Brookfield, accionista de Rutas de Lima, demanda al Perú por US$2.700 millones por el cierre de peajes en la Panamericana Norte

El gestor de inversiones global Brookfield, con sede en Canadá y operaciones en más de 30 países, ha iniciado un arbitraje internacional contra el Estado peruano. La compañía presentó el 12 de marzo de 2025 una solicitud ante el CIADI

Guardar
En paralelo a las acciones
En paralelo a las acciones legales y administrativas para eliminar los peajes, la Municipalidad Metropolitana de Lima ha señalado que la empresa Brookfield, actual propietaria de las acciones de Rutas de Lima, tenía conocimiento de los casos de corrupción que involucraban a Odebrecht. Créditos: composición/Infobae Perú

El gestor de inversiones global Brookfield, con sede en Toronto y operaciones en más de 30 países, ha iniciado un arbitraje internacional contra el Estado peruano. Según informó la compañía, la acción busca una compensación superior a los 2.700 millones de dólares por lo que consideran una expropiación ilegal de su participación en Rutas de Lima S.A.C.. La solicitud fue presentada el 12 de marzo de 2025 ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), amparándose en el Tratado de Libre Comercio entre Canadá y Perú.

De acuerdo con un comunicado emitido por Brookfield, la disputa surge tras años de conflictos con la Municipalidad de Lima y otras entidades estatales peruanas. Estas instituciones habrían adoptado medidas que, según la empresa, violan el marco legal y los principios de seguridad jurídica. Entre las acciones denunciadas se encuentra la imposibilidad de cobrar peajes en uno de los tramos de la concesión de Rutas de Lima, así como la expropiación de otro tramo mediante ordenanzas municipales y decisiones estatales. Estas medidas, según la compañía, han resultado en la pérdida total del valor de su inversión en el proyecto.

La MML, bajo la dirección de Rafael López Aliaga, ha sostenido que Brookfield conocía de los casos de corrupción de Odebrecht antes de la compra de sus acciones en Rutas de Lima. El alcalde tildó de “histórica” la suspensión de cobro de peajes en Puente Piedra, en enero del 2024. Para noviembre de ese mismo año, la firma acusó al cabildo limeño de no habilitar vías alternas al peaje de Puente Piedra, como figura en su contrato. La respuesta: el burgomaestre dijo, en enero del 2025, que sacaría del tablero a Rutas de Lima antes de julio.

El caso de Brookfield contra
El caso de Brookfield contra Perú será seguido de cerca por la comunidad internacional, ya que podría sentar un precedente importante para otros inversionistas extranjeros en la región.

Brookfield denuncia incumplimientos reiterados del contrato de concesión

El conflicto entre Brookfield y las autoridades peruanas no es reciente. Según detalló la empresa, ya existen fallos de dos tribunales internacionales y una corte federal en Estados Unidos que ordenaron a la Municipalidad de Lima pagar más de 200 millones de dólares a Rutas de Lima como compensación por incumplimientos del contrato de concesión. Sin embargo, hasta la fecha, estos pagos no se han realizado. La compañía considera que estas acciones, sumadas a otras decisiones estatales, han socavado gravemente su inversión en el país.

En palabras de Ben Vaughan, gerente global de operaciones del grupo de infraestructura de Brookfield, la situación ha deteriorado la confianza de la empresa en el entorno de inversión peruano. “Durante muchos años, Brookfield ha invertido con entusiasmo en el Perú, pero desafortunadamente nuestra confianza se ha visto quebrantada. Estamos frustrados por el hecho de que la Municipalidad de Lima y otras entidades del Estado peruano hayan tomado nuestra inversión en contra del estado de derecho y la seguridad jurídica”, afirmó Vaughan en el comunicado oficial.

Rutas de Lima. Brookfield continúa
Rutas de Lima. Brookfield continúa defendiendo su posición y buscando una solución que, según la empresa, respete los principios del estado de derecho y la seguridad jurídica.

