
Ya se publicaron los primeros datos del PBI este año. La producción nacional registró un crecimiento de 4,07% en enero de 2025 (en relación con el mismo mes del 2024), según informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Así, en los últimos meses (de febrero del año pasado a este enero) la producción ha subido en 3,53% (con respecto al perior anterior).
La buena noticia es que casi todos los sectores productivos registraron cifras positivas, donde destacó Manufactura (5,53 %), Otros servicios (4,25 %), Transporte, almacenamiento y mensajería (7,85 %), Comercio (3,16 %), Servicios de gobierno (4,44 %), Construcción (4,13 %) y Agropecuario (3,24 %).
Sin embargo, un sector destaca porque desentona con el resto: el sector Financiero y seguros presentó un resultado negativo en enero, de -0,35 %, lo que significó también un resultado de - 1,34 % (a febrero 2024 a enero 2025).

Los sectores que destacan positivamente
Según los datos del INEI, en enero de 2025, el sector manufactura aumentó en 5,53 % con relación al mes de enero de 2024, por el resultado positivo del subsector fabril primario (17,15 %) y del no primario (1,67 %).
Así, el comportamiento del subsector fabril primario en el primer mes del año se sustentó en la mayor actividad en la elaboración y conservación de pescado, crustáceos y moluscos (103,84 %), la fabricación de productos de la refinación del petróleo (18,94 %) y la elaboración y conservación de carne (4,09 %).
Sin embargo, sí se redujo la fabricación de productos primarios de metales preciosos y otros metales no ferrosos (-6,68 %) y la elaboración de azúcar (-4,64 %). Mientras, en el subsector fabril no primario aumentó la producción de la industria de bienes de consumo (3,06 %) y bienes de capital (22,54 %); mientras que se redujo la actividad de bienes intermedios (-0,50 %).

También el el sector transporte almacenamiento y mensajería se incrementó en 7,85 %, respecto a similar mes de 2024, debido al comportamiento positivo de los subsectores transporte (4,96 %) y almacenamiento y mensajería (15,21 %).
- Así, en el subsector transporte se observó mayor tráfico por vía terrestre y tuberías (2,19 %) ante el mayor desplazamiento por carretera de pasajeros (1,9 %) y carga (2,8 %).
- También se dinamizó el transporte por ferrocarril (45,6 %) por el incremento del movimiento de pasajeros y carga.
- El transporte por vía aérea (10,05 %) el resultado se dió por mayor movimiento de pasajeros y carga nacional e internacional.
- El transporte por vía acuática (14,00 %) por el movimiento de mercancía en vía marítima y de pasajeros; así como de carga en vía fluvial.
- En el subsector almacenamiento y mensajería se registró mayor demanda del servicio de almacenamiento y actividades de apoyo al transporte (15,47 %), así como de los servicios postales y de mensajería (10,48 %).
¿Qué pasó con el sector Financiero y seguros?
Mientras otros sectores vieron balances positivos, en el primer mes del año 2025 el sector financiero y seguros se redujo en 0,35 % respecto a enero de 2024. Esto se debió al comportamiento negativo de los créditos de la banca múltiple (-0,60 %), pero que fue atenuado por el aumento de los depósitos de la banca múltiple (8,19 %).
“Según sector de destino, se canalizaron menores montos a servicios comunitarios; actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler; industria manufacturera; construcción; hogares privados con servicio doméstico; minería y pesca”, señala el informe del INEI.
- Se registraron menores créditos de consumo (-3,2 %) y créditos empresariales (-0,8 %)
- Mientras, aumentaron los créditos hipotecarios (3,2 %)
- El aumento de los depósitos de la banca múltiple en enero de 2025, fue determinado por el desenvolvimiento favorable de los depósitos de ahorro (11,3%), depósitos a la vista (10,8%) y depósitos a plazo (3,92%).
Más Noticias
Cuándo es Semana Santa 2025 en Perú: fechas, Domingo de Ramos y qué se hace el Jueves y Viernes Santo
Más allá del calendario litúrgico, la Semana Santa en Perú es un viaje por la memoria colectiva: velas, procesiones y pueblos enteros que hacen del dolor una ofrenda y de la fe, un arte.

Por qué la Semana Santa cambia de fecha cada año y cuál es su cálculo
Tras siglos de debates y diferencias entre iglesias, el cálculo de la Pascua busca armonizar el cielo con la liturgia. Aun así, Oriente y Occidente no siempre la celebran juntos.

Así es cómo puedes limpiar el calcio en los riñones: alimentación y hábitos para prevenir las piedras renales
Los cálculos no se forman de un día a otro. Una rutina alimenticia equivocada, repetida por años, puede ser el inicio silencioso de una enfermedad dolorosa pero prevenible.

De grumete desconocido a héroe nacional tras sobrevivir al Combate de Angamos en la Guerra del Pacífico
Aquel adolescente del Callao no sabía que viviría para contar el final de Grau. Su historia, aún silenciada por décadas, es una joya de memoria y resistencia nacional.

¿Tu teléfono se quedó sin espacio? así es cómo puedes vaciar la papelera de WhatsApp y recuperar memoria fácilmente
El verdadero culpable del poco espacio en tu celular podría estar en WhatsApp. Descubre cómo encontrar y vaciar la papelera digital que sigue guardando archivos sin avisarte.
