Betssy Chávez fue víctima de “tortura”, denuncia su abogado: médico legista constató en pleno juicio que expremier presenta golpes

Durante la audiencia, la expremier detalló que sufrió una caída en la ambulancia y reveló que el encargado de su traslado la amenazó con “meterle plomo”. Un médico legista corroboró las lesiones contusas en su cuerpo

Guardar
Fuente: Justicia TV

La ex primera ministra Betssy Chávez, quien enfrenta un juicio oral por el autogolpe de Estado orquestado por el expresidente Pedro Castillo en diciembre de 2022, ha sido víctima de “tortura”, declaró este jueves su abogado, Raúl Noblecilla.

La denuncia fue respaldada con el informe de un médico legista, quien, durante la audiencia, confirmó que la expremier presenta evidentes señales de golpes. “Como mujer y patriota, no se deja amilanar, pese a la tortura y la vulneración de sus derechos. En un país democrático no se tortura, no se intimida, no se coacciona”, afirmó el letrado a través de su cuenta en la plataforma X (anteriormente Twitter).

Durante la sesión, Chávez relató que el martes pasado informó a la especialista legal sobre las condiciones en que fue trasladada desde el penal de mujeres de Chorrillos, donde cumple prisión preventiva, hasta el penal de Barbadillo, en Ate, donde se lleva a cabo el proceso judicial.

“Nosotros pedimos que las audiencias sean presenciales, sin embargo, anteayer, antes de iniciar la audiencia, le pedí a la especialista legal que no se diera cuenta de la vulneración a mis derechos al momento de ser trasladada a las 6 a.m. Solo tomé mis medicamentos, pedí que no se suspendiera ninguna audiencia y solo quedó entre un diálogo entre la especialista y quien habla”, explicó.

La ex primera ministra también relató que, al regresar al establecimiento, sufrió una caída dentro de la ambulancia. “El custodio que quiso auxiliarme no pudo porque el vehículo seguía en movimiento, a pesar de que pedía que se detuviera. Razón por la cual estoy con hematomas en el rostro, brazos y piernas, y con un descanso médico por razones policontusas por 15 días”, dijo.

“A pesar de ello, he solicitado estar presente en esta audiencia. Pero les pido que oficien el informe médico al establecimiento penitenciario, sobre en qué condiciones salí, sin ninguna lesión, y cómo la policía me hizo ingresar”, agregó.

Asimismo, reveló que el encargado de su traslado, identificado como el ‘técnico Herrera’, le había dicho que “no era posible, después de la caída, que alguien me sujetase porque yo podía huir, cuando estaba esposada. Caso contrario, me ‘meterían plomo’”.

Un médico legista que realizó un examen físico a Chávez corroboró la denuncia y refirió que la ex primera ministra presenta múltiples lesiones contusas en el rostro, el brazo y hombro derechos, la pierna derecha, así como lesiones equimóticas en la pierna izquierda, provocadas por un elemento contundente duro. El especialista indicó además que los golpes habrían ocurrido entre dos y seis días antes.

Mensaje del abogado Raúl Noblecilla.
Mensaje del abogado Raúl Noblecilla. @raul_olaechea
“Ninguna persona sometida a cualquier forma de detención o prisión puede ser sometida a maltratos, torturas o similares. Esta denuncia es muy grave y merece todo nuestro rechazo”, señaló la congresista Ruth Luque al conocer el caso e invocó al Instituto Nacional Penitenciario (INPE) a que tome las medidas necesarias para garantizar la integridad de la ex primera ministra.

Castillo en emergencia

En esta misma jornada, Castillo fue trasladado de emergencia al Hospital II Vitarte por una descompensación durante el juicio, solo tres días después de haber iniciado una huelga de hambre y requerir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que ordene al Estado peruano cesar las medidas “inhumanas” en su contra. El Poder Judicial informó que el exmandatario se encuentra estable y sin signos de deshidratación.

Po su parte, la jueza Norma Carbajal indicó que no se suspendería la audiencia, ya que la huelga de hambre es una conducta prohibida por el código de ejecución penal, que considera esta situación como falta grave.

“En este caso, el señor Castillo Terrones, como conocemos todos, ha informado que está acatando una huelga de hambre, lo que constituye una conducta prohibida por el código de ejecución penal. El artículo 28, 29 contempla como falta grave esta situación”, añadió.

Más Noticias

Darinka Ramírez y su padre le responden a Jefferson Farfán y aseguran tenerlo grabado

La conductora Magaly Medina inició su programa con la influencer en el set acompañada de su padre para responderle al padre de su hija

Darinka Ramírez y su padre

¿Cuál es la diferencia entre infertilidad y esterilidad?

Comprender la diferencia entre estos dos conceptos es importante para tener un diagnóstico preciso y encontrar la mejor alternativa para lograr un embarazo exitoso

¿Cuál es la diferencia entre

Ate Vitarte, un distrito que fue testigo de importantes acontecimientos históricos: el origen detrás de su denominación

Con una superficie de 77.72 km², este distrito se caracteriza por su combinación de áreas residenciales e industriales, que acoge a un diverso grupo de familias, principalmente de estratos socioeconómicos medio

Ate Vitarte, un distrito que

Más allá de la gestión de talento en las empresas: la IA y el desafío de no ‘deshumanizar’ los procesos de selección de los trabajadores

Las herramientas tecnológicas en el sector Construcción están redefiniendo el panorama laboral de los operadores, potenciando selección y desarrollo profesional, pero también abren un debate sobre cómo preservar la dimensión humana en entornos cada vez más automatizados

Más allá de la gestión

Hombre fue baleado en loza deportiva de SMP mientras miraba partido de fútbol: su estado es crítico

Según testigos, tres hombres llegaron al parque Virgen de las Nieves, abrieron fuego contra el joven y huyeron rápidamente, mientras los presentes salían despavoridos ante los disparos

Hombre fue baleado en loza
MÁS NOTICIAS