
El Ministerio Público llevó a cabo una diligencia en las oficinas del Programa Nacional de Alimentación Wasi Mikuna, anteriormente conocido como Qali Warma, en el marco de una investigación por presunta corrupción que involucraría a varios funcionarios, incluido el vocero de la presidencia, Freddy Hinojosa. La operación, liderada por la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, se desarrolló la mañana del viernes 14 de marzo en la sede de la Av. Javier Prado Este, en el distrito de Surco.
¿Qué busca la Fiscalía?
Desde tempranas horas, un equipo de fiscales, acompañado por efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP), ingresó a las instalaciones del programa con el propósito de recopilar documentación relevante para la investigación. La diligencia, que se extenderá por tres días consecutivos, no ha sido calificada como un allanamiento, sino como una exhibición de documentos e inspección.
Según fuentes oficiales, la intervención se centra en áreas estratégicas de la entidad, como Recursos Humanos, Secretaría Técnica, Personal Administrativo y la Procuraduría. La Fiscalía busca identificar posibles irregularidades en la administración de recursos destinados a la alimentación escolar y esclarecer presuntas responsabilidades dentro de una presunta red de corrupción que operaría en el programa.

Uno de los puntos clave de la investigación es la presunta existencia de una organización criminal dentro del programa de alimentación. De acuerdo con información preliminar, el Ministerio Público estaría rastreando vínculos entre funcionarios y contratos sospechosos que podrían haber beneficiado a determinados proveedores o terceros.
La presencia de las autoridades en las instalaciones generó expectación entre los trabajadores de Wasi Mikuna, quienes continuaron con sus labores mientras se realizaba la inspección. Sin embargo, el ingreso y salida de documentos fue supervisado estrictamente por los fiscales a cargo.
Avance de la investigación

A través de un comunicado en su cuenta oficial de X, Wasi Mikuna informó que su personal, en conjunto con el procurador del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), está brindando todas las facilidades para el desarrollo del procedimiento. El programa reiteró su compromiso con la transparencia y aseguró que se está entregando toda la documentación requerida por la Fiscalía.
El documento también precisa que la entidad fue notificada de la diligencia el pasado 13 de marzo mediante el Oficio N° 000159-2025-MP-FN-9D-FSUPRACEDCF, lo que permitió tomar previsiones para cooperar con las autoridades en el proceso.
Por otro lado, se ha conocido que esta diligencia no es la única acción en curso. Existen otras carpetas fiscales abiertas que estarían relacionadas con posibles irregularidades en la gestión de Wasi Mikuna. No obstante, hasta el momento no se han brindado mayores detalles sobre el avance de estas investigaciones.
El programa de alimentación bajo la lupa

Wasi Mikuna, antes conocido como Qali Warma, es un programa del Estado peruano encargado de la alimentación escolar en instituciones educativas públicas a nivel nacional. Su función principal es garantizar la entrega de raciones nutritivas a millones de niños y niñas en el país, priorizando zonas de mayor vulnerabilidad.
En los últimos años, la gestión de los programas sociales ha sido objeto de diversas investigaciones por presuntas irregularidades en la contratación de proveedores, distribución de alimentos y administración de presupuestos. Este nuevo episodio en Wasi Mikuna se suma a una serie de casos en los que la Fiscalía ha intervenido para esclarecer el uso de fondos públicos.
Si bien aún no se han determinado responsabilidades, la diligencia marca un nuevo capítulo en el escrutinio de los programas de asistencia social en el país. El desarrollo de las investigaciones permitirá conocer si existen delitos en la gestión del programa o si se trata de una verificación de rutina dentro de los controles de fiscalización.
Más Noticias
Gran incendio en Lurigancho-Chosica consume fábrica y amenaza al mercado La Chacra: 12 unidades de Bomberos atienden emergencia
Las autoridades alertaron a la ciudadanía a estar alerta a la situación ante la posibilidad de que el fuego se extienda a los inmuebles aledaños y sea incontrolable

El hombre más longevo del Perú celebra 125 años y desafía los récords mundiales
A sus 125 años, Marcelino Abad Tolentino, conocido como ‘Mashico’, es el hombre más longevo del Perú y posiblemente del mundo. Su historia de resiliencia, salud y dieta natural revela los secretos de su increíble longevidad

Magaly Medina arremete contra Pamela López y Marisol por reencuentro en TV: “Hipocritonas”
La conductora de espectáculos se mostró inconforme con la actitud de la aún esposa de Christian Cueva y la cantante, quienes fueron las protagonistas de un show de televisión

Balacera contra mototaxi en Puente Piedra termina en joven desaparecida: PNP investiga presunto secuestro
De acuerdo con los testigos, los agresores dispararon al menos diez veces contra la “moto torito” roja. En la zona, los peritos de criminalística encontraron varios casquillos de bala dispersos en el pavimento

Corte de agua en Lima: dos distritos no contarán con el servicio de Sedapal este 8 de abril
La interrupción del servicio afectará zonas específicas por varias horas, como parte de las labores para mejorar el suministro de agua potable
