Lluvias dejan más de 168 mil afectados, 89 fallecidos y miles de viviendas dañadas a nivel nacional

Las precipitaciones registradas desde diciembre último han generado deslizamientos, inundaciones y derrumbes en diversas regiones del país. En marzo, la cifra de damnificados sigue en aumento

Guardar
Inundaciones han destruido hogares. (Foto:
Inundaciones han destruido hogares. (Foto: Andina)

Las intensas lluvias que azotan el Perú desde diciembre de 2024 han afectado a 168,428 personas, según el último reporte del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Instituto Nacional de Defensa Civil (COEN – Indeci). Solo en marzo, 5,289 personas han sido impactadas por las precipitaciones, mientras que en febrero la cifra alcanzó los 115,480 afectados, convirtiéndolo en el mes más crítico hasta el momento.

El informe también detalla que 49,896 personas han sido damnificadas, es decir, han perdido sus viviendas o medios de vida. De esta cifra, 35,050 damnificados corresponden a febrero y 6,162 a marzo. Además, 19,512 personas han visto comprometidas sus fuentes de ingresos debido a los daños en cultivos, comercios y otras actividades económicas.

Lluvias dejan 89 fallecidos y 10 desaparecidos

Desde diciembre hasta la fecha, las lluvias han provocado la muerte de 89 personas y la desaparición de 10 más.

Lluvias dejan 89 fallecidos y
Lluvias dejan 89 fallecidos y 10 desaparecidos hasta el momento. (Foto: Andina)

En marzo, los fallecimientos han sido consecuencia de:

  • Lluvias intensas: 5 víctimas (Piura y Huánuco).
  • Inundaciones por desborde de ríos: 3 víctimas (Lima).
  • Deslizamientos: 5 víctimas (La Libertad y Huánuco).
  • Derrumbes: 2 víctimas (Cajamarca y Áncash).

Por otro lado, las desapariciones han estado relacionadas con:

  • Accidentes en transporte acuático fluvial: 6 casos (Junín, Puno y Ucayali).
  • Lluvias intensas: 3 casos (Piura, Ica y La Libertad).
  • Colapso de estructuras: 1 caso (Lima).

Infraestructura severamente afectada

Más de 49 mil personas
Más de 49 mil personas han sido damnificadas. (Foto: Andina)

El impacto de las lluvias también se ha reflejado en la infraestructura del país. 80,578 viviendas han sido afectadas, 3,178 quedaron destruidas y 20,331 han sido declaradas inhabitables.

Las vías de comunicación también han sufrido daños considerables:

  • 3,518 km de carreteras vecinales afectadas y 512 km destruidos.
  • 708 km de vías urbanas dañadas y 32 km destruidos.
  • 355 puentes peatonales afectados y 123 colapsados.
  • 577 puentes vehiculares dañados y 98 destruidos.

En el sector educativo, 230 aulas han sido afectadas, 23 quedaron destruidas y 59 fueron declaradas inhabitables. Mientras que en el ámbito de la salud, 70 establecimientos han sido dañados y 4 quedaron inoperativos.

Las autoridades continúan monitoreando la situación, mientras la población en las zonas más vulnerables enfrenta el impacto de una temporada de lluvias que aún no ha terminado.

Alerta naranja en la costa y sierra

Bus quedó atrapado. (Foto: Andina)
Bus quedó atrapado. (Foto: Andina)

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió una alerta naranja debido a la probabilidad de diversos fenómenos climáticos, entre ellos nieve, granizo, aguanieve y lluvias, que impactarían múltiples regiones de la costa y sierra del país. Según el aviso meteorológico N° 076, estos eventos se presentarán entre el viernes 14 y el domingo 16 de marzo, afectando a varias localidades.

De acuerdo con el comunicado, las zonas que enfrentarán estas condiciones incluyen los departamentos de Amazonas, Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, Tacna y Tumbes. El ente meteorológico advirtió que las precipitaciones en la sierra serán de intensidad moderada a fuerte, y estarán acompañadas por fenómenos como descargas eléctricas y ráfagas de viento que podrían alcanzar velocidades de hasta 35 km/h. Además, se espera granizo en áreas ubicadas por encima de los 2800 metros sobre el nivel del mar y nieve en localidades que superen los 4000 metros.

En cuanto a la costa norte del país, el reporte detalló que se prevén lluvias de intensidad moderada, además de descargas eléctricas. También se anticipan precipitaciones dispersas en algunos distritos costeros.

  • Viernes 14 de marzo: Se esperan acumulados de lluvia sobre los 35 mm/día en la costa norte, alrededor de los 25 mm/día en la sierra norte, cercanos a los 18 mm/día en la sierra centro y valores por encima de los 20 mm/día en la sierra sur.
  • Sábado 15 de marzo: Se prevén acumulados de lluvia sobre los 35 mm/día en la costa norte, alrededor de los 30 mm/día en la sierra norte, cercanos a los 18 mm/día en la sierra centro y valores por encima de los 15 mm/día en la sierra sur.
  • Domingo 16 de marzo: Se pronostican acumulados de lluvia sobre los 30 mm/día en la costa norte alrededor de los 35 mm/día en la sierra norte, cercanos a los 14 mm/día en la sierra centro y valores por encima de los 15 mm/día en la sierra sur.

Últimas Noticias

Dirigente de La Resistencia es condenado a servicio comunitario y al pago de 50 mil soles por difamación contra IDL

El tribunal concluyó que publicaciones en redes sociales no constituyeron crítica legítima, sino un ataque directo al honor institucional del Instituto de Defensa Legal

Dirigente de La Resistencia es

Combates, música y estrellas convierten a “La Velada del Año 5″ de Ibai Llanos en un espectáculo histórico en Twitch

El evento del streamer español hizo historia al superar más de 9 millones de espectadores simultáneos, con peleas, controversias y shows en vivo que transformaron este evento en un fenómeno global del entretenimiento digital

Combates, música y estrellas convierten

Universitario vs Cienciano 1-1: goles y resumen del empate en Cusco por el Torneo Clausura de la Liga 1 2025

‘Cremas’ y ‘rojos’ igualaron a uno en el estadio Inca Garcilaso de la Vega. Alex Valera y Alejandro Hohberg marcaron en el duelo por la fecha 2

Universitario vs Cienciano 1-1: goles

Temporada de circos en Fiestas Patrias 2025: Fechas, precios y horarios de las funciones

Los circos están de vuelta esta temporada con emocionantes presentaciones. Circo Montecarlo, de La Alegría, Dorado, Kimbafa, del Agua y de La Chilindrina son algunas de las alternativas

Temporada de circos en Fiestas

‘La Velada del Año 5′ de Ibai Llanos rompe récord mundial de Twitch: combates, resumen y lo mejor del evento online

El streamer español consolidó su dominio absoluto de la plataforma, ocupando los cuatro primeros lugares de las transmisiones más vistas en la plataforma, superando inclusive su propio récord de 2024

‘La Velada del Año 5′