
Durante la madrugada del 18 de febrero, Cusco sufrió un lamentable atentado contra su patrimonio histórico. La emblemática Piedra de los 12 Ángulos, ubicada en el pasaje Hatunrumiyoc, quedó dañada de forma irreversible a manos de Gabriel Mariano Roysi Malanio, un hombre de 30 años, aparentemente bajo los efectos del alcohol y las drogas.
Armado con un objeto metálico, Roysi golpeó repetidamente la piedra, provocando la caída de fragmentos en al menos seis puntos visibles. Doce horas después del incidente, el individuo fue detenido y puesto a disposición de las autoridades competentes.
Las autoridades calificaron el ataque como un atentado de lesa cultura, advirtiendo que el daño al patrimonio es irreparable y exigiendo la máxima sanción para el responsable. De acuerdo con el Código Penal peruano, este tipo de atentados puede ser sancionado con penas de prisión de hasta seis años.

Cubierta de vidrio
Producto de esta afrenta, se convocó una mesa técnica de trabajo que incluyó a representantes de la Dirección de Cultura, Arzobispado Metropolitano y la Municipalidad del Cusco, con el objetivo de reforzar las medidas de seguridad y conservación del casco monumental de Cusco.
De esta manera, se decidió que la emblemática Piedra de los 12 Ángulos sea protegida y vigilada para evitar atentados o daños. Sin embargo, antes, se realiza un diagnóstico sobre el estado del elemento lítico, consiguientemente se desarrollará, por dos meses, una limpieza integral del Palacio Inca.
Jorge Moya Coháguila, director de Cultura de Cusco, indicó que los muros de piedra muestran signos de deterioro como polvo, manchas, restos de enlucido y excrementos de animales, lo que afecta su apariencia. Se realizará una limpieza mecánica con productos hidrofugantes y consolidantes para proteger las superficies y estructuras.
Luego de estas acciones, se procederá con blindar la pared con la colocación de una luna de vidrio frente. Esto va ser con un estudio respectivo, además, se convocará a un concurso para recibir proyectos que busquen la protección del elemento lítico, expresó Moya Coháguila a la Agencia Andina.
Asimismo, informó que ahora la vigilancia será permanente por parte de la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Seguridad Ciudadana de la región, que también participaron de las reuniones. Este acto de vandalismo generó una ola de indignación tanto a nivel nacional como internacional.
La Piedra de los 12 Ángulos es reconocida por su precisión arquitectónica y su valor histórico, siendo parte del antiguo Palacio de Inca Roca. Su diseño, que encaja perfectamente con las piedras circundantes sin necesidad de mortero, es testimonio del avanzado conocimiento en ingeniería de la civilización inca.

Millonaria reparación civil
Tras el ataque, Gabriel Mariano Roysi Malanio fue detenido cerca del templo de San Blas, a pocas cuadras del lugar del incidente. Durante su detención, Roysi Malanio evitó brindar declaraciones.
El Poder Judicial dictó seis meses de prisión preventiva en su contra por el presunto delito de daño agravado y extracción ilegal de bienes culturales. Además, el Ministerio de Cultura solicitó una reparación civil de S/ 5.350.000, desglosados en S/ 4 millones por daños estructurales y S/ 1.350.000 por daño moral.
“Poder Judicial, a través de la Corte de Cusco, dicta 6 meses de prisión preventiva contra Gabriel Mariano Roysi Melanio, investigado por atentar contra la Piedra de los Doce Ángulos en el Centro Histórico del Cusco”, fue el anuncio que dieron a través de su cuenta de X, antes conocida como Twitter.
La defensa de Roysi Malanio ha anunciado su intención de apelar la prisión preventiva, argumentando que no representa un peligro para la sociedad y que carece de antecedentes penales.
Más Noticias
Brasil oficializa asilo diplomático para Nadine Heredia y su hijo e inicia trámites de regularización migratoria
El gobierno brasileño concedió asilo diplomático a la exprimera dama y su hijo, luego de ser condenada en primera instancia a 15 años de prisión. Ambos recibieron salvoconducto del Perú

Familiares y compañeros despiden a policía abatido durante tiroteo en Pataz: agente perseguía a presunto sicario
El jefe de la III Macro Región Policial, general PNP Víctor Zanabria Angulo, dispuso que se rindan todos los honores correspondientes al suboficial caído y afirmó que se realizarán los esfuerzos necesarios para que el responsable sea sancionado con el máximo rigor de la ley

Rafael López Aliaga señala que realiza “payasadas” con streamers para atraer turismo a Lima: “No los busco, ellos vienen a Porky”
El alcalde de Lima aseguró que las colaboraciones con creadores de contenido surgen por iniciativa de ellos mismos. Además, anunció que este domingo realizará un viaje de dos días a Doha con el objetivo de gestionar inversión para la ciudad

La historia de Mario Vargas Llosa y la tía Julia: su matrimonio de 9 años y qué tiene que ver Patricia Llosa en su separación
Ante la muerte del Nobel de Literatura, más de uno recuerda sus mediáticos momentos, entre los que se encuentran sus relaciones amorosas que no siempre fueron fructíferas. Su primer gran amor lo llevó a casarse con tan solo 19 años

Darinka Ramírez asegura que Jefferson Farfán la llamó tras la denuncia a su primo ‘Cri Cri’: “Estaba llorando”
Aunque el exfutbolista afirmó que Xiomy Kanashiro estuvo a su lado, la madre de su última hija aseguró que también se comunicó con ella
