Presentan interpelación en contra del ministro de Trabajo, Daniel Maurate, por designaciones de presidentes en EsSalud

En menos de un año, EsSalud ha tenido cinco presidentes. Los parlamentarios exigen respuestas por los cambios constantes

Guardar
Daniel Maurate deberá responder en el Congreso por la inestabilidad en EsSalud tras el nombramiento de cinco presidentes ejecutivos en su gestión. Legisladores cuestionan la idoneidad y transparencia de las designaciones. (Canal N)

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, afronta un nuevo desafío en el Congreso. Su gestión ha estado marcada por una serie de cambios en la presidencia ejecutiva de EsSalud, lo que ha generado críticas sobre la falta de estabilidad en la institución. Desde su llegada al ministerio, cinco personas han ocupado el cargo, varias de ellas envueltas en controversias por antecedentes judiciales o cuestionamientos en su idoneidad.

Ante esta situación, el congresista Juan Burgos, de la bancada Podemos Perú, con el respaldo de otros grupos parlamentarios, ha presentado una moción de interpelación para que el titular del MTPE explique los criterios detrás de estas designaciones. Los legisladores exigen respuestas sobre la transparencia y rigurosidad de los procesos de selección.

Interpelación en marcha: el respaldo parlamentario

La iniciativa impulsada por Burgos ha sido respaldada por diversas bancadas, entre ellas Honor y Democracia, Juntos por el Perú - Voces del Pueblo, Bloque Democrático Popular, Avanza País, la Bancada Socialista y un grupo de congresistas independientes. Según los impulsores de la moción, los constantes cambios en la dirección de EsSalud afectan la operatividad de la institución y ponen en riesgo la atención a los asegurados.

La designación de cinco presidentes
La designación de cinco presidentes en EsSalud durante la gestión de Daniel Maurate ha generado preocupación en el Congreso, que busca respuestas sobre la transparencia y el impacto en los asegurados. Foto: Andina

Los parlamentarios cuestionan la forma en la que se han realizado los nombramientos y denuncian una falta de evaluación rigurosa en los antecedentes de los funcionarios designados. En la moción, se indica que esta situación no solo genera inestabilidad, sino que también refleja una posible negligencia en la administración de la seguridad social en el país.

Designaciones polémicas en EsSalud

Uno de los casos más controvertidos fue el nombramiento de Constantino Vila Córdova, cuya designación fue anulada horas después de publicada en el diario oficial El Peruano. El Ministerio de Trabajo revirtió su nombramiento al conocerse que tenía una orden de captura emitida por la Corte Superior de Justicia de Ica, algo que, según la cartera, no apareció en los filtros previos.

María Elena Aguilar, quien antecedió a Vila en el cargo, también estuvo en el ojo de la tormenta. Diversos medios revelaron que tenía investigaciones por abuso de autoridad y omisión de actos funcionales. Además, se le vinculó con el cirujano Mario Cabani, médico cercano a la presidenta Dina Boluarte, lo que levantó sospechas sobre su llegada al cargo.

Otro nombramiento cuestionado fue el de César Linares, quien, según registros del Ministerio Público, tenía antecedentes por lesiones, concusión y homicidio culposo en Arequipa. A pesar de ello, asumió la presidencia de EsSalud en un contexto de críticas y desconfianza.

essalud
essalud

También se encuentra el caso de Leila Lazo, quien asumió el liderazgo de la institución tras la salida de Vila Córdova. Su nombramiento ocurrió en medio de cuestionamientos sobre la transparencia en los procesos de selección dentro del sector público. Finalmente, el actual presidente de EsSalud, Segundo Acho, ha sido señalado por la Contraloría debido a irregularidades en su designación como director del Hospital Cayetano Heredia en 2023.

Preguntas que deberá responder Daniel Maurate

Ante este panorama, el Congreso busca que Daniel Maurate aclare varios puntos relacionados con la estabilidad y gestión de EsSalud. Entre las preguntas formuladas en la moción de interpelación, se encuentran las siguientes:

  • ¿Cuáles fueron los criterios técnicos y jurídicos para la designación y remoción de los presidentes ejecutivos de EsSalud durante su gestión?
  • ¿Qué medidas ha tomado el MTPE para garantizar estabilidad en la administración de EsSalud y evitar perjuicios en la atención a los asegurados?
  • ¿Qué coordinaciones ha realizado con los presidentes ejecutivos designados respecto a estrategias para fortalecer la seguridad social?
  • ¿Existen mecanismos que regulen la designación y estabilidad de los altos funcionarios de EsSalud para prevenir crisis recurrentes?
  • ¿Cómo explica que ninguno de los presidentes ejecutivos designados hasta la fecha haya estado libre de cuestionamientos?
  • ¿Quiénes proponen y quiénes deciden el nombramiento de los titulares de EsSalud?
Preguntas que deberá responder Daniel
Preguntas que deberá responder Daniel Maurate Foto: Gestión

Más Noticias

El estadio construido sobre un cementerio: una reconocida orquesta de cumbia ofreció un concierto en este recinto

Este campo fue escenario de partidos medulares en los últimos años del siglo XX. En la fecha 20 del Torneo Descentralizado de 1993, el Deportivo Municipal se enfrentó al Cienciano

El estadio construido sobre un

Semana Santa 2025: ¿cuál es el significado del Jueves y Viernes Santo?

Es importante comprender el sentido del Jueves y Viernes Santo, más allá de su celebración. Estos días nos invitan a una introspección, a una pausa que nos lleva a cuestionar nuestras acciones

Semana Santa 2025: ¿cuál es

Defensoría pide prohibir la circulación de motos “para combatir la criminalidad”: propone que solo puedan usarse en este horario

A través de un comunicado, la entidad liderada por Josué Gutiérrez consideró que la medida serviría para prevenir actos violentos. Además, invocó que al gobierno de Dina Boluarte que limite el uso de motocicletas para una sola persona

Defensoría pide prohibir la circulación

¿Licencia de conducir para menores de edad? Este es el único requisito para solicitar tu brevete si todavía no cumples 18 años

Aunque no es muy común, Marchello Guizado, asesor legal de la Dirección de Circulación Vial del Ministerio de Transportes, reveló en diálogo con Infobae Perú que es posible, con la obtención de un solo documento detallado en la nota

¿Licencia de conducir para menores

Un muerto y varios heridos dejó incendio que arrasó con una vivienda en San Juan de Lurigancho: fuego ya fue sofocado

El fuego, que comenzó la noche del 7 de abril en una casa ubicada en el jirón Las Rocas, generó la movilización de 14 unidades de bomberos. Tres personas fueron rescatadas, aunque aún se desconoce la gravedad de sus lesiones

Un muerto y varios heridos
MÁS NOTICIAS