
Bill Orosco ha dado un paso crucial en su carrera musical tras obtener una victoria legal ante Indecopi. La entidad encargada de la protección de marcas en el Perú ha decidido finalmente aceptar el registro de la marca BILL OROSCO, dejando sin efecto la oposición presentada por su primo, Deyvis Orosco, quien había intentado prohibirle el uso de su apellido como nombre artístico.
Este fallo otorga a Bill Orosco los derechos exclusivos sobre el uso de su nombre artístico en el país, lo que le brinda la seguridad jurídica para seguir construyendo su carrera sin temores a posibles acciones legales por parte de su primo.
Además, le otorga el derecho de registrar su marca en diversas áreas clave, lo que le permitirá expandir su presencia tanto en la música como en otros ámbitos relacionados con el entretenimiento.
Un paso más en su carrera artística
La decisión de Indecopi representa un avance significativo para el ‘Hijo de Collique’, quien ha luchado por su derecho a usar el apellido materno que Orosco en su carrera artística. Al registrar su marca bajo tres clases importantes —Clase 25 (ropa, calzado y sombrerería), Clase 35 (servicios de publicidad y gestión de negocios), y Clase 41 (música, espectáculo y entretenimiento). Bill Orosco ha asegurado su futuro en la industria musical, al mismo tiempo que fortalece su identidad como artista independiente.
“Esta resolución es un acto de justicia que me anima más que nunca a seguir cantando mi amada cumbia costeña, y conservar el legado musical de mis tíos Enrique y Johnny del grupo Néctar”, expresó el cantante al diario Expreso.

La disputa familiar con Deyvis Orosco
La batalla legal comenzó cuando Deyvis Orosco, quien tiene los derechos de Néctar y primo de Bill, presentó una oposición ante Indecopi para evitar que Bill utilizara el apellido Orosco como nombre artístico.
La disputa fue aún más tensa cuando Deyvis envió una carta notarial a Bill, exigiéndole que dejara de cantar temas que pertenecen al legado de su padre, el reconocido cantante Johnny Orosco. En la carta, Deyvis advirtió que, en caso de no acatar su petición, las consecuencias legales podrían incluir penas privativas de libertad.
Sin embargo, Bill Orosco no se dejó intimidar por la amenaza y defendió su derecho a utilizar el apellido de su madre, argumentando que este también forma parte de su identidad familiar. En varias entrevistas, el joven cantante ha explicado que lleva el apellido Orosco con orgullo, no solo como un homenaje a su madre, quien lo crió sola y le brindó todo su apoyo.

El vínculo con su madre y su motivación para seguir adelante
“Llevo el apellido de mi madre porque estoy orgulloso de ella, además de tenerle un profundo respeto y admiración por haber criado sola a sus hijos. La admiro muchísimo, ella es mi gran motivación”, dijo Bill Orosco, dejando claro que su nombre artístico tiene un profundo valor sentimental y personal.
Este enfrentamiento con su primo, aunque doloroso, no ha hecho más que fortalecer la determinación de Bill de seguir adelante con su carrera. A pesar de las dificultades, el joven cantante se ha mantenido enfocado en su música y en el legado musical de su familia, especialmente en la influencia de sus tíos Enrique y Johnny, miembros del famoso grupo Néctar.

Bill Orosco en la mira de extorsionadores
La madrugada del viernes 7 de febrero, la vida del cantante Bill Orosco se vio alterada por un atentado en su vivienda, ubicada en Collique, Comas. Un grupo de delincuentes a bordo de una motocicleta detonó un artefacto explosivo casero en la fachada de su casa, causando daños significativos en la estructura del inmueble y en viviendas cercanas. Afortunadamente, Orosco se encontraba fuera de su casa en ese momento, pero su familia, incluidos menores de edad, se encontraba dentro y resultó ilesa.
El artista reveló que, desde hace semanas, ha estado recibiendo amenazas de extorsionadores a través de su mánager, quienes le exigen un pago de más de 20 mil soles para permitirle continuar con su carrera. Tras el atentado, Bill Orosco ha tomado medidas legales y ha solicitado garantías para su seguridad. “Temo por mi vida y la de mi familia”, expresó, subrayando que reforzará la seguridad en su hogar.
A pesar de la violencia que enfrenta, Orosco dejó claro su deseo de continuar con su carrera. “Lo hago con amor y cariño, sin hacerle daño a nadie”, afirmó. Además, ha iniciado las investigaciones legales correspondientes para dar con los responsables del ataque.

Más Noticias
Marcha Nacional: un manifestante muerto y más de 80 heridos durante masiva marcha en el Centro de Lima
El presidente José Jerí confirmó el número de heridos, entre policías y manifestantes. PNP reprimió con perdigones lanzados al cuerpo. El fallecido recibió varios disparos

A qué hora juega Alianza Lima vs Sport Boys HOY: partido en Matute por el Torneo Clausura de la Liga 1 2025
El cuadro ‘blanquiazul’, que presenta varias bajas, buscará imponerse a un recuperado elenco ‘rosado’ en Matute. Conoce los horarios del cotejo

Marcha nacional: Lo que se sabe del manifestante fallecido tras enfrentamiento con la Policía
El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, anunció las investigaciones a fin de determinar las responsabilidades, pero insistió que la Policía fue “atacada”

El choque entre un tráiler y bus de “El Chino” en Puente Nuevo causó cierre parcial de la Vía de Evitamiento
El siniestro, ocurrido en sentido sur a norte, generó desvío de vehículos. Bomberos, ambulancias y la Policía Nacional atendieron la emergencia

Qué se celebra el 16 de octubre en el Perú: una mirada a los hitos que han forjado la identidad del país
Los acontecimientos del 16 de octubre ofrecen una perspectiva sobre los procesos históricos, sociales y culturales que han modelado la agenda nacional y sus desafíos
