
En un mundo donde la reputación de una marca puede determinar su éxito o fracaso, contar con una marca notoria no es solo una ventaja, sino una necesidad. En la Comunidad Andina, el reconocimiento de una marca como notoria otorga al menos seis beneficios que van más allá de la simple protección registral, convirtiéndose en un activo estratégico clave tanto en el ámbito legal como comercial.
Un primer beneficio es la protección reforzada en toda la región andina. Una marca cuya notoriedad ha sido reconocida gozará de una protección que trasciende el territorio nacional. Esto significa que no solo estará protegida en el país donde fue registrada, sino también en el resto de los países miembros de la Comunidad Andina (Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú). Esto impide que terceros registren marcas idénticas o similares en estos territorios, incluso sin un registro individual en cada país.
Además, la notoriedad de una marca genera mayor confianza en el público consumidor, ya que implica que es ampliamente reconocida por el público, generando mayor confianza y fidelidad en los consumidores. Esto se traduce en una ventaja competitiva al momento de la decisión de compra.
Otro beneficio importante es la ventaja competitiva que otorga el estatus de marca notoria. Este reconocimiento no solo protege su exclusividad en el mercado, sino que también evita que competidores se beneficien indebidamente de su reputación. Esta distinción no solo refuerza la identidad de la marca, sino que también contribuye a salvaguardar los intereses comerciales de su titular frente a prácticas desleales.
Asimismo, contar con una marca cuya notoriedad haya sido reconocida en cualquiera de los países miembros de la Comunidad Andina tiene mayores facilidades para expandirse en los mercados andinos, asegurando que su reconocimiento sea un activo en la expansión comercial sin el riesgo de que terceros intenten registrar marcas similares en otros países.
Otro aspecto clave es el valor agregado que la notoriedad aporta a la marca. Al ser ampliamente reconocida, su valor económico y comercial aumenta, haciéndola más estable, sólida y confiable. Esto la convierte en un activo valioso para su titular, especialmente si considera venderla o licenciarla en el futuro, pues su prestigio y visibilidad incrementan su atractivo y potencial comercial.
El sexto beneficio es la prevención de conflictos legales. El reconocimiento de notoriedad fortalece la posición legal de la marca en casos de oposiciones, nulidades o infracciones, permitiendo una defensa más efectiva y con mayores probabilidades de éxito en disputas de propiedad intelectual.
Marco legal en la Comunidad Andina
Este marco normativo no solo garantiza la protección de las marcas notorias, sino que establece los límites para evitar usos indebidos. La Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina, en su Título XIII (Artículos 224°-236°), regula los signos notoriamente conocidos y define su alcance de protección.
Entre los riesgos que protege se incluyen: el riesgo de confusión o asociación con otras marcas, pérdida de valor comercial o publicitario debido a la dilución de su fuerza distintiva, y el riesgo de aprovechamiento indebido del prestigio del signo notorio.
Los criterios que la Autoridad Administrativa debe considerar para el reconocimiento de la notoriedad de una marca están establecidos en el artículo 228º de la Decisión 486. Sin embargo, esta lista no es taxativa, sino enunciativa. Además, se especifican los sectores que deben ser evaluados durante este proceso. También se establece un plazo de prescripción para acciones legales en caso de uso no autorizado.
En un entorno altamente competitivo, asegurar el reconocimiento de una marca como notoria no solo proporciona protección legal reforzada, sino que también se convierte en una herramienta estratégica para el crecimiento empresarial. En un mercado donde la diferenciación y la reputación son clave, este reconocimiento puede marcar la diferencia entre el éxito y la vulnerabilidad.

Más Noticias
Jhovan Tomasevich justifica agresión a Christian Rodríguez, mientras Gabriel Calvo acusa a Gustavo Salcedo “aconsejador”
El violento ataque contra el productor desató reacciones en el programa Nadie se Salva. El cantante justificó la acción y el actor lanzó duras críticas contra el afectado

Doblete de Felipe Vizeu que confirma su valía en Sporting Cristal vs Ayacucho FC por Liga 1 2025
El delantero brasileño se ha destapado con dos anotaciones que han contribuido con la goleada de los suyos por la fecha 11° del Torneo Clausura 2025. Exhibición brillante

Sporting Cristal vs Ayacucho FC EN VIVO HOY: minuto a minuto por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Con doblete de Felipe Vizeu y otro de Ian Wisdom, los ‘celestes’ golean 3-0 a los ayacuchanos en el Estadio Alberto Gallardo. Sigue las incidencias del encuentro por la jornada 12 del segundo torneo del año

Conoce dónde está la gasolina más barata y más cara de Lima este 29 de septiembre
Aquí está la lista de los precios más bajos de las gasolinas y también los más inasequibles en la capital de Perú

Países Bajos devuelve 60 piezas prehispánicas al Perú: tesoros Chancay, Moche e Inca vuelven a casa
La repatriación fue posible gracias al trabajo conjunto entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Cultura y especialistas en arqueología
