La ciudad de Huancayo enfrenta una de las lluvias más intensas de la temporada, afectando el tránsito, el comercio y la seguridad de los habitantes. Desde la tarde del 13 de marzo, el agua cubrió calles, viviendas y vehículos, generando preocupación en la población y evidenciando las deficiencias en el sistema de drenaje urbano.
Las precipitaciones, que comenzaron alrededor de las 17:00 horas, no han dado tregua. En zonas como el óvalo de Julio Sumar, en El Tambo, el agua superó el metro de altura, atrapando a conductores y peatones. Comerciantes del mercado modelo tuvieron que retirar sus productos ante la rápida inundación de las calles circundantes.
El agua acumulada convirtió vías principales en cauces intransitables. En la calle Real, a la altura de Parra del Riego y Julio C. Tello, la corriente dificultó el desplazamiento de los ciudadanos, obligando a varios a buscar refugio en establecimientos cercanos.

Conductores atrapados en la avenida Ferrocarril y otras arterias principales reportaron la imposibilidad de avanzar debido a la profundidad del agua. Varios vehículos quedaron varados y algunos pasajeros tuvieron que descender en medio de la corriente.
El sistema de drenaje urbano no soportó la cantidad de agua caída en pocas horas. En varios sectores, las alcantarillas han rebasado su capacidad, expulsando agua servida que ingresaron a los domicilios. Vecinos de El Tambo manifestaron su preocupación ante los daños materiales y las posibles enfermedades causadas por el contacto con aguas contaminadas.
El Real Plaza y sus fallas estructurales
Las filtraciones en el centro comercial Real Plaza de Huancayo generó molestia entre los clientes. Tras una reciente reapertura, el establecimiento enfrenta críticas por deficiencias en su infraestructura. La inclinación del techo, que apenas alcanza los 10 grados en lugar de los 30 requeridos, representa un riesgo ante la acumulación de agua y granizo. “Habiendo cumplido con todas las inspecciones, solicitudes y requerimientos de la municipalidad, estamos listos para la reapertura total el día de hoy, 10 de marzo”, indicaron representantes del centro comercial.
No obstante, apenas dos días después, usuarios reportaron filtraciones en la zona de comidas, debido a las lluvias, poniendo en evidencia la vulnerabilidad del recinto ante las inclemencias climáticas.
Pronóstico preocupante
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) emitió una alerta sobre la continuidad de las lluvias hasta el 15 de marzo. Se espera que las precipitaciones vengan acompañadas de granizo, aguanieve y descargas eléctricas. En la sierra centro y sur, se prevén nevadas en zonas superiores a los 4 mil metros sobre el nivel del mar, con acumulaciones de hasta 9 centímetros en la sierra sur y 6 centímetros en la sierra centro.
Además, se pronostican ráfagas de viento que podrían superar los 35 kilómetros por hora, lo que incrementa el riesgo de caída de estructuras debilitadas. Las autoridades han recomendado a la población evitar desplazamientos innecesarios y mantenerse atentos a nuevos reportes meteorológicos.
La ciudad enfrenta un panorama complejo, con lluvias constantes y problemas estructurales que exponen la fragilidad de la infraestructura urbana. Mientras los pronósticos advierten sobre la continuidad del mal tiempo, los habitantes de Huancayo intentan sobrellevar la emergencia en medio de calles inundadas y viviendas afectadas.

Medidas de precaución
Ante estos pronósticos, las autoridades han instado a los ciudadanos a tomar medidas de seguridad
- Evitar zonas propensas a inundaciones, deslizamientos y huaicos.
- No cruzar ríos, quebradas o calles con corrientes de agua.
- Asegurar techos, ventanas y estructuras vulnerables al viento y la lluvia.
- Desconectar aparatos eléctricos y evitar el uso de equipos electrónicos durante tormentas.
- No refugiarse bajo árboles, postes de luz o estructuras metálicas en caso de descargas eléctricas.
- Mantenerse informado a través de fuentes oficiales como el Senamhi y Defensa Civil.
- Tener a la mano una mochila de emergencia con linterna, agua, alimentos no perecibles y documentos importantes.
- Conducir con precaución y evitar carreteras afectadas por deslizamientos o lluvias intensas.
- Coordinar con las autoridades locales ante cualquier emergencia.
De la misma forma, el Senamhi anunció que continuará monitoreando la evolución de estos fenómenos meteorológicos y emitirá actualizaciones conforme se desarrollen las condiciones climáticas en el país.
Más Noticias
Jefferson Farfán se defiende de acusaciones de Darinka Ramírez y exige la creación del Ministerio del Hombre
El exfutbolista se comunicó con América Hoy para responder las declaraciones de la madre de su última hija. Asimismo, señaló que nunca confió en ella.

Economía peruana solo creció 2,68% en febrero: Disminuyó la producción minera y de hidrocarburos
PBI peruano tiene su avance más bajo desde junio de 2024. A diferencia de enero, disminuyeron más de un solo sector

Entradas para el Parque de las Leyendas en Semana Santa: cuánto cuesta y cómo comprarlas por internet
Durante el fin de semana largo, los peruanos que deseen visitar a los animales que habitan este espacio podrán hacerlo con entradas desde los S/ 4.00

Más de 15 asesinatos en un fin de semana: el fracaso del Estado de Emergencia frente a la ola de violencia en Lima y Callao
El Perú vive bajo el reinado de la violencia. Solo entre el viernes 11 y lunes 14 de abril, se han registrado 21 muertes violentas. De esta cifra, al menos 15 ocurrieron el fin de semana en Lima y Callao

Trujillo: PNP y Fiscalía detienen a integrante de Los Pulpos que extorsionaba a obreros de escuela primaria
El Ministerio Público informó que alias ‘Turrón’ había recibido la confirmación de un pago hecho por la empresa a cargo de las obras de mejoramiento de un colegio en Pacasmayo
