El juicio contra el expresidente Pedro Castillo por el fallido golpe de Estado se instaló el pasado 4 de marzo, a pesar de las protestas del principal imputado contra este proceso. Desde el primer día de audiencia, el exmandatario puso en claro su posición respecto a los jueces, la acusación de la fiscalía y todo el sistema a quienes acusa de ya “haberlo condenado”.
Hay que recordar que en un inicio se negó a tener asesoría legal y, pese a que de acuerdo lo establecido en la constitución, se le asignó un defensor público, este renunció tras ser acusado por Castillo de grabarlo.
A esta situación se suman los constantes enfrentamientos de Pedro Castillo con los jueces y su reciente anuncio de iniciar una huelga de hambre como protesta. El exmandatario comunicó su decisión de no ingerir alimentos mediante una carta, en la que indicó que comenzaría esta medida el lunes 10 de marzo, durante el almuerzo.

En respuesta, el INPE solicitó a la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Santa Anita que realice un seguimiento de su estado de salud. Hasta el momento, los médicos del penal han confirmado que su condición es estable, y se han registrado actas durante cada uno de los horarios programados para su alimentación. A pesar de su negativa a comer, Castillo fue visto en buen estado durante una audiencia judicial.
¿Qué pretende Pedro Castillo?
Expertos sugieren que la postura adoptada por Pedro Castillo podría ser parte de una estrategia tanto legal como mediática. El abogado penalista Luis Lamas Puccio señaló que el exmandatario está aprovechando la visibilidad del proceso y la cobertura de los medios para difundir su mensaje político.
“Se aprovecha de la publicidad del proceso. Se aprovecha de los medios de comunicación para transmitir un discurso político, utilizando el juicio, utilizando el escenario judicial”, declaró en Panamericana
Asimismo, destacó que Castillo sigue una táctica consistente de victimización, lo que explicaría su rechazo a los abogados de oficio asignados para su defensa.

“Yo sí creo que tiene una estrategia legal bastante definida, con ciertas pautas, dispone de una asesoría jurídica, legal y mediática. Esto es parte de un conjunto de acciones que él está realizando de manera sistemática. El núcleo de su estrategia radica en victimizarse”, agregó.
Juicio por rebelión podría anularse
A pesar de enfrentar serias acusaciones, el expresidente parece considerar que su suerte ya está echada, por lo que está jugando sus cartas en busca de protección a través de los Derechos Humanos. Su exabogado, Benji Espinoza, también comentó sobre la estrategia de Pedro Castillo y adelantó que el juicio podría considerarse nulo.
Según Espinoza, Castillo ha optado por no ser defendido por abogados privados ni defensores públicos, lo que ha generado un desafío para el sistema judicial, ya que la defensa debe ser competente y eficaz para garantizar un debido proceso. En este contexto, la falta de coordinación entre el acusado y su defensa ha abierto la puerta a posibles alegaciones de indefensión, lo que podría ser utilizado en un futuro para presentar una demanda ante instancias internacionales, como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos o la Corte Interamericana.

“Creo que si el juicio sigue en esas condiciones, él puede reclamar afectación del derecho de defensa y en consecuencia, si es que se le condena, eso puede anularse por instancias internacionales”, señaló el letrado en declaraciones para Exitosa.
Castillo también ha dejado claro que no acepta la defensa que se le imponga, lo cual podría llevar a dilaciones en el juicio que, según Espinoza, podrían ser usadas por la Fiscalía para argumentar que el tiempo perdido debe ser sumado al tiempo de su prisión preventiva.
Más Noticias
Paro de transportistas 10 de abril por ola de asesinatos en Lima y Callao EN VIVO: todos los detalles minuto a minuto
Infobae Perú conversó con el presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas, Martín Valeriano, quien indicó que desde las primeras horas de la mañana estarán en diversos puntos para exigir acciones al Ejecutivo y Legislativo

Qué se celebra este 10 de abril en el Perú: un día de homenaje a héroes, música criolla y ciencia
Este día marca efemérides que resaltan el coraje de un héroe, la riqueza musical de un compositor y el progreso en la ciencia, mientras se celebra el trabajo fundamental de una labor ancestral.

Dalia Durán se enfrenta a Magaly Medina por EVDLV, Paco Bazán se molesta por ampay, y la respuesta de Lucho Barrunto
Dalia Durán responde a Magaly Medina sobre su participación en El Valor de la Verdad, mientras Paco Bazán muestra su incomodidad tras ser abordado por ampay con Susana

Gatos solos en casa: ¿cuánto tiempo pueden estar sin la compañía de sus dueños?
Si tu ausencia se extiende más de 8 horas, lo ideal sería contar con alguien que pueda visitarlo, proporcionarle alimento y verificar su bienestar

Ica: se registra sismo de magnitud 4 en Nazca
Perú se encuentra en la placa tectónica sudamericana que colisiona frontalmente con la placa de Nazca
