Huancayo sufre intensas lluvias: calles inundadas, comercios afectados y fallas en el drenaje complican la emergencia

El agua superó el metro de altura en algunas zonas, dejando lugares intransitables y exponiendo la vulnerabilidad de la infraestructura urbana. Además, el Real Plaza sufrió filtraciones en su zona de comidas

Guardar
Huancayo bajo el agua: lluvias intensas colapsan calles y afectan a la población. (Infórmate Junín)

La ciudad de Huancayo enfrenta una de las lluvias más intensas de la temporada, afectando el tránsito, el comercio y la seguridad de los habitantes. Desde la tarde del 13 de marzo, el agua cubrió calles, viviendas y vehículos, generando preocupación en la población y evidenciando las deficiencias en el sistema de drenaje urbano.

Las precipitaciones, que comenzaron alrededor de las 17:00 horas, no han dado tregua. En zonas como el óvalo de Julio Sumar, en El Tambo, el agua superó el metro de altura, atrapando a conductores y peatones. Comerciantes del mercado modelo tuvieron que retirar sus productos ante la rápida inundación de las calles circundantes.

El agua acumulada convirtió vías principales en cauces intransitables. En la calle Real, a la altura de Parra del Riego y Julio C. Tello, la corriente dificultó el desplazamiento de los ciudadanos, obligando a varios a buscar refugio en establecimientos cercanos.

Huancayo enfrenta una de las
Huancayo enfrenta una de las lluvias más intensas de la temporada, con calles anegadas y serios problemas de tránsito y seguridad. (Composición: Infobae / Capturas de pantalla)

Conductores atrapados en la avenida Ferrocarril y otras arterias principales reportaron la imposibilidad de avanzar debido a la profundidad del agua. Varios vehículos quedaron varados y algunos pasajeros tuvieron que descender en medio de la corriente.

El sistema de drenaje urbano no soportó la cantidad de agua caída en pocas horas. En varios sectores, las alcantarillas han rebasado su capacidad, expulsando agua servida que ingresaron a los domicilios. Vecinos de El Tambo manifestaron su preocupación ante los daños materiales y las posibles enfermedades causadas por el contacto con aguas contaminadas.

El Real Plaza y sus fallas estructurales

Mientras los huancaínos lidian con inundaciones y daños materiales, las autoridades instan a tomar medidas de precaución ante el pronóstico de más lluvias y vientos intensos. (Huancayo 360)

Las filtraciones en el centro comercial Real Plaza de Huancayo generó molestia entre los clientes. Tras una reciente reapertura, el establecimiento enfrenta críticas por deficiencias en su infraestructura. La inclinación del techo, que apenas alcanza los 10 grados en lugar de los 30 requeridos, representa un riesgo ante la acumulación de agua y granizo. “Habiendo cumplido con todas las inspecciones, solicitudes y requerimientos de la municipalidad, estamos listos para la reapertura total el día de hoy, 10 de marzo”, indicaron representantes del centro comercial.

No obstante, apenas dos días después, usuarios reportaron filtraciones en la zona de comidas, debido a las lluvias, poniendo en evidencia la vulnerabilidad del recinto ante las inclemencias climáticas.

Pronóstico preocupante

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) emitió una alerta sobre la continuidad de las lluvias hasta el 15 de marzo. Se espera que las precipitaciones vengan acompañadas de granizo, aguanieve y descargas eléctricas. En la sierra centro y sur, se prevén nevadas en zonas superiores a los 4 mil metros sobre el nivel del mar, con acumulaciones de hasta 9 centímetros en la sierra sur y 6 centímetros en la sierra centro.

Además, se pronostican ráfagas de viento que podrían superar los 35 kilómetros por hora, lo que incrementa el riesgo de caída de estructuras debilitadas. Las autoridades han recomendado a la población evitar desplazamientos innecesarios y mantenerse atentos a nuevos reportes meteorológicos.

La ciudad enfrenta un panorama complejo, con lluvias constantes y problemas estructurales que exponen la fragilidad de la infraestructura urbana. Mientras los pronósticos advierten sobre la continuidad del mal tiempo, los habitantes de Huancayo intentan sobrellevar la emergencia en medio de calles inundadas y viviendas afectadas.

Comunicado de Senamhi.
Comunicado de Senamhi.

Medidas de precaución

Ante estos pronósticos, las autoridades han instado a los ciudadanos a tomar medidas de seguridad

  • Evitar zonas propensas a inundaciones, deslizamientos y huaicos.
  • No cruzar ríos, quebradas o calles con corrientes de agua.
  • Asegurar techos, ventanas y estructuras vulnerables al viento y la lluvia.
  • Desconectar aparatos eléctricos y evitar el uso de equipos electrónicos durante tormentas.
  • No refugiarse bajo árboles, postes de luz o estructuras metálicas en caso de descargas eléctricas.
  • Mantenerse informado a través de fuentes oficiales como el Senamhi y Defensa Civil.
  • Tener a la mano una mochila de emergencia con linterna, agua, alimentos no perecibles y documentos importantes.
  • Conducir con precaución y evitar carreteras afectadas por deslizamientos o lluvias intensas.
  • Coordinar con las autoridades locales ante cualquier emergencia.

De la misma forma, el Senamhi anunció que continuará monitoreando la evolución de estos fenómenos meteorológicos y emitirá actualizaciones conforme se desarrollen las condiciones climáticas en el país.