‘La reina de las parranditas’: de ser un ícono de la música folclórica a terminar con una condena de 30 años en prisión

Su potente voz y su presencia escénica la transformaron en un referente de la música andina. No obstante, su vida personal estuvo marcada por numerosos desafíos

Guardar
Abencia Meza reaparece luego de 15 años en prisión: "sé que la gente aún me quiere" | Día D

Su voz potente y su presencia en los escenarios la convirtieron en una de las figuras más representativas del folclore peruano. Conocida por su estilo inconfundible y sus interpretaciones llenas de sentimiento, logró consolidarse como una de las cantantes más influyentes de la música andina. Sin embargo, su historia no solo estuvo marcada por el éxito y la popularidad, sino también por un proceso judicial que la llevó a recibir una de las condenas más impactantes en el mundo del espectáculo peruano. Su nombre es Abencia Meza y hoy cumple una sentencia de 30 años de prisión.

La cantante vio la luz en el distrito de Coracora, en Ayacucho, y desde temprana edad se enfrentó a serias dificultades económicas. Antes de alcanzar el reconocimiento, diversos trabajos compatibles para sostenerse. Uno de sus primeros oficios fue la venta de pollos en un mercado, donde apenas obtenía 12 soles diarios. Gracias a su esfuerzo y determinación, logró abrirse paso en el mundo de la música, consolidando una trayectoria que la llevó a ser conocida como ‘La Reina de las Parranditas’.

Los inicios de Abencia Meza: del mercado a los escenarios

Con una voz inconfundible y
Con una voz inconfundible y un carisma arrollador, Abencia Meza conquistó los escenarios de la música folclórica en Perú. Foto: ATV

Desde pequeña, Abencia Meza sintió una pasión especial por la música. En su infancia en Ayacucho, disfrutaba de los huaynos y las canciones andinas que escuchaba en las fiestas patronales. Sin embargo, su realidad económica era compleja, por lo que tuvo que trabajar desde muy joven para contribuir con su familia. En Lima, encontró trabajo vendiendo pollos en un mercado, donde pasaba largas horas atendiendo clientes para poder ganar un sustento diario. A pesar de las dificultades, nunca dejó de soñar con los escenarios.

El salto a la música se dio gracias a su determinación. Durante su tiempo libre, participaba en peñas y reuniones familiares donde demostraba su talento. Fue en una de estas reuniones donde un empresario musical la escuchó y le ofreció la posibilidad de presentarse en un pequeño local. Su estilo particular y su entrega en el escenario llamaron la atención del público, lo que le permitió empezar a construir una carrera que con el tiempo la llevaría a la cima del folclore peruano.

El ascenso de ‘La Reina de las Parranditas’

A medida que Abencia Meza se hacía más conocida, su popularidad creció de manera vertiginosa. Su música conectó con el público que se identificaba con las historias de amor y desamor que relataban sus canciones. Con un carisma inigualable y una potente voz, logró posicionarse en la industria musical, por lo que alcanzó gran éxito con temas como “Que sufran los infieles” y “Te arrepentirás”.

La artista logró llenar coliseos
La artista logró llenar coliseos y escenarios con millas de seguidores que coreaban sus éxitos en la música andina. Foto: Spotify

La demanda por sus presentaciones aumentó, y pasó de cantar en locales pequeños a llenar grandes auditorios y escenarios en todo el país. Su estilo, una combinación de huayno y chicha, la hizo destacar entre otros artistas del género. Con el paso de los años, Abencia Meza no solo se consolidó como cantante, sino también como empresaria, llegando a manejar su propia productora y promoviendo a otros talentos de la música andina.

La relación con Alicia Delgado y el trágico desenlace

Uno de los episodios más conocidos de la vida de Abencia Meza fue su relación con la también cantante Alicia Delgado. Ambas figuras del folclore compartieron una relación sentimental que fue ampliamente comentada en los medios de comunicación. Sin embargo, la relación estuvo marcada por conflictos y escándalos, que con el tiempo se intensificaron hasta llegar a un desenlace trágico.

En junio de 2009, Alicia Delgado fue hallada sin vida en su departamento, en un hecho que conmocionó al país. Las investigaciones llevaron a las autoridades a considerar a Abencia Meza como sospechosa del crimen, debido a los antecedentes de peleas y denuncias públicas entre ambas. El caso se convirtió en un escándalo mediático que generó debates y polarización entre sus seguidores.

