NASA otorga el segundo lugar a diseño de estudiantes de la UNI en concurso internacional

El equipo Tharsis UNI es el único representante del Perú en la categoría de vehículos a control remoto (RC, por sus siglas en inglés) de esta competencia

Guardar
NASA destaca el diseño de
NASA destaca el diseño de un rover a control remoto hecho por estudiantes de la UNI - Andina

El equipo Tharsis UNI, conformado por estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), ha alcanzado un importante logro al obtener el segundo lugar a nivel global en la fase de diseño del Human Exploration Rover Challenge (HERC 2025), una competencia internacional organizada por la NASA. Este certamen, que busca promover la innovación en vehículos de exploración espacial, tendrá su etapa final del 10 al 12 de abril en el U.S. Space & Rocket Center, ubicado en Huntsville, Alabama, Estados Unidos. Sin embargo, la participación del equipo peruano está en riesgo debido a la falta de financiamiento necesario para completar la construcción del rover y cubrir los costos logísticos.

El equipo Tharsis UNI es el único representante del Perú en la categoría de vehículos a control remoto (RC, por sus siglas en inglés) de esta competencia. Este grupo multidisciplinario ha trabajado desde mayo de 2024 en el diseño de un rover inspirado en los famosos vehículos de exploración marciana de la NASA, como el Opportunity y el Curiosity. Ahora, enfrentan el desafío de construir y validar su prototipo para competir en el exigente circuito de obstáculos que simula las condiciones del terreno en Marte.

NASA destaca el diseño de
NASA destaca el diseño de un rover a control remoto hecho por estudiantes de la UNI - Andina

Un diseño innovador para una nueva categoría

El Human Exploration Rover Challenge es una competencia que reta a estudiantes de todo el mundo a diseñar, construir y probar vehículos que puedan ser utilizados en misiones de exploración en la Luna o Marte. Hasta el año pasado, los vehículos debían ser completamente mecánicos y tripulados por dos personas. Sin embargo, para la edición 2025, la NASA introdujo nuevas categorías, permitiendo la participación de vehículos híbridos o a control remoto.

El equipo Tharsis UNI decidió apostar por esta última opción, diseñando un rover más compacto y operado de manera remota. Según explicó France Villareal Sánchez, encargado del diseño mecánico y electrónico del vehículo, el chasis y la suspensión están fabricados con aluminio, mientras que las ruedas se producen mediante tecnología de impresión 3D. Durante la competencia, el rover será controlado por dos personas: una manejará el vehículo con un control remoto, mientras que la otra utilizará una laptop para recopilar datos en tiempo real.

NASA destaca el diseño de
NASA destaca el diseño de un rover a control remoto hecho por estudiantes de la UNI - Andina

Villareal detalló que el circuito de la competencia incluye diez obstáculos que simulan las irregularidades del terreno marciano, como cráteres y pendientes. Los equipos deben completar el recorrido en un tiempo máximo de ocho minutos, eligiendo cuántos obstáculos intentar superar. Además, se incluyen cuatro tareas espaciales, de las cuales los participantes deben realizar al menos dos, como la medición de distancias y la recolección de muestras. La NASA evaluará el mejor desempeño de cada equipo durante los dos días de competencia, mientras que el primer día se destina a la familiarización con el circuito.

Reconocimientos previos y compromiso STEM

El líder del equipo, Ángel Christian Flores Zorilla, destacó que Tharsis UNI no solo se enfoca en el diseño y construcción del rover, sino también en actividades de divulgación científica como parte de su compromiso con la educación STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Desde mayo de 2024, el equipo ha visitado colegios e instituciones para inspirar a estudiantes y promover el interés por la ciencia y la tecnología.

Este enfoque educativo ha sido reconocido en ediciones anteriores del HERC. En 2019, Tharsis UNI ganó en la categoría de electrónica y telemetría del rover; en 2020, se destacó en diseño y fabricación de ruedas; y en 2023, obtuvo el primer lugar en la categoría STEM, alcanzando a más de 13.498 estudiantes con sus actividades de divulgación.

El desafío del financiamiento

A pesar de su éxito en la fase de diseño, el equipo enfrenta un obstáculo significativo: la falta de recursos económicos para completar la construcción del rover y garantizar su participación en la competencia. Según explicó Ángel Flores, aunque han conseguido un pequeño monto para avanzar en la fabricación del vehículo, aún necesitan aproximadamente 30 mil soles para cubrir los costos restantes, incluyendo el envío del rover a Estados Unidos y los gastos de la delegación.

El ingeniero Enrique Sarmiento, asesor del proyecto, hizo un llamado a empresas e instituciones para que apoyen esta iniciativa.

Más Noticias

Elecciones 2026: La lista completa de los 43 partidos políticos inscritos para los próximos comicios

El Jurado Nacional de Elecciones anunció el cierre oficial del periodo de inscripción de partidos políticos, tal como estaba programado, hasta el 12 de abril

Elecciones 2026: La lista completa

Rosario Sasieta revela la estrategia que usó Christian Cueva para evitar que Pamela López cobre pensión de alimentos

La abogada detalló que la defensa legal de Christian Cueva sabía perfectamente que los depósitos que realizaba el futbolista al Banco de la Nación habían sido declarados improcedentes, por lo que ese dinero no podía ser retirado

Rosario Sasieta revela la estrategia

Jefe del INPE revela cómo ingresó una antena satelital al penal de Challapalca, pero asegura que “nunca llegó a funcionar”

En una entrevista reciente, el funcionario precisó que el equipo en cuestión era un dispositivo diseñado para captar señal de internet y enviarla a un router, descartando que se tratara de una antena para teléfono satelital, como se creyó en un primer momento

Jefe del INPE revela cómo

Casos de extorsión en Lambayeque aumentaron en 10 % en 2025, con Chiclayo como epicentro de una red criminal cada vez más agresiva

Con llamadas, mensajes, explosivos y pintas amenazantes, las redes de extorsión mantienen en vilo a los negocios lambayecanos. La policía advierte un crecimiento sostenido de esta modalidad criminal

Casos de extorsión en Lambayeque

Reintegro 3 del Fonavi: Link oficial para consultar con tu DNI si estás en la lista

El viernes 11 de abril comenzaron los pagos en el Banco de la Nación. El portal de la Secretaría Técnica ya habilitó la lista de beneficiarios del tercer grupo que recibirán la nueva devolución

Reintegro 3 del Fonavi: Link
MÁS NOTICIAS