Un hombre de 30 años fue asesinado a balazos en plena vía pública en la Panamericana Norte, en el distrito limeño de San Martín de Porres, la tarde del jueves 13 de abril. La víctima, identificada como Rodrigo Mora Flores, habría sostenido una discusión con al menos tres individuos dentro de un vehículo antes de ser atacado.
Testigos señalaron al programa 24 Horas, tras el altercado, Mora Flores fue empujado fuera del automóvil y, estando en el suelo, recibió varios disparos a quemarropa. Los agresores huyeron del lugar con dirección desconocida, dejando la escena en medio del pánico de transeúntes y residentes de la zona.
Crimen en la Panamericana Norte
El ataque ocurrió en una zona de alta circulación vehicular y fue presenciado por varias personas que dieron aviso inmediato a las autoridades. No obstante, la policía llegó varios minutos después, cuando los atacantes ya habían escapado. Peritos de criminalística llegaron al lugar para recoger evidencias y analizar las imágenes de las cámaras de seguridad cercanas.

La policía maneja la hipótesis de un ajuste de cuentas, aunque las investigaciones siguen en curso para esclarecer el motivo exacto del homicidio. Hasta el momento, no se han reportado detenciones relacionadas con el caso.
Vecinos exigen mayor resguardo policial
El crimen ha generado indignación y temor entre los vecinos de San Martín de Porres, quienes denunciaron el aumento de la delincuencia en la zona. Residentes del sector han solicitado mayor presencia policial y patrullaje constante para prevenir nuevos hechos de violencia.
“En esta zona todos los días hay robos a los buses. Policías y serenazgo vienen de vez en cuando.”, denunció un vecino de la zona.

Los habitantes han reiterado su pedido de refuerzos en la seguridad y la implementación de estrategias para combatir la criminalidad en el distrito. Mientras tanto, la Policía Nacional del Perú ha indicado que continúa con las pesquisas para identificar y capturar a los responsables del asesinato de Rodrigo Mora Flores.
Homicidios en Perú: cifras alarmantes y cuestionamientos a la gestión de seguridad
El incremento de homicidios en el Perú sigue siendo una de las principales preocupaciones de la población, mientras las estrategias del Gobierno para frenar la delincuencia no han logrado los resultados esperados. De acuerdo con el Sistema Nacional de Defunciones (Sinadef), desde el 7 de diciembre de 2022, cuando Dina Boluarte asumió la presidencia, hasta el 5 de marzo de 2025, se han registrado 4.037 asesinatos en el país, reflejando una tendencia alarmante de violencia.
Uno de los periodos más críticos se ha dado bajo la gestión del ministro del Interior, Juan José Santiváñez , quien asumió el cargo el 16 de mayo de 2024 . Durante sus casi diez meses al frente del ministerio, 1.760 peruanos y peruanas han sido víctimas de homicidio, consolidando esta etapa como una de las más violentas en los últimos años. La percepción de inseguridad ha llevado a una fuerte desaprobación de su gestión: en diciembre de 2024, el 80% de los ciudadanos pedía su renuncia , y en febrero de 2025, la cifra aumentó al 87%, según un sondeo de Datum.
El descontento es aún mayor en Lima Metropolitana y Callao , donde el 89% de la población expresa rechazo hacia su trabajo, y en la zona centro del país, que abarca regiones como Áncash, Junín y Ayacucho , con un 88% de desaprobación . Además, un 74% de los encuestados considera que la criminalidad se ha intensificado en los meses que lleva en funciones, mientras su nivel de aprobación permanece en un mínimo del 6%, reflejando la falta de confianza en su capacidad para controlar la crisis de seguridad.
Más Noticias
La orquesta juvenil del Perú que logró doble Disco de Oro y no incluyó la cumbia en sus primeros años
En 1999, mientras la tecnocumbia vivía su mejor momento en Lima, una agrupación juvenil irrumpió con fuerza en la escena musical. Cada vez que sus integrantes aparecían en la TV, las adolescentes se emocionaban al verlos

UNMSM otorga el grado de Doctor Honoris Causa al presidente de Panamá
En una ceremonia oficial en Lima, el mandatario panameño fue homenajeado por su trayectoria jurídica y su compromiso con la democracia latinoamericana ante una audiencia integrada por autoridades peruanas, académicos y representantes diplomáticos

Arequipa: el pronóstico del clima para este 11 de abril
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Clima: las temperaturas que predominarán este 11 de abril en Huancayo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Clima en Lima: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú
