
La educación técnica se ha convertido en una alternativa clave para acceder a empleos bien remunerados en el Perú. Entre las opciones más destacadas, el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Carlos Cueto Fernandini ofrece carreras sin costo y de alta demanda laboral. Su programa en Minería, Metalurgia y Petróleo se posiciona como la especialidad técnica mejor pagada del país, con sueldos que pueden alcanzar los S/19.000 mensuales, según el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE). Este instituto, ubicado en Comas, abrirá inscripciones para su examen de admisión 2025, brindando a cientos de jóvenes la oportunidad de acceder a una formación gratuita y de calidad.
El acceso a una educación técnica especializada no solo garantiza un rápido ingreso al mercado laboral, sino que también permite a los egresados desenvolverse en sectores estratégicos para la economía nacional. El examen de admisión en el Instituto Carlos Cueto Fernandini está programado para el 30 de marzo de 2025, y los postulantes pueden elegir entre diversas especialidades que responden a la demanda del sector productivo.
¿Cuál es la carrera técnica mejor pagada en Perú?

El Instituto Carlos Cueto Fernandini destaca por su programa en Minería, Metalurgia y Petróleo, reconocido como la carrera técnica mejor remunerada en el país. Esta especialidad capacita a los estudiantes en la exploración, extracción y procesamiento de minerales, preparándolos para desempeñarse en una de las industrias más influyentes del Perú.
Según el MTPE, los egresados de esta carrera pueden alcanzar los siguientes ingresos promedio:
- Jóvenes de 18 a 29 años:Sueldo mínimo: S/2.053Sueldo promedio: S/6.964Sueldo máximo: S/12.911
- Profesionales mayores de 30 años:Sueldo mínimo: S/3.296Sueldo promedio: S/9.804Sueldo máximo: S/19.178
Gracias a su alta empleabilidad y los convenios con empresas del sector, esta carrera técnica se ha convertido en una opción atractiva para quienes buscan estabilidad económica y oportunidades de crecimiento profesional.
¿Cómo postular al examen de admisión 2025?

El proceso de inscripción para el examen de admisión al Instituto Carlos Cueto Fernandini es accesible y está diseñado para facilitar el acceso a la educación técnica. Los postulantes deben seguir estos pasos:
- Registro en línea o presencial: Los interesados pueden inscribirse a través de la web oficial del instituto o acudir directamente a su sede en Comas.
- Presentación de documentos: Se requiere el DNI, certificado de estudios secundarios y otros documentos que la institución pueda solicitar.
- Pago por derecho de examen: Aunque la educación es gratuita, el proceso de admisión puede requerir un pago simbólico por derechos administrativos.
- Evaluación de conocimientos: El examen incluirá preguntas de matemática, comunicación y conocimientos generales.
- Publicación de resultados: Los admitidos podrán revisar la lista en la web del instituto o en sus instalaciones.
El Instituto Carlos Cueto Fernandini es reconocido por su rigurosa formación y por su capacidad para insertar rápidamente a sus egresados en el mercado laboral. Además, mantiene alianzas con entidades como la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), lo que fortalece la calidad de la enseñanza.
¿Qué otras carreras ofrece el Instituto Carlos Cueto Fernandini?

Además de Minería, Metalurgia y Petróleo, el instituto cuenta con una amplia oferta académica en distintas áreas del conocimiento. Entre sus programas más destacados se encuentran:
- Computación e Informática: Formación en desarrollo de software, seguridad informática y gestión de sistemas.
- Administración de Empresas: Capacitación en gestión organizacional, finanzas y emprendimiento.
- Contabilidad: Enfoque en auditoría, tributación y administración financiera.
- Laboratorio Clínico: Preparación para el análisis de muestras biológicas en el ámbito de la salud.
- Electrotecnia Industrial: Capacitación en mantenimiento y reparación de sistemas eléctricos.
- Electrónica Industrial: Formación en automatización y control de procesos electrónicos.
- Mecánica Automotriz: Especialización en mantenimiento y reparación de vehículos.
- Mecánica de Producción: Enfoque en optimización de procesos en la industria manufacturera.
- Metalurgia: Preparación en transformación y tratamiento de metales.
Cada una de estas carreras responde a la demanda del mercado y brinda oportunidades laborales tanto en el sector privado como público.
El examen de admisión del 30 de marzo representa una oportunidad única para los jóvenes que desean formarse en un instituto de prestigio sin incurrir en gastos elevados. Con opciones educativas gratuitas y de calidad, el Instituto Carlos Cueto Fernandini sigue consolidándose como un referente en la educación técnica en el Perú.
Más Noticias
Dina Boluarte toma juramento a Juan Manuel Cavero como nuevo ministro de Justicia en reemplazo de Juan José Santiváñez
Mandataria encabezará ceremonia donde se dará a conocer al sucesor del cuestionado titular del Minjus que pretende postular en las Elecciones 2026

Flavia López deslumbró en su presentación oficial en el Miss Grand International 2025
La representante peruana apareció con el traje típico de Tailandia y en traje de gala para mostrarse al mundo. Su pasarella fue aplaudida

Más de 1.800 internos aún no han sido identificados en cárceles peruanas, advierte el INPE
La falta de documentación impide controlar adecuadamente la población penal, lo que representa un riesgo en la lucha contra el crimen organizado que opera desde los penales

Paro de transportistas EN VIVO HOY: Así se desarrolla en Lima y Callao la medida en contra de extorsiones y sicariato
De acuerdo al gremio de transporte formal, casi 20 mil vehículos no saldrán a operar este jueves 2 de octubre. Sin embargo, desde el Gobierno aseguran que el 80% de las empresas mantendrán el servicio habitual

Ministro César Sandoval minimiza el paro de transportistas y lo califica como un “fracaso”
El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones confirmó que se reunió con algunos gremios, quienes señalaron que no se unirán a las movilizaciones de hoy 2 de octubre
