
Según reportes de la Unión Nacional de Transportistas Dueños de Camiones del Perú - Filial Callao, la situación del Terminal Portuario del Callao ha alcanzado niveles críticos, con importantes consecuencias económicas para el país. La ineficiencia en la gestión portuaria está afectando directamente las importaciones y exportaciones, lo que genera un caos logístico. En 2024, el puerto manejó 62 millones de toneladas de carga, pero la cadena de operaciones sigue siendo obsoleta y extremadamente lenta, lo que provoca enormes pérdidas económicas.
De acuerdo con los datos, los retrasos en el transporte terrestre de mercancías provocan pérdidas mensuales cercanas a los 7,3 millones de dólares. Además, el tiempo de espera de los barcos para ingresar al puerto genera pérdidas adicionales de hasta 16 millones de dólares mensuales. En total, la pérdida anual debido a la congestión y mala administración asciende a aproximadamente USD 288 millones.
Retrasos en la entrada al puerto del Callao y costos adicionales
El caos no solo se limita a la logística terrestre, sino que también afecta el proceso de llegada de los buques. Con un promedio de 70 barcos esperando para ingresar al puerto cada mes, el costo de los días adicionales de espera por demurrage (tarifa que se paga por el tiempo que un contenedor permanece en un puerto o terminal más allá del acordado) alcanza los USD 15 mil diarios.
Las consecuencias de estos retrasos no se limitan a las pérdidas financieras, sino que también afectan la competitividad del puerto y el rendimiento del comercio exterior peruano, especialmente de productos clave como el oro, cobre y plata.

Problemas estructurales en el terminal portuario
El estado de las infraestructuras del puerto del Callao es otro de los grandes factores que contribuye a la crisis. Las carreteras del puerto no están diseñadas para soportar el volumen de carga actual, que supera los 18 mil contenedores al mes.
Además, los transportistas deben esperar hasta 12 horas para ingresar a los terminales de DP World y APM Terminals, lo que genera costos adicionales y disminuye la productividad de las empresas. La falta de una regulación eficiente y los problemas con el sistema informático empeoran aún más la situación. A ello se suma la inseguridad en las vías, donde transportistas y trabajadores son frecuentemente víctimas de robos.
Impacto en las exportaciones peruanas
El desorden logístico y la falta de intervención gubernamental también están afectando las exportaciones del país. Según PromPerú, las exportaciones peruanas alcanzaron los USD 74,7 mil millones en 2023. Sin embargo, los problemas en el puerto están obstaculizando la competitividad del país en el comercio internacional, especialmente en sectores clave como minería y agroexportación. La falta de un enfoque estratégico para resolver la crisis podría resultar en una disminución significativa de las exportaciones peruanas.

La Asociación de Agentes de Aduana ha propuesto una solución basada en una colaboración más estrecha entre el sector público y privado para mejorar la logística portuaria. Según Cristian Calderón, representante de la asociación, la logística debe ser vista como un motor de desarrollo económico, no como un obstáculo. Además, se han planteado medidas como la implementación del antepuerto del Callao, una propuesta anunciada por la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, que busca optimizar la recepción y embarque de carga. Sin embargo, hasta el momento, las medidas propuestas no han sido implementadas de manera efectiva.
Si bien los gremios han mostrado cierto apoyo a las modificaciones del Reglamento de la Ley del Sistema Portuario Nacional, han enfatizado la necesidad de introducir nuevas infracciones vinculadas a las contravenciones operativas que afectan la eficiencia del puerto. La situación sigue siendo crítica, y la presión sobre las autoridades aumenta cada día.
Más Noticias
Partidos de hoy, miércoles 16 de abril del 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
Real Madrid y Bayern Munich se juegan su pase a las semifinales de la Champions League, se disputarán los duelos las ligas de Colombia, México y Brasil con la presencia de jugadores peruanos

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy miércoles 16 de abril
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Congreso recolecta firmas para interpelar al canciller Elmer Schialer por asilo diplomático a Nadine Heredia en Brasil
La moción de interpelación contra el ministro de Relaciones Exteriores es impulsada por el congresista Juan Burgos, presidente de la Comisión de Fiscalización, quien busca esclarecer las razones por las que se otorgó un salvoconducto a la condenada exprimera dama

Semana Santa 2025: Actividades del Arzobispado de Lima para el jueves 17, viernes 18 y domingo 20 de abril
Todas las celebraciones serán transmitidas a través de redes sociales para que los fieles puedan seguirlo desde sus hogares o cualquier otro lado

Rodrigo Cuba es captado cariñoso con otra mujer luego de terminar relación con Ale Venturo
El futbolista peruano es visto abrazando y jugando con una misteriosa mujer tras su polémica separación de la empresaria de comida saludable.