Un historial de inversión a largo plazo en Sudamérica

Brookfield, que cuenta con más de 100 años de experiencia invirtiendo en Sudamérica y casi tres décadas de operaciones en Perú, subrayó su compromiso histórico con la región. Sin embargo, la empresa calificó las acciones del Estado peruano como “irrazonables y contraproducentes”, especialmente considerando los esfuerzos declarados del país por atraer inversión extranjera de gran escala. A pesar de la disputa, Vaughan expresó su esperanza de alcanzar una solución aceptable con el Gobierno peruano, aunque enfatizó que el arbitraje es ahora el único camino para garantizar un trato justo.

El caso de Rutas de Lima, una concesión vial clave en la capital peruana, pone de relieve las tensiones entre inversionistas extranjeros y gobiernos locales en el manejo de proyectos de infraestructura. Según Brookfield, las decisiones de las autoridades peruanas no solo han afectado la operación de la concesión, sino que también han dañado la reputación del país como destino confiable para la inversión internacional.

MML vs. Brookfield. Este tipo
MML vs. Brookfield. Este tipo de disputas puede generar incertidumbre entre otros inversionistas internacionales, quienes podrían reconsiderar sus planes de expansión en el país.

El arbitraje como último recurso

La presentación del caso ante el CIADI marca un nuevo capítulo en esta disputa. Este organismo, que opera bajo el auspicio del Banco Mundial, es una de las principales instancias internacionales para resolver conflictos entre inversionistas y Estados. Brookfield confía en que el proceso arbitral permitirá obtener una compensación plena por las pérdidas sufridas. “Estamos confiados en que este proceso arbitral nos permitirá recibir un resarcimiento pleno para Brookfield”, señaló Vaughan.

El reclamo de Brookfield no solo busca una compensación económica, sino también subraya la importancia de garantizar el respeto a los acuerdos internacionales y la estabilidad jurídica en los países receptores de inversión extranjera. La resolución de este caso podría tener implicaciones significativas para futuros proyectos de infraestructura en Perú y en la región.

El caso de Brookfield plantea
El caso de Brookfield plantea interrogantes sobre el clima de inversión en Perú y la capacidad del país para atraer y retener capital extranjero. La empresa destacó que las acciones del Estado peruano contradicen los objetivos declarados de fomentar la inversión extranjera.

Más Noticias

Jefferson Farfán protagoniza videoclip con indirectas que muchos interpretan ¿para Yahaira Plasencia?: “Reina sin trono”

“Es un claro ejemplo de que no has cerrado ese capítulo”, afirmó la conductora Magaly Medina al analizar el videoclip de Farfán. La periodista señaló que el exfutbolista no solo busca posicionar su proyecto musical, sino que también lanza posibles indirectas hacia su expareja

Jefferson Farfán protagoniza videoclip con

Flavia Gómez, esposa de Moisés Vega, lo denuncia por abandono de hogar: “Cumplíamos un año el domingo”

La esposa del cantante de cumbia asegura estar en estado de shock tras enterarse de su separación a través de un comunicado en redes sociales. Además, afirma que el artista la bloqueó de sus cuentas: “Tuvimos una pequeña discusión solucionable”

Flavia Gómez, esposa de Moisés

Paco Bazán y Susana Alvarado protagonizan fuerte discusión con lágrimas y besos: Magaly Medina les da su consejo

“Tómate tu tiempo”. El 7 de abril, las cámaras de Magaly TV La Firme captaron a Paco Bazán y Susana Alvarado en una tensa, pero romántica escena en la capilla del aeropuerto Jorge Chávez, dejando entrever más de lo que ambos querían ocultar

Paco Bazán y Susana Alvarado

Ganadores de Kábala del martes 8 de abril del 2025: video y números de la jugada de la suerte

La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Ganadores de Kábala del martes

Susana Alvarado y Paco Bazán son captados besándose, la nueva canción de Jefferson Farfán y el mensaje de Magaly Medina

La conductora Magaly Medina regresó con las últimas novedades del espectáculo local y presentó imágenes de su compañero de canal Paco Bazán besándose con la cantante de cumbia Susana Alvarado. Además, el futbolista Jefferson Farfán lanzó una nueva canción con su orquesta de salsa recientemente relanzada

Susana Alvarado y Paco Bazán
MÁS NOTICIAS