
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha ha emitido la Resolución N.º 0907-2025,la cual incorpora un artículo al Título VI del Compendio de Normas de Superintendencia Reglamentarias del Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones, referido a las inversiones.
Con esta norma publicada en el diario oficial El Peruano, se establece que las AFP podrá invertir los recursos de los fondos de pensiones, que administran y rentabilizan los aportes de todos los afiliados, en instrumentos representativos de derechos sobre participación patrimonial o títulos accionarios locales que hayan sido colocados por oferta privada; y tengan por finalidad ser inscritos en la Bolsa de Valores, siempre que se cumplan ciertas condiciones.
“Estas condiciones incluyen un valor mínimo de emisión que ha sido establecido en US$ 80 millones; una valoración independiente; colocada y negociada a través de los mecanismos establecidos en la normativa del sistema privado de pensiones (SPP); y el compromiso del emisor de listar los valores en un plazo de tres años, fijándose los resguardos y/o garantías correspondientes”, aclara la SBS.

Maximizarían la rentabilidad
Con la finalidad de contribuir con la diversificación y maximización de los retornos ajustados por riesgo de las carteras administradas por las empresas de fondos privados de pensiones, la SBS ha considerado necesario reconocer como instrumentos elegibles a aquellos títulos accionarios colocados vía oferta privada que tengan la intención de ser inscritos en una Bolsa de Valores.
Para esto, el SBS señala que ha resultado necesario establecer modificaciones al referido Título VI del Compendio de Normas de Superintendencia Reglamentarias del Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones. Así, para recoger las opiniones del público respecto de las propuestas de modificación a la normativa del SPP, se dispuso la publicación del proyecto de resolución sobre la materia en la sede digital de la Superintendencia también. Así, la medida ha contado con el visto bueno de las Superintendencias Adjuntas de Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones, de Estudios Económicos, de Riesgos y de Asesoría Jurídica.

Cambios para las inversiones AFP
Con esto, se incluye el artículo 18º-C, que detalla los requisitos para ofertas privadas de títulos accionarios que no se encuentren inscritas en la Bolsa de Valores. Las inversiones de las AFP con los recursos de los fondos administrados de los afiliados en instrumentos representativos de derechos sobre participación patrimonial o títulos accionarios que hayan sido colocados por oferta privada y tengan por finalidad ser inscritos en la Bolsa de Valores, deben cumplir con las siguientes condiciones:
- El emisor debe cumplir con los principios de Buen Gobierno Corporativo definidos por la AFP en su política de inversiones.
- Sobre los instrumentos: el valor de la colocación del instrumento no sea inferior a los ochenta millones de dólares americanos (US$ 80 millones) o su equivalente en nuevos soles. Estos también deben contar con una valorización anual independiente realizada por una empresa con experiencia en actividades de valorización de empresas locales, hasta que sea inscrito en una Bolsa de Valores.
- Sobre la colocación privada: el instrumento debe ser colocado y negociado a través de los mecanismos de negociación establecidos en el Capítulo II. Asimismo, los documentos que gobiernan la emisión privada deben estipular el compromiso del emisor de inscribir el instrumento en una Bolsa de Valores dentro de un plazo no mayor a tres años de efectuada la colocación; y listar los resguardos y/o garantías asumidas por el emisor para cumplir con lo señalado anteriormente (tales como la obligación del emisor de recomprar el instrumento o, en su defecto, otro esquema que se encuentre definido en la política de inversiones de la AFP).
- La AFP debe incorporar en su política de inversiones los resguardos mínimos y/o garantías que debe asumir el emisor para cumplir con lo dispuesto en el numeral i) del inciso c.2) (el anterior). Además, la AFP es responsable de analizar, evaluar y monitorear el cumplimiento de estos requisitos.
- Los instrumentos adquiridos bajo los requisitos establecidos en este artículo deben ser evaluados bajo los alcances del artículo 18º luego de tres años de haber sido inscritos en una Bolsa de Valores.
Últimas Noticias
Melcochita revela detalles de su show exclusivo para Pablo Escobar: “Si cantaba mal, me convertía en ducha”
El cómico y sonero peruano confesó en El Valor de la Verdad que fue contratado para un show privado por un poderoso narco colombiano. “Cuando me di cuenta quién era, ya no había marcha atrás”, relató con detalles impactantes

Indecopi dispone sancionar con más de S/ 16 mil a aerolínea por no brindar trato preferente a pasajera con discapacidad en Arequipa
También ordenó la capacitación obligatoria de su personal encargado de embarques preferenciales. Esta medida busca garantizar que los trabajadores de la aerolínea actúen conforme a lo establecido por la ley en materia de trato preferente a personas con discapacidad

Christian Domínguez habla tras el fallo judicial que enfrentó a Karla Tarazona y Leonard León: “No nos afecta”
El cantante rompió su silencio luego de que se conociera la victoria legal de Leonard León frente a Karla Tarazona. Dijo que sus hijos ya están grandes y saben comprender

“Quiero impulsar a otros desde mi historia”: candidata del Miss Perú estudia Química en la UNI y trabaja en proyectos sociales y científicos
En conversación con Infobae Perú, una joven investigadora en formación habló sobre su apuesta por la ciencia, los proyectos inclusivos y su participación en un certamen de belleza. Su historia no gira en torno a contradicciones, sino a nuevas formas de habitar el mundo con autonomía, sin pedir permiso para ser múltiples

Carlos Villagrán rompe el mito sobre su salida de ‘El Chavo del 8’: “No me salí, ¡me sacaron del programa!”
El intérprete de ‘Quico’ rompió años de silencio y reveló que fue retirado del elenco por celos hacia su personaje. También recordó su dura etapa sin empleo y el apoyo de Ramón Valdés
