Siete regiones de la selva centro y sur en alerta por fenómeno meteorológico peligroso, advierte Senamhi

El Indeci recomendó tomar precauciones para prevenir los efectos en la salud ante este fenómeno meteorológico, que durará desde el jueves 13 hasta el viernes 14 de marzo

Guardar
Senamhi pronostica el inicio del
Senamhi pronostica el inicio del segundo friaje. (Fotocomposición Infobae Perú/ foto referencial/ Andina)

Mediante el aviso N°075, se advirtió sobre un fenómeno meteorológico considerado peligroso que afectará a siete regiones de la selva y sierra centro y sur del país. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ya emitió una alerta naranja para anunciar este evento, que, aunque no es inusual, podría generar complicaciones.

Este fenómeno meteorológico corresponde al segundo friaje del año, que se estima comenzará este jueves 13 de marzo a las 10:00 horas y dure hasta el viernes 14 de marzo a las 23:59 horas.

Se estima que este fenómeno meteorológico comenzará el jueves 13 de marzo a las 10:00 horas y durará hasta el viernes 14 de marzo a las 23:59 horas. Según el Senamhi, las temperaturas en las regiones de Cusco, Huánuco, Junín, Madre de Dios, Pasco, Puno y Ucayali sufrirán un importante descenso durante el día, con una caída aún mayor en las temperaturas nocturnas, principalmente en la selva sur.

En la selva sur, las temperaturas nocturnas podrían alcanzar valores cercanos a los 21°C en la selva baja sur y aproximadamente 19°C en la selva alta sur. Durante el día, las temperaturas variarán entre los 25°C y 29°C, principalmente en la selva sur y centro. Aunque los vientos de esta magnitud no son inusuales para la zona, su fuerza podría generar alteraciones adicionales en las condiciones climáticas locales.

El Senamhi declaró el nivel de alerta naranja, una medida que indica la ocurrencia de fenómenos meteorológicos peligrosos, aunque no se consideran fuera de lo común en la región. Este nivel es el segundo más alto de las tres categorías de advertencia existentes, y su principal objetivo es generar preparación ante situaciones que podrían causar complicaciones para la población.

En varias ciudades de la
En varias ciudades de la selva registrarán bajas temperaturas nocturnas, debido al segundo friaje anunciado por el Senamhi. (Andina)

Recomendaciones de Indeci

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) emitió una serie de recomendaciones debido al fenómeno meteorológico peligroso que afectará la selva peruana. En primer lugar, se recomienda evitar la exposición al cambio brusco de temperatura. Es importante cubrirse la cabeza, el rostro y la boca para prevenir la inhalación de aire frío.

El Indeci también subraya la necesidad de usar ropa de abrigo, especialmente para proteger a niños y ancianos, que son los más vulnerables al descenso de las temperaturas. En caso de presentar alguna infección respiratoria, se debe acudir de inmediato a un establecimiento de salud.

Inició el segundo friaje en
Inició el segundo friaje en la amazonía peruana. (Foto: Andina)

Además, se recomienda consumir bebidas calientes, frutas, vegetales frescos, azúcar, dulces y grasas para aumentar la resistencia al frío. También es esencial almacenar en un lugar seguro los alimentos y el agua potable, ya que el fenómeno podría afectar la disponibilidad de estos recursos.

El Indeci, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), monitorea constantemente los departamentos alertados y trabaja en coordinación con las autoridades locales y regionales para gestionar los efectos del fenómeno meteorológico. La población debe mantenerse alerta y seguir las indicaciones emitidas por las autoridades para mitigar los riesgos.

Lluvias intensas en la selva

Este fenómeno meteorológico no es el único en la región amazónica. El Senamhi activó otra alerta naranja, esta vez por lluvias de moderada a fuerte intensidad, acompañadas de ráfagas de viento que podrían alcanzar hasta 45 km/h. El aviso afecta a los departamentos de Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali.

Estas lluvias podrían acumular hasta 60 mm/día en la selva central y 50 mm/día en la selva sur, con potenciales descargas eléctricas que amenazan tanto a las áreas urbanas como rurales. Los ríos podrían desbordarse y los deslizamientos de tierra representar un riesgo significativo, especialmente en zonas más vulnerables.

Las autoridades regionales y locales monitorean la situación y trabajan para minimizar los efectos de este fenómeno meteorológico, mientras mantienen informada a la población sobre las posibles complicaciones.

Más Noticias

Paco Bazán y Susana Alvarado protagonizan fuerte discusión con lágrimas y besos: Magaly Medina les da su consejo

“Tómate tu tiempo”. El 7 de abril, las cámaras de Magaly TV La Firme captaron a Paco Bazán y Susana Alvarado en una tensa, pero romántica escena en la capilla del aeropuerto Jorge Chávez, dejando entrever más de lo que ambos querían ocultar

Paco Bazán y Susana Alvarado

Jefferson Farfán protagoniza videoclip con indirectas que muchos interpretan ¿para Yahaira Plasencia?: “Reina sin trono”

“Es un claro ejemplo de que no has cerrado ese capítulo”, afirmó la conductora Magaly Medina al analizar el videoclip de Farfán. La periodista señaló que el exfutbolista no solo busca posicionar su proyecto musical, sino que también lanza posibles indirectas hacia su expareja

Jefferson Farfán protagoniza videoclip con

Interbank elimina transferencias gratuitas para clientes con saldo promedio inferior a S/ 200

Los clientes que tengan un saldo mínimo de S/ 200 en sus cuentas podrán realizar transacciones sin restricción y disfrutar de hasta tres retiros gratuitos por mes en las tiendas del banco

Interbank elimina transferencias gratuitas para

Callao estrenó vía alterna a Faucett: se conecta con Lima en solo 4 minutos

Después de una década de espera, los habitantes del Callao ahora cuentan con una vía renovada que mejora significativamente la conectividad con Lima, reduciendo los tiempos de traslado y aliviando el tráfico en la zona

Callao estrenó vía alterna a

Más de 100 vacantes laborales en el Rímac y Lurín para jóvenes

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo organiza dos jornadas de reclutamiento en Lima, buscando proporcionar nuevas oportunidades laborales a los jóvenes en situación de vulnerabilidad, con énfasis en la capacitación específica para el mercado formal

Más de 100 vacantes laborales
MÁS NOTICIAS