Retiro AFP 2025: Confirman plazo en que se aprobaría el nuevo acceso en la Comisión de Economía

¿Hasta cuándo hay plazo para aprobar el nuevo retiro AFP? Ilich López, el presidente de la Comisión de Economía del Congreso para este periodo, lo revela

Guardar
El Presidente de la Comisión
El Presidente de la Comisión de Economía del Congreso, Ilich López, se ha dado plazo hasta el fin de esta legislatura para aprobar el retiro AFP. - Crédito Congreso

Atención, afiliados. Ya hay siete proyectos para retiro AFP de 4 UIT (S/21 mil 400) presentados en el Congreso de la República. Se han sustentado dos ya en la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia financiera, la cual tiene como presidente en esta legislatura al congresista Ilich Fredy López Ureña del partido Acción Popular.

Si bien otras propuestas como el retiro CTS ya tienen más proyectos que se van acumulando en el Parlamento, la Comisión de Economía ha aceptado priorizar las iniciativas de retiro AFP, que se sustentaron el pasado miércoles 5 de marzo ya en la primera sesión de este grupo de debate. Así, varios congresistas planean presionar para que el octavo retiro de AFP se apruebe aún más rápido.

Sin embargo, ya el presidente de la comisión Ilich López ha prometido que dentro del plazo de esta legislatura se definirá en su grupo de trabajo y discusión este tema. No solo lo ha revelado a Canal N, sino también en entrevista a SolTV: “Lo vamos a ver antes de junio. Va a ser un proceso y lo vamos a ver antes que termine la legislatura”. Asimismo, confirmó que efectivamente se podría tener una votación para que vaya al Pleno en este plazo.

El congresista de Podemos Carlos
El congresista de Podemos Carlos Anderson señaló que sí votaría a favor del retiro AFP si llega al Pleno. - Crédito Captura del Congreso

Esta legislatura es clave para el retiro AFP

Así, la legislatura que empezó el sábado 1 de marzo termina el domingo 15 de junio, que es el plazo que ha establecido el mismo presidente de la Comisión de Economía. Sin embargo, como se sabe, el Presidente del Congreso puede ampliar la convocatoria con agenda fija. También debe ser convocado si lo solicita por lo menos el cincuenta por ciento más uno de los Congresistas.

Asimismo, el congresista Américo Gonza señaló en la Comisión de Economía que no considera necesario que ni el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ni la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ni la Asociación de AFP asistan a la Comisión para dar sus opiniones como ha pasado anteriormente ya con retiros previos. Asimismo, pidió que se pueda agendar el debate para la próxima semana, y que llegue en dos o tres semanas al Pleno.

Sin embargo, el presidente de la Comisión ha afirmado que será un largo debate. Tras este, si se aprueba y pasa al Pleno, ¿en cuánto tiempo se debería aprobar el reglamento que de viabilidad a la medida?

Actualmente, el mayor retiro de
Actualmente, el mayor retiro de AFP permitido es de 95,5% de tus fondos, solo al jubilarte y si tienes más de 40 años actualmente. - Crédito Andina

Plazos para reglamento del octavo retiro AFP

Ya empezaron las sustentaciones de los proyectos para el retiro AFP en la Comisión de Economía. Si bien algunos congresistas quieren que se exonere del debate y participación con entidades relaventes como la SBS, el MEF y la Asociación de AFP y que llegue al Pleno en tres semanas (en abril), el presidente de este grupo de trabajo Ilich López prevee un plazo más largo.

Sin embargo, si se aprueba en el Pleno, el Ejecutivo tiene 15 días hábiles para promulgar la norma. luego de esto, cada proyecto plantea un plazo diferente para implementar el nuevo reglamento del octavo retiro de los fondos privados de pensiones:

  • El proyecto de Américo Gonza (Perú Libre) propone que la SBS apruebe el reglamento y lo publique en máximo 30 días calendario de la promulgación de la ley
  • El proyecto de Darwin Espinoza (Podemos Perú) propone también 30 días, como el anterior
  • El tercer proyecto, de Segundo Quiroz (Bloque Magisterial de Concertación Nacional), también propone 30 días
  • El cuarto proyecto, de Guido Bellido (Podemos Perú), propone que sea en solo 15 días calendario que se implemente el reglamento de la SBS
  • El quinto proyecto, de Paul Silvio Gutiérrez Ticona (Bloque Magisterial de Concertación Nacional) propone que se reglamente en 30 días
  • El sexto proyecto, de Luis Roberto Kamiche Morante (Alianza Para el Progreso), propone que se reglamente en máximo 45 días
  • El séptimo proyecto, de Waldemar José Cerrón Rojas (Perú Libre), plantea que el reglamento se de en máximo 15 días calendario

Más Noticias

Magaly Medina dice ‘desubicado’ a Paco Bazán por negar ingreso de su reportera a su set: “Él vive de nuestros ampays”

La conductora de Magaly TV La Firme no pudo evitar cuestionar la actitud de su colega, quien se mostró molesto y evitó a la prensa tras protagonizar ampay con la cumbiambera Susana Alvarado

Magaly Medina dice ‘desubicado’ a

La historia del descubrimiento del ‘Monumento a la Humanidad’ y los misteriosos rostros hallados en el lado opuesto de la piedra

La estructura rocosa, con su forma escultórica, capta la atención de los turistas por los rostros que parecen surgir de su superficie. Al observarla, muchos se cuestionan si fue esculpida por antiguos pobladores o si, en cambio, es el resultado de la erosión

La historia del descubrimiento del

USMP cambia de decisión y opta por clases virtuales ante paro de transportista

La Universidad de San Martín de Porres rectificó su postura inicial y suspendió las clases presenciales debido al paro de transportistas programado para el 10 de abril, priorizando la seguridad de su comunidad educativa durante el evento

USMP cambia de decisión y

Loreto: se registra sismo de magnitud 4.2 en Alto Amazonas

Perú se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde acontecen el 80% de los terremotos más fuertes del mundo

Loreto: se registra sismo de

Magaly Medina y el posible motivo de Dalia Durán para retirar denuncias: “Por dinero y le prometieron irse a Barcelona”

La conductora muestra su frustración con la decisión de la modelo cubana de defender al cantante de cumbia y de permitirle viajar, a pesar de las acusaciones previas en su contra

Magaly Medina y el posible
MÁS NOTICIAS