Un cierre parcial del tránsito en la avenida Faucett, específicamente en el tramo que conecta el aeropuerto Jorge Chávez con la avenida Morales Duárez, ha sido cerrado de manera temporal para garantizar la correcta ejecución de obras en la zona. Sin embargo, provocó un intenso tráfico vehicular y molestias a los peatones en los paraderos.
La restricción comenzó desde las 9:00 p. m. de ayer 11 de marzo y se extenderá hasta las 3:00 p. m. del miércoles 12 de marzo, afectando el sentido norte-sur de la vía. La intersección de la avenida Faucett es intervenida para realizar trabajos que requieren la suspensión parcial del tránsito.
Una situación que ha provocado las molestias de los conductores al tener que estar en el tráfico más de 20 minutos. Sin embargo, manifiestan que en horas puntas la congestión es uno de los principales problemas en esta avenida, la cual en las próximas semanas será el único ingreso al aeropuerto Jorge Chávez.
De acuerdo con las imágenes de Canal N, se visualiza a varios pasajeros caminando cuadras con sus equipajes para llegar al actual aeropuerto. Esto debido a que la congestión también se registra en la avenida Elmer Faucett, por lo que han preferido ir a pie.

Desvíos por cierre temporal
Asimismo, se anunció que las unidades podrán continuar su recorrido por la avenida Morales Duárez, por lo cual podrá continuar el tránsito hacia la avenida Santa Rosa o Gambetta.
Mientras tanto, los vehículos ligeros que se desplacen por Morales Duárez en dirección a la avenida Faucett podrán utilizar una vía auxiliar para continuar su recorrido.
Los camiones y otros vehículos pesados tendrán que continuar utilizando las avenidas Néstor Gambetta y Argentina como vías principales. Estas rutas han sido designadas para evitar que el tránsito pesado.
¿Qué falta para la inauguración?
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha confirmado que las pruebas ORAT (Operational Readiness and Airport Transfer), esenciales para garantizar el correcto funcionamiento del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, culminarán el próximo 13 de marzo. Este proceso es fundamental para evaluar la operatividad del terminal aéreo, identificar posibles áreas de mejora y realizar los ajustes necesarios antes de su apertura oficial.

A través de una misiva, Ositrán indicó que el proceso de verificación y pruebas de los sistemas esenciales para el funcionamiento del nuevo terminal continúa avanzando, aunque aún quedan pendientes importantes evaluaciones técnicas. Entre ellos, el Sistema de Detección y Alarma Contra Incendios (DACI), la Red Local de Área (LAN), el Flight Information Display System (FIDS), la planta de combustible y el sistema de aire acondicionado. Estas pruebas son fundamentales para garantizar la operatividad y seguridad de las instalaciones.
De acuerdo con el reporte, el Sistema de Detección y Alarma Contra Incendios (DACI) se encuentra en una etapa de pruebas funcionales por zonas dentro del nuevo terminal. Además, se está verificando su integración con otros sistemas relacionados, lo que resulta crucial para asegurar una respuesta coordinada en caso de emergencias.
En cuanto a la Red Local de Área (LAN), las pruebas de desempeño están en su fase final. Este sistema es esencial para garantizar la conectividad interna y el correcto funcionamiento de las operaciones tecnológicas del terminal.
Más Noticias
Carabayllo: vecinos denuncian ausencia de autoridades tras crimen de mujer asesinada por resistirse al robo de su celular
La familia de Nancy Carlos exige resultados en la investigación, mientras la policía sostiene que el móvil del crimen fue un asalto ocurrido en un descampado sin luz pública

Marcelo Tinelli hace mea culpa tras anunciar separación de Milett Figueroa: “Me equivoqué”
El presentador argentino conversó con Ángel de Brito y mostró su arrepentimiento por el anuncio de su rompimiento. Aseguró que mantiene comunicación con la modelo peruana

REINFO: MINEM propondrá que mineros informales sean evaluados en grupo para pasar la valla ambiental
Más de 26.000 expedientes de la pequeña minería y minería artesanal accederán al silencio administrativo por parte del ANA, SERNANP y SERFOR, en un nuevo giro del Gobierno para cerrar el proceso cuanto antes

Diez distritos de Lima y Callao sufrirán corte de agua de Sedapal mañana 30 de septiembre: en estas zonas
El operador de agua potable informó que la interrupción se realizará en fechas y horarios diferenciados, afectando a numerosas familias

‘Cri Cri’ sorprende al revelar que su examen toxicológico y el de la víctima salieron negativos: “Ambos admiten haber bebido alcohol”
Beto Ortiz cuestionó al abogado defensor cómo es posible que pese a los videos donde aparece ebrio, el informe médico señalara cero alcohol
