Los mangos que se venden en varios de los principales mercados de la ciudad están libres de agroquímicos. Un estudio reciente realizado por el laboratorio Mérieux NutriSciences, acreditado internacionalmente y autorizado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), ha confirmado que muestras de esta popular fruta, tomadas de cinco mercados limeños, no contienen productos químicos utilizados en la agricultura.
Este análisis incluyó muestras de mangos provenientes de cinco mercados reconocidos de Lima, entre ellos el Mercado Mayorista de Frutas de San Luis, el Multimercado de San Borja, el Mercado Surquillo Nº 2, el Mercado San José de Jesús María y el Mercado de Magdalena. El estudio fue impulsado por la alianza de organizaciones del Monitoreo Ciudadano de Pesticidas en los Alimentos, una iniciativa para garantizar que los alimentos que consumimos sean seguros.
El abogado y especialista en derechos del consumidor, Jaime Delgado Zegarra, compartió los resultados del estudio en sus redes sociales, destacando la relevancia de esta noticia para los hogares limeños. “¡Buena noticia! Los mangos están libres de agroquímicos. Ante la sobreproducción de mangos y los precios tan bajos, decidimos analizar si realmente contenían agroquímicos”, expresó Delgado. De acuerdo con los resultados del laboratorio, no se detectaron las 700 sustancias químicas consideradas en el análisis, lo que confirma que estos mangos están libres de pesticidas.

De acuerdo con Salud con Lupa, esta positiva ausencia de agroquímicos se debe, en parte, a la sobresaturación de producción de mangos en los últimos meses, lo que generó un excedente que no pudo ser exportado y terminó siendo comercializado en el mercado local, lo que también contribuyó a la caída en los precios.
Es importante entender que los agroquímicos son productos químicos utilizados en la agricultura para mejorar la producción de cultivos, controlar plagas y enfermedades, y promover el crecimiento de las plantas. Si bien estos productos pueden ser efectivos para proteger las cosechas, su uso excesivo y la exposición prolongada pueden tener consecuencias negativas para la salud y el medio ambiente.
Mangos se venden a cómodos precios
Durante el análisis realizado por especialistas, se descubrió que los mangos de la variedad “Kent”, la más popular, se venden a precios accesibles en los mercados de la capital. En el Mercado Mayorista de Frutas, el kilo de mango cuesta S/ 1.50, pero en otros mercados tradicionales el mismo producto puede llegar a costar hasta S/ 6.00, lo que cuadruplica su valor. Curiosamente, los supermercados ofrecen esta misma variedad a precios más bajos que los mercados tradicionales en esta temporada, lo que resulta aún más sorprendente.

El especialista en derechos del consumidor destacó la buena noticia sobre estos precios bajos en su cuenta de TikTok, señalando que los mangos disponibles podrían hasta calificar como orgánicos, dado que están libres de agroquímicos.
“Hoy, lo compré a S/ 1.20 en una tienda de cadena aquí en Lima. ¡Precios de locura!”, expresó el abogado, mostrando cómo la sobreproducción de esta fruta ha favorecido a los consumidores con precios bajos.
En este contexto de abundancia y precios accesibles, el experto invitó a los hogares, comedores populares, ollas comunes, hospitales y cuarteles a aprovechar esta oportunidad para adquirir mangos en mayor cantidad, disfrutando de una fruta fresca y de calidad a precios competitivos.

Mangos sin agroquímicos frente a los riesgos de los pesticidas en las piñas
El hallazgo en los mangos cobra aún mayor relevancia debido a las preocupaciones generadas por la presencia de agroquímicos en otras frutas, como la piña. Hace poco más de un mes, la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec) alertó sobre los altos niveles de pesticidas en las piñas comercializadas en los mercados de Lima, señalando que estos niveles superaban los límites permitidos, lo que representa un riesgo para la salud pública.
En contraste, los mangos analizados no solo están libres de pesticidas, sino que también se encuentran a precios accesibles debido a la sobreproducción en los últimos meses.
Más Noticias
‘New7Wonders’ advierte que Machu Picchu podría perder el título de ‘maravilla del mundo’
En un comunicado, la entidad hace un llamado de atención al gobierno peruano por no atender la problemática en la ciudadela inca que han generado una grave afectación a los turistas que acuden a visitar el lugar

Programación de la fecha 9 del Torneo Clausura de la Liga 1 Perú 2025: partidos, horarios y canales de TV
Una nueva jornada se disputará a mitad de semana y con encuentros electrizantes que moverán las posiciones en la tabla. Conoce todos los compromisos establecidos

Ibai Llanos visitará Perú tras triunfo del pan con chicharrón y abre debate: “¿A quién entrego la sartén de oro?”
El creador de contenido compartió un video en sus redes sociales donde hizo una encuesta al público peruano y se comprometió a visitar el país

Gisela Valcárcel cerró la Teletón 2025 superando la meta en favor del Hogar Clínica San Juan de Dios
La exconductora de televisión regresó a América TV y se convirtió en la figura principal del evento, el mismo que logró el objetivo

Precio del dólar hoy: Así se cotiza el tipo de cambio este 15 de septiembre en Perú
Revisa el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos valores
