La presidenta Dina Boluarte continúa sus ataques al Ministerio Público y la prensa. Esta vez, durante la inauguración de un colegio bicentenario, en Lurigancho Chosica, la mandataria resaltó el trabajo que hace su gobierno para erradicar la corrupción y no desaprovechó la oportunidad para mandar una indirecta a los acuerdos de colaboración eficaz que hizo la Fiscalía con la empresa brasilera Odebrecht.
Boluarte remarcó que su gestión culminó la construcción de la unidad escolar en menos de un año y criticó aquellos proyectos que se retrasan, por problemas de corrupción, para beneficiar a las grandes compañías en perjuicio de los peruanos más vulnerables.
“Obras hechas con las manos limpias. Sin robarle un solo sol a los peruanos. Sin espacio para la corrupción, esa lacra que ha manchado instituciones y le ha robado los sueños a nuestra población, contra la cual combatimos implacablemente día a día”, declaró la presidenta.

Asimismo, Boluarte Zegarra señaló que la lucha contra la corrupción se ve dificultada por los “aliados legales y mediáticos”, haciendo una alusión directa a los reportajes periodísticos que destapan irregularidades en su gestión y que, en su mayoría, terminan siendo trasladados a las carpetas fiscales. “El tiempo de la corrupción tiene que terminar con decisión y con coraje frente a sus aliados legales y mediáticos. La corrupción ha manchado las instituciones”, comentó.
En este contexto, la mandataria destacó que, en su gobierno, se impulsarán más iniciativas para combatir la corrupción de manera más directa y cuestionó los acuerdos con “empresas que han comprado gobierno”.
“Los peruanos honestos no permitiremos negociaciones ofensivas con los corruptos, ni los dejaremos escapar tras acuerdos complacientes. Aquí no hay lugar para ladrones y traidores. Aquí hay lugar para los que trabajamos honestamente por la patria peruana”, concluyó.

Como se recuerda, en el escándalo de corrupción conocido como el caso Odebrecht, los altos directivos de la constructora brasileña firmaron un acuerdo de colaboración eficaz con el Ministerio Público. A pesar de haber confirmado el pago de “coimas” a las campañas de varios expresidentes, la empresa continúa operando en Perú y sus representantes no se encuentran detenidos.
Recientemente, el Congreso aprobó laceración de una comisión que investigará el acuerdo de colaboración eficaz que firmó la Fiscalía con la constructora brasilera.
Anuncia proyecto de ley contra la corrupción
En su discurso, la presidenta anunció un proyecto de ley que busca la expulsión de empresas extranjeras involucradas en actos corruptos, como parte de un compromiso más amplio para garantizar la transparencia y la ética en las relaciones entre el Estado y el sector privado.
El proyecto tiene como objetivo principal establecer mecanismos legales para identificar y sancionar a las empresas extranjeras que incurran en prácticas corruptas. La medida contempla la posibilidad de rescindir contratos y prohibir la participación de estas empresas en futuras licitaciones públicas, con el fin de no solo castigar a los responsables, sino también prevenir la repetición de estos comportamientos en el futuro.
“He pedido a nuestro ministro de Justicia, Eduardo Arana, elaborar un proyecto de ley que expulse a las empresas extranjeras corruptas para que nunca más vuelvan a trabajar en el Perú, igualmente, para las nacionales”, declaró la presidenta.

Según el Gobierno, esta iniciativa tiene como propósito asegurar que las compañías cumplan con los estándares éticos y legales establecidos, promoviendo un entorno de negocios más transparente y confiable. Por ello, la mandataria instó al Congreso a priorizar la aprobación de este proyecto.
“Confío en que el Congreso atenderá el proyecto con prioridad cuando este sea presentado. Mientras tanto, seguimos transformando el Perú para que sea no solo un país con una mejor economía, sino también con una mejor educación”, expresó.
Más Noticias
Dayanita anuncia viaje a EE. UU. con contrato de 28 mil dólares al mes y Magaly Medina duda: “Mucho cuidado con esas ofertas”
“Agárrate, Marina Gold”. La actriz cómica asegura que ahora es una mujer renovada, lista para triunfar en el extranjero, aunque Magaly Medina duda de la veracidad de la propuesta

Día Mundial de la Prevención del Suicidio: 10 mitos comunes sobre las personas que deciden suicidarse
Existen creencias equivocadas que dificultan la prevención y atención oportuna del suicidio

Final del Mundial de los Desayunos con récord de votos: En menos de 24 horas Perú acumula más de 7 millones de ‘likes’
La competencia culinaria entre Perú y Venezuela concentra la atención de miles de usuarios que esperan cada novedad del certamen

Pamela López expone fuerte discusión con Christian Cueva por dejar a sus hijos por Pamela Franco: “No les compró lo que le pidieron”
La aún esposa del futbolista reveló que el jugador no cumplió una promesa a sus hijos y acortó su visita para priorizar una cena con su nueva pareja

¿Néstor Gorosito deja Alianza Lima para dirigir a la selección peruana? Franco Navarro lanzó firme revelación sobre el futuro de ‘Pipo’
El director deportivo del club ‘blanquiazul’ rompió su silencio por la posibilidad de que el DT argentino lidere a la ‘bicolor’ de cara al Mundial 2030
