
El folclore peruano tuvo en Muñequita Sally a una de sus máximos exponentes. Con su potente voz y estilo inconfundible, conquistó los escenarios y se convirtió en un referente del huayno con arpa. Su ascenso en la música fue el resultado de años de esfuerzo, pasó de cantar en pequeños eventos a liderar grandes presentaciones con miles de seguidores. Sin embargo, detrás de su éxito también hubo sacrificios: combinó su carrera con la administración de un colegio que fundó en Ancón, donde buscó dar oportunidades educativas a cientos de niños. Su historia, llena de perseverancia y triunfos, se vio truncada el 27 de mayo de 2007, cuando un accidente automovilístico le arrebató la vida.
A casi 18 años de su fallecimiento, su familia ha mantenido vivo su legado. Su esposo, Genaro Luis Cerna, y sus tres hijos se hicieron cargo del proyecto educativo que la artista dejó en marcha, demostró que su visión iba más allá de los escenarios. Aunque su arrepentida partida conmocionó al país, su influencia en el folclore y en la educación aún se siente.
Los inicios de Muñequita Sally en la música
Desde pequeña, Sara Haydeé Barreto Retuerto mostró un talento innato para el canto. Nació el 28 de mayo de 1969 en Lima y creció rodeado de música andina. Su carisma y habilidad vocal la llevaron a presentarse en diferentes escenarios desde muy joven. Su carrera se despegó cuando se unió a Pintura Roja, una de las agrupaciones más representativas del folclore peruano. Posteriormente, decidió lanzarse como solista y poco a poco se convirtió en una de las cantantes más queridas del género.

A diferencia de otros intérpretes, su estilo incluía coreografías y una vestimenta característica que resaltaba sus raíces andinas. Además, sus letras abordaban temas de amor y desamor con un lenguaje cercano al público. Su popularidad creció rápidamente y la llevó a grabar temas como “Pisado”, uno de los más escuchados hasta la actualidad.
La tragedia en su vida personal: la muerte de su primer esposo
Detrás del éxito artístico de Muñequita Sally, su vida personal estuvo marcada por el dolor. Cuando tenía poco más de 20 años, se casó con un efectivo policial y quedó embarazada de su primera hija. Sin embargo, la tragedia golpeó a su familia cuando su esposo perdió la vida en un ataque terrorista mientras cumplía sus funciones.
La pérdida de su pareja la afectó profundamente y la llevó a alejarse de los escenarios durante un tiempo. Fue en ese contexto que conoció a Genaro Luis Cerna, con quien más adelante formaría una nueva familia.
Su segunda familia y el colegio que dejaron como legado

Tras años de esfuerzo, Muñequita Sally encontró en Genaro Luis Cerna un compañero de vida que la apoyó en su carrera artística y en sus proyectos personales. Juntos tuvieron dos hijos, Kevin y Cielo, y consolidaron una familia que se mantuvo unida incluso después de su trágica partida.
Uno de sus mayores logros fuera de la música fue la creación del colegio “Dios es Amor” en Ancón. Su hermano Víctor Barreto, quien era docente, la inspiró a invertir en la educación como una forma de ayudar a los niños de bajos recursos. Con mucho sacrificio, logró fundar la institución en 1993 y, con el paso del tiempo, el colegio se convirtió en una reconocida institución preuniversitaria.
El accidente que le arrebató la vida
El 27 de mayo de 2007, la música folclórica peruana sufrió una gran pérdida. Cuando se trasladaba en su vehículo por la Panamericana Norte, la muñequita Sally sufrió un accidente automovilístico que acabó con su vida de manera instantánea. La noticia conmocionó a sus seguidores y dejó un profundo vacío en su familia.

Días después de su muerte, su madre, Hilda Retuerto, también perdió la vida en circunstancias trágicas. Vecinos del distrito de Ancón relataron que fue atropellada por un camión mientras cruzaba la Panamericana Norte, y algunos sostienen que pudo tratarse de un acto de desesperación tras la muerte de su hija.
El legado que dejó su familia
A pesar del dolor de su pérdida, su familia decidió continuar con el colegio que había fundado. Su esposo Genaro Luis asumió la administración de la institución y sus hijos lo apoyaron en diferentes áreas.
Su hija mayor, Sally Valenzuela Barreto , estudió Derecho y Educación y actualmente dirige el colegio. Kevin Luis Barreto , su segundo hijo, se especializó en Ingeniería de Sistemas y Administración de Empresas, y se encarga de la coordinación de la institución. Por otro lado, su hija menor, Cielo Luis Barreto , aún no ha tomado un rol activo dentro del proyecto familiar.

Últimas Noticias
Leslie Shaw arremete contra Marisol su videoclip ‘Mala amiga’: “Está hecho en Canva y es horrible”
La cantante peruana volvió a encender la polémica con la “Faraona de la cumbia” y defendió que sus producciones musicales tienen “otro nivel” en comparación

Delincuente muere abatido por agente de seguridad durante intento de robo en Trujillo
Una cámara de vigilancia registró el momento exacto en que un hombre armado interceptó a un empresario que llegaba a una casa de cambio, generando una rápida y decisiva respuesta de un trabajador cercano

Magaly Medina le recuerda a Gisela Valcárcel su visita a la ‘salita del SIN’: “Ese capítulo negro no lo puedes ocultar”
La periodista aseguró que existen pruebas audiovisuales del encuentro y criticó que la conductora quiera borrar ese episodio de su historia

Gisela Valcárcel niega ser ‘fujimorista’ y redes sociales le recuerdan apoyo a campaña de Keiko Fujimori: “Es una patraña”
La presentadora manifestó que votó por Mario Vargas Llosa y afirmó que sus opiniones políticas no constituyen militancia en el fujimorismo. Sin embargo, usuarios en redes sociales difundieron registros de su respaldo a Keiko Fujimori durante la campaña de 2021

Jefferson Farfán ganó juicio a Melissa Klug por 1 millón de soles, según Janet Barboza: “Vulneró cláusula de confidencialidad”
La conductora reveló que la ‘Foquita’ obtuvo un fallo a su favor por un millón de soles tras la supuesta violación de un acuerdo de confidencialidad por parte de la empresaria chalaca
