
La unidad minera Las Bambas, ubicada en la región de Apurímac, se prepara para alcanzar un nuevo hito en su producción de cobre en 2025. Según informó el presidente de la compañía, Ivo Zhao, la mina espera producir entre 360.000 y 400.000 toneladas de cobre durante este año, lo que marcaría un nuevo récord en su historia operativa. Este objetivo ambicioso se sustenta en la operación continua de los tajos Chalcobamba y Ferrobamba, siempre y cuando no se presenten impactos sociales significativos que puedan interrumpir las actividades.
De acuerdo con declaraciones de Zhao al programa ‘Diálogos Mineros’ del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), la mina operada por MMG no solo busca incrementar su producción, sino también posicionarse como la operación minera más sostenible del país. Este enfoque se basa en el potencial aún no explorado de sus concesiones, que abarcan un total de 35.000 hectáreas, de las cuales solo el 10% ha sido evaluado hasta ahora.

Las Bambas: un crecimiento sostenido en la producción de cobre
El desempeño de Las Bambas en 2024 ya había mostrado señales de recuperación y crecimiento. Según reportó el medio, la mina logró producir 322.912 toneladas de cobre durante ese año, superando el límite superior de su guía de producción y registrando un incremento del 7% en comparación con 2023.
Este avance fue impulsado principalmente por la estabilización de las operaciones en el tajo Chalcobamba, que comenzó a operar en marzo de 2024, y por la ausencia de interrupciones significativas en las actividades mineras.
El cuarto trimestre de 2024 fue particularmente destacado, con una producción de 106.119 toneladas de cobre en concentrado, la cifra trimestral más alta desde 2019. Este resultado se atribuye a las altas leyes de mineral obtenidas en el tajo Chalcobamba, lo que permitió a la mina alcanzar niveles de eficiencia que no se habían visto en años anteriores.

MMG y sus proyecciones ambiciosas para 2025
Para 2025, la compañía ha establecido un rango de producción que oscila entre 360.000 y 400.000 toneladas de cobre. Según explicó Ivo Zhao, este rango responde a factores externos que podrían influir en las operaciones, como posibles conflictos sociales o interrupciones en la cadena de suministro. Sin embargo, Zhao destacó que se han implementado múltiples planes para garantizar que se alcancen los objetivos establecidos.
El presidente de Las Bambas subrayó que el extremo superior del rango proyectado dependerá de la operación continua y sin contratiempos de los tajos Chalcobamba y Ferrobamba. Estas áreas son clave para el crecimiento de la producción, ya que concentran una parte significativa de las reservas de cobre de la mina.

¿Un potencial minero aún por explorar?
Además de los logros recientes y las metas a corto plazo, Las Bambas cuenta con un potencial minero considerable que podría asegurar su sostenibilidad a largo plazo. Según detalló Ivo Zhao al IIMP, la mina dispone actualmente de 4,9 millones de toneladas de cobre listas para ser explotadas, mientras que sus reservas totales ascienden a 7,6 millones de toneladas. Sin embargo, estas cifras representan solo una fracción del área total concesionada.
Con aproximadamente 31.500 hectáreas aún por explorar, Las Bambas tiene la posibilidad de descubrir nuevos yacimientos que podrían incrementar significativamente sus reservas de cobre. Zhao expresó su confianza en que este potencial inexplorado permitirá a la mina consolidarse como la operación más sostenible del Perú, tanto en términos de producción como de impacto ambiental.
“Toda la concesión minera tiene alrededor de 35.000 hectáreas y todavía tenemos el 90% para avanzar en las exploraciones”, sostuvo Zhao.

Los desafíos medioambientales de MMG en Apurímac
El enfoque en la sostenibilidad no se limita únicamente a la exploración y explotación de recursos. Según las declaraciones de Ivo Zhao, la compañía está comprometida con implementar prácticas responsables que garanticen el equilibrio entre el desarrollo económico y la protección del medio ambiente. Este compromiso es fundamental para mantener la licencia social para operar en una región donde los conflictos sociales han representado un desafío recurrente para la industria minera.
En este contexto, Las Bambas busca no solo maximizar su producción, sino también establecer un modelo de operación que sirva como referencia para otras minas en el país. La combinación de un enfoque estratégico en la exploración, una gestión eficiente de las operaciones y un compromiso con la sostenibilidad posiciona a la mina como un actor clave en el sector minero peruano.
Más Noticias
Lotería Nacional Sorteo Zodiaco Especial 1724: resultados del domingo 26 de octubre 2025
Las personas que resulten ganadoras, dispondrán de 60 días para reclamar su premio, contando a partir del día de la publicación de los resultados

Álvaro Paz de la Barra anuncia demanda por US$30 millones contra Magaly Medina por “daños a su familia y difamación
El exalcalde de La Molina reveló en el podcast ‘Recutecu’ que interpondrá una millonaria demanda contra la periodista y los directivos de ATV por supuestos daños morales y perjuicios a su familia.

Partidos de hoy, domingo 26 de octubre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La agenta dominical está cargada con diversos encuentros en las mejores ligas de Europa y Sudamérica. También habría participación de jugadores peruanos en el extranjero

Cuarto recorrido del Señor de los Milagros EN VIVO hoy 26 de octubre: ruta y todos los detalles del regreso de la sagrada imagen al Callao
La jornada incluye misas, homenajes y actividades religiosas en puntos clave como Guardia Chalaca, Sáenz Peña, Pacífico y el hospital Daniel Alcides Carrión

Milei logró consolidar un tercio en Diputados y negociará con los gobernadores desde una posición de fuerza
La Libertad Avanza podrá sostener los vetos presidenciales y bloquear el juicio político. Las provincias tendrán menos poder de fuego del esperado. El Presidente convocó a los gobernadores a negociar nuevas reformas estructurales


