
Durante su presentación ante la Comisión de Fiscalización del Congreso el pasado viernes 14 de marzo, el coronel PNP (r) Harvey Colchado pidió la censura del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, a quien responsabilizó de una “desastrosa gestión” al mando de la institución. Según el exjefe de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac), el actual titular del sector ha debilitado la unidad policial especializada, afectando las estrategias contra el crimen organizado. En este contexto, la moción de censura, impulsada por la congresista Susel Paredes, ya ha alcanzado las firmas necesarias para su presentación formal.
La parlamentaria confirmó que se logró completar las firmas necesarias para presentar el documento, que acusa al ministro del Interior de no liderar adecuadamente las acciones de inteligencia en la lucha contra el crimen organizado.
Este pedido de censura cobra aún más relevancia tras el ataque armado que sufrió la orquesta Armonía 10, en el que el cantante Paul Flores, conocido como ‘Russo’, fue asesinado por sicarios en la Vía de Evitamiento. Este trágico hecho desató una ola de indignación en la ciudadanía y en el Congreso, llevando a las bancadas, que anteriormente habían respaldado a Santiváñez, a reconsiderar su postura.
“Han puesto al gato de despensero”
Durante su presentación en el Congreso, Colchado fue enfático en señalar que Santiváñez no solo ha afectado el desempeño de la Policía Nacional, sino que ha perjudicado directamente a la Diviac, unidad clave en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado.
“Lo que han hecho, lamentablemente, es poner al gato de despensero. Han puesto a alguien que ha destruido la Diviac. Ya es hora de que el Congreso tome las medidas para que deje de ser ministro, censurarlo”, manifestó ante la comisión parlamentaria.
El exjefe policial también cuestionó la capacidad del ministro para enfrentar la inseguridad ciudadana, señalando que su experiencia como abogado defensor de criminales influye en sus decisiones al frente del Ministerio del Interior.
“Miren cómo crece la delincuencia, sus estrategias son una mirada de abogado defensor. Él no es un experto para combatir el crimen, es un experto para defender al criminal”, afirmó Colchado.
Una salida polémica

Colchado fue pasado al retiro en diciembre de 2024, por decisión de Santiváñez. Su destitución se produjo meses después de que liderara el allanamiento a la casa de la presidenta Dina Boluarte en el marco de la investigación por la adquisición de relojes Rolex.
Desde la defensa del exjefe de la DIVIAC han calificado esta decisión como una “represalia del Gobierno”, argumentando que su salida no obedeció a razones institucionales, sino a intereses políticos.
Las declaraciones de Colchado han reavivado el debate sobre la gestión del Ministerio del Interior y la independencia de la Policía Nacional en investigaciones de alto perfil. Su pedido de censura ahora queda en manos del Congreso, mientras las críticas a Santiváñez continúan en aumento.
Nicanor Boluarte “influye en las sombras”
De otro lado, Colchado afirmó que Nicanor Boluarte tiene una fuerte influencia en el gobierno y que esta se ejerce “de manera negativa”. Según sus declaraciones, la mandataria habría tomado decisiones para protegerlo, lo que podría haber comprometido su gestión.

Durante su presentación en el Congreso, Colchado aseguró que la injerencia de Nicanor Boluarte ha llevado a la jefa de Estado a asumir riesgos políticos y legales, entre ellos reunirse con el general Víctor Zanabria, un testigo clave en las investigaciones que se siguen en su contra. Además, mencionó que la mandataria habría ordenado el retiro de altos mandos policiales con el fin de proteger a su hermano.
“Es evidente que Nicanor Boluarte tiene mucha injerencia en el gobierno. Su hermana, la presidenta, se ha expuesto al reunirse con el general Morán, un testigo directo en las investigaciones y ha ordenado pases al retiro sin cumplir los requisitos”, manifestó Colchado ante la Comisión de Fiscalización.
El exjefe policial también señaló que Nicanor Boluarte, quien ocupó cargos en gobiernos anteriores, ejerce su influencia “desde las sombras” y que en varias oportunidades ha tomado decisiones de mayor impacto que la propia presidenta.
Además, criticó a la mandataria por su cambio de opinión sobre el trabajo de la Diviac, apenas comenzaron las diligencias contra su hermano Nicanor. “Hasta ahí éramos una buena unidad policial, una buena fiscalía que venía desarrollando muy bien los trabajos. Sin embargo, tres meses después, en noviembre, cuando se apertura el caso contra el hermano de la señora presidenta, que nos felicitó, ya viene una sucesión de actos concatenados, que cuyo inicio para la desactivación de la Diviac es el siguiente: mi destitución como coronel, jefe coordinador del Equipo Especial Policial de apoyo al EFICCOP y luego destituirme de la jefatura de la DIVIAC”, lamentó.
Últimas Noticias
Resultados de la Kábala 9 de agosto 2025: ganadores del sorteo millonario
Como cada sábado, La Tinka informa los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

INEI hace llamado a nivel nacional para sumarse a la búsqueda de censista desaparecida en La Libertad
El jefe de la entidad, Gaspar Morán, pidió a la ciudadanía de todo el país sumarse a la cruzada nacional para encontrar a Aydaluz Mayté Sánchez, quien participaba en el Censo 2025 cuando se reportó su desaparición

Resultados del Gana Diario hoy sábado 9 de agosto 2025
¿Se rompió el pozo millonario este sábado? Averigüe si fue el afortunado ganador del premio mayor

Colombia está en el top 10 de las Fuerzas Navales más poderosas del mundo: conoce el puesto de Perú en el ranking 2025
Aunque Perú mantiene un esfuerzo por modernizar su Marina, su posición en el ranking global y regional refleja limitaciones frente a otras fuerzas navales sudamericanas, incluyendo a Paraguay, país sin litoral

MIMP rechaza liberación de alcalde de Medio Mundo denunciado por agredir a su pareja y alerta que fallos así afectan la confianza de víctimas
La cartera liderada por Fanny Montellanos expresó preocupación tras la decisión judicial que permitió la excarcelación de Diego Cadillo, acusado de agredir a su pareja, y pidió mayor rigor en casos de violencia contra mujeres