Alicia Delgado grabó un video
Alicia Delgado grabó un video días antes de su asesinato, en el que expresaba su temor y acusaba a Abencia Meza si algo le pasaba. (Andina)

El proceso judicial y la sentencia a 30 años de prisión

Tras varios años de proceso judicial, en 2012, la justicia peruana dictó sentencia contra Abencia Meza. La cantante fue condenada a 30 años de prisión tras ser hallada culpable de ser la autora intelectual del homicidio de Alicia Delgado. La decisión del tribunal se basó en testimonios y pruebas que la vinculaban con el caso, aunque ella siempre mantuvo su inocencia.

Desde la cárcel, la artista ha intentado mantener su espíritu fuerte. Ha concedido entrevistas donde ha reiterado que es inocente y que fue víctima de una injusticia. A pesar de su situación, su música sigue siendo escuchada por miles de seguidores que la recuerdan por sus éxitos y su inconfundible estilo.

Abencia Meza y su vínculo con Pedro Mamanchura

Pedro César Mamanchura Antúnez, quien había sido chofer de Alicia Delgado, fue capturado en junio de 2009 por el asesinato de la cantante folklórica. Mamanchura, amigo cercano de Abencia Meza, confesó haber cometido el crimen por orden de ‘La reina de las parranditas’.

Tras una serie de investigaciones, la Cuarta Sala Penal para Reos en Cárcel de la Corte Superior de Justicia de Lima condenó a Meza como instigadora del delito de homicidio agravado, en agravio de Delgado y le impusieron 30 años de pena privativa de la libertad.

Asimismo condenó a Mamanchura como autor material del delito de homicidio agravado imponiéndole la pena de 30 años de prisión.

El autor material del homicidio
El autor material del homicidio de Alicia Delgado fue Pedro Mamanchura, condenado el 2012 a 30 años de prisión.

¿Cuánto tiempo lleva Abencia Meza encarcelada?

Hasta el momento, Abencia Meza lleva cerca de 15 años recluida en el penal de Santa Mónica. En el 2012, la cantante folclórica fue condenada a 30 años de prisión al ser encontrada culpable de “instigar” el crimen de Alicia Delgado.

En 2008, Alicia y Abencia mantenían una relación apasionada, pero esta se fue deteriorando por los celos, las constantes discusiones y hasta las agresiones físicas. La intérprete de ‘Cáncer de amor’ confesó que, en una de esas peleas, ‘La reina de las parranditas’ la golpeó, dejándole moretones por todo el cuerpo.

Más Noticias

El Vaticano responde por la criticada presencia de Juan Luis Cipriani antes del cónclave, pese a denuncia de abuso sexual

La llegada del purpurado peruano a las actividades previas al cónclave ha generado polémica, debido a que enfrenta una denuncia por pederastia por la que fue sancionado por el papa Francisco. El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, fue consultado sobre el caso

El Vaticano responde por la

Comisión de Ética del Congreso aprueba denuncia a Ernesto Bustamante por comentarios machistas contra mujeres en la ciencia

El parlamentario generó controversia al afirmar que no existe una “condición biológica” que motive a las mujeres a involucrarse en disciplinas como las ciencias exactas

Comisión de Ética del Congreso

Sacerdote del Sodalicio despotrica contra el papa Francisco y su legado: “Si hubiera fallecido antes, el SVC no estaría disuelto”

El párroco Juan Carlos Rivva criticó al pontífice durante una homilía, en la que se refirió a él como un “difunto” más. José Enrique Escardó, primer denunciante del SVC, informó que algunos feligreses planean denunciar el ataque ante el Arzobispado de Lima

Sacerdote del Sodalicio despotrica contra

Verónica Alcalá, madre de Alejandra Baigorria, sufre brutal agresión de su hija Thamara en plena fiesta de matrimonio

Thamara Medina Alcalá agredió físicamente a su madre, durante la boda de su hermana Alejandra Baigorria y Said Palao. Las impactantes imágenes se viralizaron, dejando a la familia en medio de la polémica.

Verónica Alcalá, madre de Alejandra

Caos en el Aeropuerto Jorge Chávez EN VIVO: “Falla en el radar” provoca cancelación de vuelos nacionales e internacionales

Pese a que se comunicó oficialmente que los problemas habían sido resueltos, cientos de personas aún no logran despegar rumbo a su destino. “Me dicen que recién el 2 de mayo podré viajar”, denunciaron

Caos en el Aeropuerto Jorge
MÁS NOTICIAS