Un cierre parcial del tránsito en la avenida Faucett, específicamente en el tramo que conecta el aeropuerto Jorge Chávez con la avenida Morales Duárez, ha sido cerrado de manera temporal para garantizar la correcta ejecución de obras en la zona. Sin embargo, provocó un intenso tráfico vehicular y molestias a los peatones en los paraderos.
La restricción comenzó desde las 9:00 p. m. de ayer 11 de marzo y se extenderá hasta las 3:00 p. m. del miércoles 12 de marzo, afectando el sentido norte-sur de la vía. La intersección de la avenida Faucett es intervenida para realizar trabajos que requieren la suspensión parcial del tránsito.
Una situación que ha provocado las molestias de los conductores al tener que estar en el tráfico más de 20 minutos. Sin embargo, manifiestan que en horas puntas la congestión es uno de los principales problemas en esta avenida, la cual en las próximas semanas será el único ingreso al aeropuerto Jorge Chávez.
De acuerdo con las imágenes de Canal N, se visualiza a varios pasajeros caminando cuadras con sus equipajes para llegar al actual aeropuerto. Esto debido a que la congestión también se registra en la avenida Elmer Faucett, por lo que han preferido ir a pie.

Desvíos por cierre temporal
Asimismo, se anunció que las unidades podrán continuar su recorrido por la avenida Morales Duárez, por lo cual podrá continuar el tránsito hacia la avenida Santa Rosa o Gambetta.
Mientras tanto, los vehículos ligeros que se desplacen por Morales Duárez en dirección a la avenida Faucett podrán utilizar una vía auxiliar para continuar su recorrido.
Los camiones y otros vehículos pesados tendrán que continuar utilizando las avenidas Néstor Gambetta y Argentina como vías principales. Estas rutas han sido designadas para evitar que el tránsito pesado.
¿Qué falta para la inauguración?
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha confirmado que las pruebas ORAT (Operational Readiness and Airport Transfer), esenciales para garantizar el correcto funcionamiento del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, culminarán el próximo 13 de marzo. Este proceso es fundamental para evaluar la operatividad del terminal aéreo, identificar posibles áreas de mejora y realizar los ajustes necesarios antes de su apertura oficial.

A través de una misiva, Ositrán indicó que el proceso de verificación y pruebas de los sistemas esenciales para el funcionamiento del nuevo terminal continúa avanzando, aunque aún quedan pendientes importantes evaluaciones técnicas. Entre ellos, el Sistema de Detección y Alarma Contra Incendios (DACI), la Red Local de Área (LAN), el Flight Information Display System (FIDS), la planta de combustible y el sistema de aire acondicionado. Estas pruebas son fundamentales para garantizar la operatividad y seguridad de las instalaciones.
De acuerdo con el reporte, el Sistema de Detección y Alarma Contra Incendios (DACI) se encuentra en una etapa de pruebas funcionales por zonas dentro del nuevo terminal. Además, se está verificando su integración con otros sistemas relacionados, lo que resulta crucial para asegurar una respuesta coordinada en caso de emergencias.
En cuanto a la Red Local de Área (LAN), las pruebas de desempeño están en su fase final. Este sistema es esencial para garantizar la conectividad interna y el correcto funcionamiento de las operaciones tecnológicas del terminal.
Más Noticias
Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre
Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

Mallplaza aperturará su primer outlet premium a principios del 2026: ¿En dónde?
La marca acelera su expansión en el país con la transformación de uno de sus centros comerciales en un moderno outlet premium, un formato que incorporará precios reducidos y nuevas experiencias de compra desde el próximo año

Cadena mexicana acelera su expansión en Perú con segunda tienda: ¿Dónde está y qué vende?
Se trata de la segunda apertura en 40 días de la marca proveniente de México. Para fines de 2025, planean abrir una más y el plan para 2026 es continuar con la llegada a centros comerciales

Guillermo Rossini, leyenda del humor peruano, falleció a los 93 años
Su trayectoria en radio y televisión influyó por más de seis décadas a generaciones, consolidándolo como un referente del humor y la imitación en el Perú

Resultados de la Kábala del 22 de noviembre de 2025
¿Se rompió el pozo millonario este sábado? Descubra si fue el afortunado ganador del premio mayor



