Aparecen hermanas reportadas como desaparecidas en el Rímac: cámaras registraron su salida con mochilas

Luego de varias horas, las dos adolescentes de 13 y 15 años acudieron al lugar donde se encontraba su mamá. El hecho se reportó tras de una discusión

Guardar

Dos hermanas de 13 y 15 años salieron de su vivienda en el Rímac y dejaron una nota para informar de que salían a caminar. Sin embargo, nunca regresaron a su casa, por lo que despertó las alarmas de la familia, quien durante toda la mañana emprendió su búsqueda.

La madre y el padre pedían comunicarse con ellos ante cualquier información. Asimismo, luego de algunos minutos, las dos menores llegaron caminando junto a una persona. En un primer momento, no fueron reconocidas, pero luego la madre confirmó que eran ellas acercándose a abrazarlas.

El progenitor también acudió al encuentro. Las menores habrían estado cercas al lugar, debido a que acudieron al llamado de su madre. En tanto, estarían bien de salud.

Más temprano, la madre manifestó que tuvo una discusión con la mayor de sus hijas, porque tenían que venir juntas del colegio. Sin embargo, no cumplió con lo acordado y se direccionó por otra calle junto a una amiga. Mientras que la hermana menor tuvo que regresarse a casa sola.

Aparecen hermanas reportadas como desaparecidas
Aparecen hermanas reportadas como desaparecidas en el Rímac: cámaras registraron su salida con mochilas| Latina Noticia

“Había tenido una discusión con la mayor, porque ellas vienen juntas del colegio en el corredor Azul. Una tomó una ruta diferente, ella vino por el Jirón Ucayali, donde es peligroso. [...] estaba tan molesta que le tiré dos cachetadas,” manifestó al citado medio.

Es así como las menores indicaron que no volvería a pasar, pero a las pocas horas se retiraron de la casa con una mochila cada una. Además, las cámaras de seguridad evidenciaron cuando las estudiantes salen del condominio por la puerta 2.

Al comunicarse con sus amigos, uno de ellos les menciona que logró verlas por la noche solas, por lo que creció la preocupación de la madre.

Alerta por violencia contra la
Alerta por violencia contra la mujer en Loreto: Defensoría alerta incremento de casos| Andina

Reportar una desaparición

La desaparición de una persona debe ser reportada de inmediato en cualquier comisaría cercana. Puedes presentar una denuncia de desaparición en la que se incluirán detalles como:

  • Nombre completo de la persona desaparecida.
  • Descripción física (edad, altura, color de cabello, etc.).
  • Última vez que se vio a la persona.
  • Cualquier dato relevante, como lugares frecuentados o personas con las que estuvo.
  • Proveer información relevante: Es importante que brindes toda la información posible para facilitar la búsqueda de la persona desaparecida. Esto incluye:
  • Dirección y número de contacto.
  • Fotos recientes de la persona.
  • Detalles de circunstancias previas a la desaparición

Luego de llenar el formulario de denuncia. La PNP te debe brindar una copia de la alerta que se emitió y así puedas asegurarte que se logró registrar de manera correcta. Recuerda que cada detalle es clave para la búsqueda de tu familiar.

Cuando una persona desaparece, la Policía Nacional puede iniciar acciones inmediatas de búsqueda, pero no es necesario esperar que transcurran las 24 horas para que se realice las acciones pertinentes.

Canales de ayuda

Por otro lado, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables  también deberán asistir a la familia frente a este hecho. Por otro lado, solicitar con la difusión del caso.

Policía Nacional del Perú (PNP): el 105 es para emergencias relacionadas con la seguridad y desapariciones

MIMP: cuenta con líneas de emergencias para situaciones de violencia y protección de personas en riesgo. La línea 100 está disponible para casos de violencia familiar, desaparición de menores, y otras situaciones de emergencia relacionadas con el bienestar de personas vulnerables.

Más Noticias

Eliminación de seis feriados no es viable, señala el ministro de Defensa

Ni el Ministerio de Trabajo, ni el de Comercio Exterior aún han emitido opinión ante los proyectos de ley del Congreso que eliminan feriados. Pero el primer respaldo del Ejecutivo sobre los feriados viene de Defensa

Eliminación de seis feriados no

Examen de admisión UNFV 2025: artículos prohibidos, documentos obligatorios, locales de evaluación y todos los detalles

La prueba se llevará a cabo al mismo tiempo en diez sedes. Además, se aconseja a los postulantes asistir con tiempo de anticipación

Examen de admisión UNFV 2025:

Mario Vargas Llosa dejó carta a sus tres hijos revelando el diagnóstico de su enfermedad terminal y últimos deseos

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, quien falleció recientemente, dejó una carta emotiva a sus tres hijos, en la que les explicó su enfermedad incurable y les pidió que vivieran con dignidad su última etapa de vida

Mario Vargas Llosa dejó carta

Mario Vargas Llosa y su difícil relación con su padre tras no aceptar su vocación: “La literatura fue mi salvación”

La relación del escritor peruano con su padre, Ernesto Vargas, estuvo llena de tensiones. Aunque su padre intentó alejarlo de la literatura, fue en un colegio militar donde el futuro Nobel de Literatura consolidó su vocación, demostrando que, a pesar de todo, la pasión por los libros lo definió

Mario Vargas Llosa y su

Perú registra 49 feminicidios entre enero y marzo de 2025: el 55.1% de víctimas tiene entre 18 a 29 años

Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) brindó las cifras del primer trimestre de este año. El 77,6 % de los casos se registraron en áreas urbanas, mientras que el 22,4 % tuvieron lugar en zonas rurales

Perú registra 49 feminicidios entre
MÁS NOTICIAS