Pocos minutos después de llegar al aeropuerto Jorge Chávez, los turistas tienen la oportunidad de ver, a través de la ventana de un vehículo, una colosal estatua que podría hacerlos pensar que se encuentran en una ciudad de carácter religioso. Con 20 metros de altura y un peso superior a las 30 toneladas, la efigie de la Virgen del Carmen y el Niño Jesús bendice a los visitantes extranjeros, ansiosos por conocer la cultura peruana.
El acto simbólico de protección y bienestar se expresa en el cruce de las avenidas Faucett y Morales Duárez, en el Callao, donde la mayoría de los peruanos no se asombra ante el tamaño de la estatua. Esto puede deberse a que la ven a diario o porque saben que en el Perú existe otra que la supera en dimensiones.
Lo cierto es que muchos turistas se han sorprendido al ver la figura, elaborada con materiales como resina, fibra de vidrio, cemento y malla metálica.

Quienes no la vieron al tomar otras rutas hacia los distritos más turísticos de Lima, podrán apreciarla en algún momento durante su estadía en la capital. Su impresión probablemente será similar a la de aquellos que la vieron pocos minutos después de llegar al aeropuerto, a menos que ya hayan visitado la ciudad de Concepción.
La estatua de la virgen más grande del Perú se encuentra en los Andes
A unos 30 minutos de la ciudad de Huancayo se encuentra Concepción, una localidad que, en comparación con la capital de Junín, parece tranquila. Sus calles lucen serenas, con pocas personas circulando por ellas.
Sin embargo, este panorama cambia los días 8 y 9 de diciembre, cuando se celebra una gran fiesta en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción. Durante estos días, la ciudad se llena de color y actividad con comidas típicas, juegos artificiales, exposiciones de artesanías y diversas danzas.

Todas estas celebraciones se desarrollan bajo la atenta mirada de la estatua de la virgen más grande del Perú. Según la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Junín, la efigie mide 20,40 metros, aunque esta altura aumenta si se incluye el pedestal y la corona.
“El mirador de la Virgen Inmaculada de Piedra Parada tiene una altura total de 29,90 m (estatua 20,40 m + pedestal 5 m + corona 4,50 m), posee un peso aproximado de 80 t. Las columnas y vigas internas pesan 160 t aproximadamente; se utilizaron 3 t de fierros de construcción de 1/2 y 3/8 y 6 mil bolsas de cemento”, señaló el órgano del Gobierno Regional.
Desde la escultura de mármol blanco, que parece elevar una plegaria por los habitantes de la ciudad, se ofrece una vista panorámica: al norte, el Valle Azul y parte de la provincia de Jauja; al este, el macizo de la cordillera del Huaytapallana; al oeste, una sección de la provincia de Chupaca; y al sur, la provincia de Huancayo.

Para poder disfrutar de la vista del valle del Mantaro desde el mirador, se debe abonar un costo de 3 soles. Tras pagar la entrada, muchos turistas nacionales y extranjeros suben los 8 pisos hasta la cumbre, donde se encuentra la corona de la Virgen. Otros, en cambio, visitan el museo.
En uno de los cuadros del museo se muestra una imagen en blanco y negro del mirador de Piedra Parada, acompañada de una descripción detallada. “Vista panorámica del Complejo Turístico Piedra Parada, cuyo atractivo central es la estatua de la Virgen Inmaculada Concepción, con una altura de treinta (30) metros y paseo por su interior”, se lee.
Es importante señalar que las personas suelen hacer filas en los últimos peldaños de la escalera, ya que el espacio en la cúpula es reducido.

Por las noches, el mirador se ilumina, ofreciendo una vista impresionante. Los puntos amarillos y blancos de la luz surgen como destellos en la oscuridad. En su interior, se pueden observar los pies de la Virgen y un altar con un cuadro de la figura religiosa.
Alrededor de la terraza elevada, se pueden apreciar los jardines, los fósiles de caracoles gigantes petrificados y las alegorías que representan las principales actividades económicas de la provincia de Concepción, como la canasta de panes, el porongo y el cesto con truchas. También se hallan áreas de descanso, una zona de comida y estacionamiento.
Ubicado en Piedra Parada, el mirador de la Virgen de la Inmaculada Concepción fue inaugurado el 7 de diciembre de 2006 y se encuentra a 2,5 km de la Plaza de Armas de Concepción. Para llegar, basta con dirigirse a la primera cuadra del Jr. Iquitos y seguir por la carretera hasta el mirador, a solo 10 minutos en auto particular.
Más Noticias
El Día Mundial del Gorila recuerda la urgencia de proteger a una especie clave en el equilibrio natural
Cada 24 de septiembre, el mundo se une en torno a los gorilas, una especie en peligro que enfrenta la caza furtiva, la pérdida de hábitat y enfermedades.

A qué hora juega River Plate vs Palmeiras: partido en Brasil por cuartos de final vuelta de la Copa Libertadores 2025
El ‘verdao’ se impuso en la ida por 2-1 y buscará sellar su pasaje a la siguiente ronda en casa. Entérate de los horarios del encuentro

Derrumbe del techo en centro comercial de Chosica deja varios heridos y obliga a clausura inmediata del establecimiento
El accidente ocurrió en la calle prolongación 28 de Julio, cerca del hospital José Agurto Tello, lo que permitió una atención médica inmediata

Loreto en alerta: Minsa intensifica campaña de vacunación ante 28 fallecidos por brote de tos ferina
Autoridades del Ministerio de Salud decidieron reforzar la protección infantil en comunidades amazónicas ante aumento de casos en Datem del Marañón

Más de 50 adultos mayores celebran su graduación escolar tras aprender a leer y escribir
Estudiantes peruanos pertenecientes a programas como Pensión 65 vencieron al analfabetismo y participarán en la ceremonia “Reescribiendo historias” en el Teatro NOS de la PUCP
