Su voz potente y su presencia en los escenarios la convirtieron en una de las figuras más representativas del folclore peruano. Conocida por su estilo inconfundible y sus interpretaciones llenas de sentimiento, logró consolidarse como una de las cantantes más influyentes de la música andina. Sin embargo, su historia no solo estuvo marcada por el éxito y la popularidad, sino también por un proceso judicial que la llevó a recibir una de las condenas más impactantes en el mundo del espectáculo peruano. Su nombre es Abencia Meza y hoy cumple una sentencia de 30 años de prisión.
La cantante vio la luz en el distrito de Coracora, en Ayacucho, y desde temprana edad se enfrentó a serias dificultades económicas. Antes de alcanzar el reconocimiento, diversos trabajos compatibles para sostenerse. Uno de sus primeros oficios fue la venta de pollos en un mercado, donde apenas obtenía 12 soles diarios. Gracias a su esfuerzo y determinación, logró abrirse paso en el mundo de la música, consolidando una trayectoria que la llevó a ser conocida como ‘La Reina de las Parranditas’.
Los inicios de Abencia Meza: del mercado a los escenarios

Desde pequeña, Abencia Meza sintió una pasión especial por la música. En su infancia en Ayacucho, disfrutaba de los huaynos y las canciones andinas que escuchaba en las fiestas patronales. Sin embargo, su realidad económica era compleja, por lo que tuvo que trabajar desde muy joven para contribuir con su familia. En Lima, encontró trabajo vendiendo pollos en un mercado, donde pasaba largas horas atendiendo clientes para poder ganar un sustento diario. A pesar de las dificultades, nunca dejó de soñar con los escenarios.
El salto a la música se dio gracias a su determinación. Durante su tiempo libre, participaba en peñas y reuniones familiares donde demostraba su talento. Fue en una de estas reuniones donde un empresario musical la escuchó y le ofreció la posibilidad de presentarse en un pequeño local. Su estilo particular y su entrega en el escenario llamaron la atención del público, lo que le permitió empezar a construir una carrera que con el tiempo la llevaría a la cima del folclore peruano.
El ascenso de ‘La Reina de las Parranditas’
A medida que Abencia Meza se hacía más conocida, su popularidad creció de manera vertiginosa. Su música conectó con el público que se identificaba con las historias de amor y desamor que relataban sus canciones. Con un carisma inigualable y una potente voz, logró posicionarse en la industria musical, por lo que alcanzó gran éxito con temas como “Que sufran los infieles” y “Te arrepentirás”.

La demanda por sus presentaciones aumentó, y pasó de cantar en locales pequeños a llenar grandes auditorios y escenarios en todo el país. Su estilo, una combinación de huayno y chicha, la hizo destacar entre otros artistas del género. Con el paso de los años, Abencia Meza no solo se consolidó como cantante, sino también como empresaria, llegando a manejar su propia productora y promoviendo a otros talentos de la música andina.
La relación con Alicia Delgado y el trágico desenlace
Uno de los episodios más conocidos de la vida de Abencia Meza fue su relación con la también cantante Alicia Delgado. Ambas figuras del folclore compartieron una relación sentimental que fue ampliamente comentada en los medios de comunicación. Sin embargo, la relación estuvo marcada por conflictos y escándalos, que con el tiempo se intensificaron hasta llegar a un desenlace trágico.
En junio de 2009, Alicia Delgado fue hallada sin vida en su departamento, en un hecho que conmocionó al país. Las investigaciones llevaron a las autoridades a considerar a Abencia Meza como sospechosa del crimen, debido a los antecedentes de peleas y denuncias públicas entre ambas. El caso se convirtió en un escándalo mediático que generó debates y polarización entre sus seguidores.

El proceso judicial y la sentencia a 30 años de prisión
Tras varios años de proceso judicial, en 2012, la justicia peruana dictó sentencia contra Abencia Meza. La cantante fue condenada a 30 años de prisión tras ser hallada culpable de ser la autora intelectual del homicidio de Alicia Delgado. La decisión del tribunal se basó en testimonios y pruebas que la vinculaban con el caso, aunque ella siempre mantuvo su inocencia.
Desde la cárcel, la artista ha intentado mantener su espíritu fuerte. Ha concedido entrevistas donde ha reiterado que es inocente y que fue víctima de una injusticia. A pesar de su situación, su música sigue siendo escuchada por miles de seguidores que la recuerdan por sus éxitos y su inconfundible estilo.
Abencia Meza y su vínculo con Pedro Mamanchura
Pedro César Mamanchura Antúnez, quien había sido chofer de Alicia Delgado, fue capturado en junio de 2009 por el asesinato de la cantante folklórica. Mamanchura, amigo cercano de Abencia Meza, confesó haber cometido el crimen por orden de ‘La reina de las parranditas’.
Tras una serie de investigaciones, la Cuarta Sala Penal para Reos en Cárcel de la Corte Superior de Justicia de Lima condenó a Meza como instigadora del delito de homicidio agravado, en agravio de Delgado y le impusieron 30 años de pena privativa de la libertad.
Asimismo condenó a Mamanchura como autor material del delito de homicidio agravado imponiéndole la pena de 30 años de prisión.

¿Cuánto tiempo lleva Abencia Meza encarcelada?
Hasta el momento, Abencia Meza lleva cerca de 15 años recluida en el penal de Santa Mónica. En el 2012, la cantante folclórica fue condenada a 30 años de prisión al ser encontrada culpable de “instigar” el crimen de Alicia Delgado.
En 2008, Alicia y Abencia mantenían una relación apasionada, pero esta se fue deteriorando por los celos, las constantes discusiones y hasta las agresiones físicas. La intérprete de ‘Cáncer de amor’ confesó que, en una de esas peleas, ‘La reina de las parranditas’ la golpeó, dejándole moretones por todo el cuerpo.
Últimas Noticias
César Acuña viaja a El Salvador, se reúne con el número dos de Nayib Bukele y destaca “logros contra la criminalidad”
El gobernador de La Libertad se reunió en El Salvador con el vicepresidente Félix Ulloa y felicitó al presidente Bukele por sus políticas de seguridad

ATU anuncia tarifa integrada en el Corredor Morado: usuarios podrán hacer transbordos sin pagar doble pasaje
La medida de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao busca brindar un servicio más ordenado y mejorar la movilidad de miles de pasajeros

A qué hora juega Alianza Lima vs Gremio: partido en Brasil por ‘playoff’ vuelta de la Copa Sudamericana 2025
Los ‘blanquiazules’ llegan al Arena do Gremio de Brasil para enfrentar a la ‘tricolor’ y defender su ventaja y así llegar a octavos del torneo de la Conmebol. Conoce todos los detalles

Feriado 23 de julio: Horario de atención de Wong, Metro, Vivanda y Tottus
Este miércoles, se rendirá honor al piloto FAP José Abelardo Quiñones, quien se sacrificó durante la guerra contra Ecuador de 1941

Advierten al JEE que Rafael López Aliaga habría infringido neutralidad por su cerdito mascota “Worky”
Informe de fiscalización advierte presunta infracción por parte del alcalde de Lima ya que el uso de un cerdito como mascota se puede relacionar con Renovación Popular
