Decenas de ciudadanos salieron hoy 13 de marzo a las calles de Arequipa para manifestarse en contra del proyecto minero Tía María, impulsado por Southern Copper Corporation. La protesta incluyó la quema de un muñeco de papel que representaba a la presidenta Dina Boluarte, en señal de rechazo a su respaldo a la actividad minera en la región. El proyecto Tía María ha sido un punto de conflicto en Arequipa desde 2009. Agricultores y pobladores de la provincia de Islay consideran que la minería impactará negativamente en la calidad del agua y pondrá en riesgo la producción agrícola, principal actividad económica del Valle del Tambo.
Durante la movilización del 13 de marzo, los manifestantes llevaron banderas verdes con el lema “Agro sí, mina no” y expresaron su descontento con la postura del Gobierno. También anunciaron un paro macrorregional que incluirá a ciudades como Cusco, Puno, Moquegua y Tacna, en rechazo a la minería en el sur del país. Las protestas también exigieron otras demandas sociales, incluyendo la cancelación del proyecto del gasoducto Sur Andino, el rechazo a la privatización del agua y una mayor seguridad para la población de Arequipa. El dirigente del Comando Unitario de Lucha, Jorge del Carpio Lazo, afirmó que la lucha continúa con más unidad, rechazando las declaraciones del ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, sobre el proyecto minero.
Muñeco tenía un Rolex en cada muñeca
Los manifestantes pasearon en andas un muñeco gigante de papel con la imagen de Dina Boluarte durante la protesta, gritando arengas. Tras llegar a la Plaza de Armas de Arequipa, encendieron fuego a la figura, como un acto simbólico de protesta contra su gestión y su respaldo al proyecto minero.
El muñeco vestía un traje azul, color que la mandataria ha utilizado en diversas apariciones públicas, y llevaba un par de relojes Rolex en sus muñecas, en alusión al “Rolexgate”, un escándalo de presunta corrupción que involucra a Boluarte. Este caso surgió tras informes periodísticos que indicaron el uso de relojes y accesorios de lujo por parte de la presidenta, los cuales no habrían sido declarados en su patrimonio, lo que ha generado sospechas de enriquecimiento ilícito. Además, en su pecho, el muñeco llevaba un cartel con la frase “Tía María no va”, en rechazo al megaproyecto minero.
Las protestas en Arequipa exigen la cancelación definitiva de los proyectos mineros Tía María y La Tapada, de Southern Copper, argumentando que representan una amenaza ambiental. La oposición a Tía María ha persistido desde 2009, cuando una consulta vecinal en Islay mostró que el 97% de la población rechazaba la minería en la zona. En 2011 y 2015, las protestas derivaron en enfrentamientos con las fuerzas del orden, con un saldo de muertos y heridos.
A pesar del rechazo local, Southern Copper insiste en que el proyecto usará agua desalinizada para evitar impacto en los recursos hídricos y que generará 3.600 empleos directos durante su construcción. El gobierno de Dina Boluarte ha respaldado la actividad minera, señalando que es clave para la economía del país.
Alto índice de desaprobación

Según un informe de CB Consultora, la presidenta peruana Dina Boluarte concluyó el año 2024 con el menor nivel de aprobación en Sudamérica, registrando apenas un 23,6 %. Este porcentaje la ubica en el último lugar del ranking regional que evalúa a los líderes de 10 países.
A continuación, se presenta el listado completo de mandatarios de Sudamérica según su nivel de respaldo ciudadano en 2024:
- Javier Milei (51,8%), en Argentina
- Luis Lacalle Pou (49,8%), en Uruguay
- Santiago Peña (46,7%), en Paraguay
- Daniel Noboa (44.4%), en Ecuador
- Lula da Silva (44.3%), en Brasil
- Gabriel Boric (40,2%), en Chile
- Gustavo Petro (39,9%), en Colombia
- Luis Arce (33,6%), en Bolivia
- Nicolás Maduro (29,5%), en Venezuela
- Dina Boluarte (19,7%), en Perú
Más Noticias
‘Pequeño J’ a prisión preventiva: Juez ordenó que Tony Valverde vaya a un penal con miras a su extradición a Argentina
Sindicado del feminicidio de 3 jóvenes argentinas fue detenido cuando pretendía ingresar a Lima. Su mano derecha, Matías Ozorio, también fue intervenido en Perú, pero ya se encuentra en Argentina donde se ha negado a declarar a los fiscales

PJ dicta prisión preventiva contra ‘Pequeño J’ por 9 meses para su extradición a Argentina
Tony Valverde Victoriano será ingresado al Penal de Nuevo Imperial de Cañete. Se le imputa ser el autor intelectual del triple feminicidio

Dina Boluarte se quedaría sin Gabinete ante renuncia de sus principales ministros para postular a las Elecciones 2026
A Juan José Santiváñez le seguiría el ministro de Salud, César Vásquez, quien confirmó que está evaluando su candidatura por APP

Con Marko Ciurlizza, el renovado comando técnico de Manuel Barreto para el amistoso Perú vs Chile por fecha FIFA
El periodista César Vivar dio a conocer el grupo de trabajo que tendrá la ‘Muñeca’ en su debut como seleccionador interino

Base Naval del Callao habilita ingreso gratuito para ver buques y submarinos el domingo 12 de octubre
La iniciativa permitirá a familias y personas con discapacidad inscribirse online para participar en actividades y conocer de cerca la labor institucional durante el mes conmemorativo
