluaciones
En un comunicado a la prensa, Ositrán anunció que presentará los resultados de la evaluación de los trabajos en el nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez el 17 de marzo a las 11:00 horas.
“En cumplimiento de sus competencias de supervisión, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) presentará los resultados de la evaluación de los trabajos en el Nuevo Terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJC) realizados al 14 de marzo del presente año”, se lee en el aviso.
LAP afirma que no es necesario que el Nuevo Jorge Chávez esté al 100%
El Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez podría comenzar a operar el 30 de marzo, a pesar de no haber completado su construcción al 100%. Juan José Salmón, gerente general de Lima Airport Partners (LAP), indicó que el progreso de las obras alcanza un 99.4%, lo que asegura su capacidad para operar de manera segura y eficiente.
En una entrevista con Canal N, Salmón subrayó: “No hay infraestructura que comience al 100%”, resaltando que el nivel actual de operatividad es adecuado para la inauguración del aeropuerto sin mayores problemas.
El gerente de LAP también explicó que los sistemas fundamentales del aeropuerto, tales como el aire acondicionado, la gestión de equipajes, los monitores informativos y el sistema de megafonía, ya están funcionando correctamente. A pesar de esto, mencionó que persiste una pequeña observación en el sistema de suministro de combustible. No obstante, garantizó que este detalle no interferirá con el funcionamiento del terminal ni pondrá en riesgo la seguridad de las operaciones.
Características del Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez
El nuevo terminal de pasajeros contará con cinco niveles, incluyendo un sótano, y está diseñado para manejar hasta 40 millones de pasajeros anualmente. Entre sus características destacadas se encuentran amplias áreas comerciales que ofrecerán tiendas de ropa, restaurantes y otros servicios. Además, dispondrá de cuatro estacionamientos de gran capacidad y un boulevard de casi dos cuadras y media que albergará hoteles y restaurantes, mejorando la experiencia de los viajeros.
El nuevo aeropuerto también incorporará tecnología de vanguardia para facilitar el tránsito de pasajeros y el manejo de equipaje. La infraestructura está concebida bajo el concepto de “Ciudad Aeropuerto”, integrando actividades comerciales, logísticas y de transporte en un solo complejo.
Más Noticias
Dalia Durán narra el doloroso episodio tras aborto solicitado por su expareja cirujano: “Tengo miedo decir quién es”
En una emotiva confesión, Dalia relató cómo un cirujano, a quien conocía, la manipuló para interrumpir su embarazo, enfrentando un doloroso proceso sin contar con su apoyo. Aunque la modelo no reveló el nombre del implicado, Beto Ortiz fue quien lo dio a conocer

Dalia Durán revela la verdadera razón de su ruptura con John Kelvin: “Ese fue el detonante”
Aunque el ampay con la mujer trans marcó el fin de la relación, la modelo cubana aseguró que el verdadero detonante fue la falta de respeto de Kelvin durante un momento de dolor familiar

Mario Vargas Llosa y su relación con la ‘U’: el día que decidió ser hincha del club y el discurso que pronunció en el estadio
El 2 de febrero de 2011, durante la ‘Noche Crema’ en el Estadio Monumental, el autor de ‘La ciudad y los perros’ fue ovacionado por cerca de 60 mil aficionados.

Bomberos piden ayuda urgente: “Necesitamos agua y comida para seguir trabajando”
Los bomberos que enfrentan el incendio en Barrios Altos han solicitado a la comunidad donaciones de suministros básicos, tras más de 9 horas de esfuerzo continuo

La Tinka sorprende con dos nuevos afortunados de 50 mil soles en la jugada del domingo 13 de abril
La Tinka no deja de sorprender. Aunque el Pozo Millonario sigue sin ganador, un nuevo afortunado se llevó el sorteo del ‘Sí o sí’
