
El vocero oficial del Ministerio del Interior, Carlos López Aedo, tuvo que pedir disculpas públicas por haber confirmado la muerte del tercer menor de edad de iniciales M.L.C., baleado por criminales en Chosica, pese a que en realidad el joven sigue vivo y que actualmente sigue internado en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
La información falsa fue anunciada por el vocero López Aedo la mañana del martes 11 de marzo, dos días luego del atentado en una losa deportiva en Lurigancho-Chosica. “Dos de ellos fallecieron acto. El tercer menor de edad fue trasladado a un hospital hace unas dos horas, oficialmente ya falleció (...)”, indicó en su contacto con la prensa.
Sin embargo, los padres del menor M.L.C. desmintieron la versión oficial del Mininter e indicaron que su hijo sigue con vida y se mantiene en UCI. La madre afirmó que ver la confirmación de la muerte de su hijo, pese a que sigue vivo, “nos afectó”. También pidió al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, que se acerque a la familia afectada para que conozca la realidad del caso.
“Mi menor hijo se encuentra muy grave en estos momentos y ya no cuenta con partes de sus órganos. Por favor, señor ministro, haga su trabajo. Vaya al lugar de los hechos para que saque una información exacta y no sacar cosas que no son (...) Me encuentro recaudando fondos para los gastos y el ver la noticia de que estaba muerto nos afectó”, afirmó en conversación con Exitosa.

La mujer también indicó que cuando escuchó al vocero hablar sobre el fallecimiento de su hijo, se dirigió al hospital y pudo corroborar que él aún seguía con vida, aunque su condición era grave. “Al saber esa noticia fui al hospital, traté de ir a Cuidados Intensivos para conversar con el doctor, quien me dijo que se encuentra muy grave. Sigue en UCI, no hay ninguna mejoría, pero no había fallecido (...)“.
Vocero del Mininter ofrece disculpas públicas
Por su parte, el vocero López Aedo pidió disculpas públicas por haber difundido información errada y afirmó que la equivocación se produjo por una “descoordinación” que habría surgido, pues el encargado de la investigación del caso fue quien le reportó el supuesto fallecimiento del menor.
“Expreso mis disculpas, lamentamos esta situación, ha sido un tema de descoordinación porque (...) el encargado de la investigación manifestó de esa manera (...) Tenga usted por seguro que muy pronto vamos a poder aclarar y capturar a los criminales”, afirmó en contacto con Exitosa.
PNP sostiene que la extorsión sería el motivo del crimen
El joven de iniciales M.L.C. fue herido de bala durante un ataque armado en la asociación Flor de Magnolias, sector B de La Campiña, donde dos de las víctimas, identificadas con las iniciales Z.S.P.T. y M., ambos de 16 años, fueron halladas sin vida en un pequeño templo situado en plena vía pública. Z.S.P.T., estudiante de quinto de secundaria, era hija de la presidenta de la olla común ‘Nueva Esperanza’, un proyecto social que apoya a diversas familias de la comunidad.

Según la versión de los testigos de la zona, los adolescentes se encontraban reunidos en la vía pública cuando dos sujetos llegaron al lugar. Tras identificarlos, los hombres abrieron fuego sin mediar palabra y luego huyeron rápidamente. Según las autoridades, el ataque tendría vínculos con actividades de extorsión que estarían ocurriendo en la zona.
“Pido que se esclarezca este hecho. Mi hija, estudiante que este año iba a terminar el colegio y luego estaba preparándose para ser policía, no merecía morir así. Que se encuentren a los culpables”, exigió el padre de una de las víctimas en medio del dolor.
Canales de ayuda en caso de extorsión
El Gobierno puso en marcha la Central 111 de la Policía Nacional del Perú, un servicio gratuito y confidencial disponible las 24 horas para denunciar casos de extorsión y recibir protección inmediata. Esta línea está vinculada con la Central de Emergencias 105 y permite a los ciudadanos enviar pruebas como audios y videos.
Además, existen otras alternativas para reportar estos casos:
- Línea 1818: Número de emergencia para denuncias de extorsión.
- Celular 942841978: Contacto directo para reportes.
- Comisarías: Puntos de denuncia en cada distrito.
- Departamentos de Investigación Criminal (Depincri): Unidades especializadas en estos delitos.
Otros números de emergencia:
- Bomberos Voluntarios del Perú: 116
- Centro de Emergencia Mujer: 100
- SAMU (Atención Móvil de Urgencia): 106
- Hospital Nacional de Emergencias: 113
Más Noticias
Adultos mayores podrán obtener el DNI sin fecha de caducidad en 2025 si cumplen con este único requisito, según Reniec: ¿en qué consiste?
El DNI sin fecha de vencimiento exime a los adultos mayores de la renovación periódica, facilitando su inscripción en programas sociales y acelerando otros trámites administrativos

Elecciones 2026: Conoce la lista completa de 43 partidos políticos inscritos para los próximos comicios
El Jurado Nacional de Elecciones anunció el cierre oficial del periodo de inscripción de partidos políticos, tal como estaba programado, hasta el 12 de abril

Peruanas en Roma criticaron duramente a Cipriani por asistir a exequias al Papa Francisco: “Lo tomo como burla”
Las connacionales aseguranro que la presencia del excardenal peruano va encontra de los ideales del fallecido Sumo Pontífice, quien luchó contra la pedofilia dentro de la Iglesia Católica

Uso obligatorio de chalecos para motociclistas y otras restricciones: ¿las motos eléctricas también deben acatar las nuevas medidas?
El MTC anunció nuevas medidas para los usuarios de vehículos menores en el país. Sin embargo, ante las dudas sobre si estas afectan a las motos eléctricas, Infobae Perú consultó con ASMOPE para aclarar su alcance

Tres centros comerciales Open Plaza pasan a Mallplaza: ¿Cuáles son y qué cambiará?
Open Plaza pertenecía a Falabella. Sin embargo, tras su venta a Mallplaza, los malls de la cadena experimentarán un radical cambio
