Más de 10 mil candidatos en las elecciones 2026: 74 partidos políticos podrían participar en los próximos comicios

Por decisión del Congreso, la cédula de votación se entregará solo en una hoja única, omitiendo la recomendación de ONPE, que afirma que el mejor método de elección sería con dos hojas

Guardar
Proponen cronograma de elecciones en
Proponen cronograma de elecciones en Perú - Andina

Las próximas elecciones generales en 2026 tendrán un alto grado de complejidad para los ciudadanos, especialmente para aquellos que emitan su voto por primera vez. En un hecho sin precedentes, el proceso electoral podría tener más de 60 partidos políticos y más de 10 mil candidatos participando para ser presidentes, vicepresidentes, senadores, y diputados.

Actualmente, en el Directorio de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones presenta un listado de 42 partidos políticos que cuentan con una inscripción vigente; pero esta cifra podría aumentar aún más, pues otras 32 organizaciones políticas esperan que se admitan sus inscripciones. En este caso, hasta 74 organizaciones podrían presentar candidatos para el próximo año.

Por otro lado, el presidente del JNE, Roberto Burneo, afirmó que la cantidad de candidatos para los puestos de elección popular para el 2026 será superior a 10 mil. Esto si se toma en cuenta el gobierno y el Congreso -que ya tendrá cámaras de senadores y diputados- para el próximo año.

Cédula de votación gigante

Pese a la recomendación emitida por la ONPE, que indicaba que la mejor forma de realizar el proceso de las elecciones 2026 es usar una cédula de dos hojas para una mejor organización, la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso aprobó que la cédula sea solo de una hoja de gran tamaño.

Aprueban el diseño de una
Aprueban el diseño de una cédula de votación y el recuento de votos para las próximas elecciones 2026. (Foto: Congreso de la República)

La propuesta del Parlamento también incluye la presentación del nombre del partido, el símbolo, además de la foto del candidato o candidata a la presidencia o vicepresidencia; pero el experto en temas electorales, José Manuel Villalobos, afirmó que esto haría más lento el proceso de votación.

“Muchos creen que esta medida generará errores en los electores y problemas al momento de votar. Además, el flujo de votación se ralentizará, ya que los ciudadanos tardarán más en la cabina electoral. Esto también implicará una mayor demora en el conteo de votos y más trabajo para los miembros de mesa”, puntualizó.

¿Cuál es el cronograma de las elecciones 2026

Actualmente, el cronograma oficial no ha sido publicado, pero el JNE ya presentó una propuesta que elaboró en conjunto con la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), en el que consideran los plazos más adecuados para la organización de las elecciones:

  • 12 de abril de 2025: Fecha límite para la convocatoria oficial de las elecciones generales, cierre del padrón electoral y plazo final para la inscripción de partidos políticos en el ROP.
  • 12 de mayo de 2025: Último día para que las alianzas electorales completen su inscripción en el ROP.
  • 3 de julio de 2025: Fecha límite para la presentación de solicitudes de inscripción de precandidatos ante los Jurados Electorales Especiales (JEE) para las elecciones primarias.
  • 16 de noviembre de 2025: Fecha estimada para la realización de las elecciones primarias.
  • 23 de diciembre de 2025: Plazo final para la inscripción de fórmulas y listas de candidatos.
  • 12 de abril de 2026: Día de las Elecciones Generales 2026.
Cronograma JNE
Cronograma JNE

Buscan ampliar el plazo para alianzas electorales

Por otro lado, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) también está analizando la posibilidad de ampliar el plazo para la conformación de alianzas electorales más allá del 12 de mayo, que es la fecha establecida en su propuesta inicial de cronograma electoral.

Pese al pedido del colectivo civil Peruanos de Estado, que está conformado por empresarios y pretende que esta fecha se postergue hasta el 12 de octubre, esta idea fue descartada por el JNE, pues la idea es garantizar un proceso electoral ordenado, sin afectar los tiempos establecidos para otras etapas clave

Más Noticias

Paro del 10 de abril frenará más de 20 mil unidades: estas serán las líneas de transporte y rutas afectadas

Según Anitra, la medida tendrá un fuerte impacto en Lima y Callao. “No podemos permitir más muertes de choferes”, dijo el dirigente Martín Valerian, ante los constantes ataques extorsivos al sector

Paro del 10 de abril

José Domingo Pérez es apartado por 6 meses de la Fiscalía y podría ser destituido: Los motivos de la ANC del MP para separarlo

Cuando se conocían detalles de un audio entre el jefe de la ANC y el abogado de Fuerza Popular, el órgano de control procedió a separar intempestivamente al integrante del Equipo Especial Lava Jato de sus funciones

José Domingo Pérez es apartado

Stray Kids en Perú: eufóricos fans publican videos de su llegada a Lima, a un día de su concierto

El grupo de K-pop fue recibido con entusiasmo por sus seguidores peruanos en su llegada a Lima, mientras se preparan para un show inolvidable en el Estadio San Marcos.

Stray Kids en Perú: eufóricos

Gobierno de Donald Trump culpa a Perú de perjuicio a empresas de Estados Unidos por la minería y tala ilegal

La Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos también señala a Brasil, Colombia y Ecuador por presuntamente haber afectado a las compañías del país norteamericano

Gobierno de Donald Trump culpa

Buses ‘El Rápido’ suspenden servicio por segundo día en SMP: extorsionadores exigen S/20 mil a empresa y S/20 por cada unidad

Solo dos unidades han salido, mientras que el resto, que usualmente inicia su servicio a las cinco de la mañana, sigue detenido debido a extorsiones de banda criminal ‘Los Pulpos del Cono Norte’

Buses ‘El Rápido’ suspenden servicio
MÁS NOTICIAS