
La Comisión Permanente del Congreso aprobó el informe final que recomienda inhabilitar por 10 años al expresidente Martín Vizcarra por presunta infracción constitucional al haber ordenado el cierre del Parlamento en setiembre de 2019. El informe fue aprobado con 19 votos a favor, 3 en contra y una abstención. Ahora, deberá ser debatido en el pleno para ver si se aprueba o rechaza la sanción contra el exmandatario.
Vizcarra Cornejo anunció que no asistiría a la sesión donde se evaluaría el informe final al considerarlo una arbitrariedad, pues el Tribunal Constitucional declaró legítimo el cierre del Congreso en 2019.
“No puedo convalidar con mi presencia ante la Comisión Permanente, una ilegalidad que pisotea la institución de “cosa juzgada”. Ya el TC determinó que la disolución del Congreso fue constitucional y no reconocerlo solo demuestra la persecución política del actual congreso”, escribió el expresidente en su cuenta de X.
En la misma línea, la Comisión Permanente también aprobó el informe final contra el expresidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, que propone su inhabilitación por cinco años, por presunta infracción constitucional al haber pedido el voto de confianza previo al cierre del Congreso del 2019.
La propuesta se aprobó con 12 votos a favor, 7 en contra y 3 abstenciones. El congresista Américo Gonza, de Perú Libre, cambió su voto.

Al finalizar la votación, el congresista de Renovación Popular, Alejandro Muñante, saludó la decisión de sus colegas, pero cuestionó el voto de Fuerza Popular por no respaldar la sanción contra Salvador del Solar. El parlamentario señaló que los miembros de este grupo deberán ofrecer las explicaciones pertinentes, ya que el Congreso de 2019 estaba dominado por una mayoría fujimorista.
¿Quiénes votaron a favor de la inhabilitación de Martín Vizcarra?
El informe final que recomienda sancionar al expresidente Martín Vizcarra por la presunta infracción al artículo 134 de la Constitución, relacionada con el cierre del Congreso, fue aprobado con 19 votos.
Votos a favor
- Alejandro Cavero
- Arturo Alegría
- Martha Moyano
- Nilza Chacón
- César Revilla
- Héctor Ventura
- Alejandro Soto
- María Acuña
- Ariana Orué
- Flavio Cruz
- Américo Gonza
- Norma Yarrow
- Héctor Valer
- José Williams
- Patricia Chirinos
- Nelcy Heidinger
- Diego Bazán
Martín Vizcarra enfrenta posible exclusión de las Elecciones 2026
El futuro político de Martín Vizcarra, expresidente del Perú, podría verse comprometido tras una solicitud presentada al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para que sea retirado del padrón de afiliados de su propio partido, Perú Primero. Esta petición se basa en un fallo del Tribunal Constitucional (TC) que establece que los ciudadanos inhabilitados para ejercer funciones públicas no pueden formar parte de agrupaciones políticas.
La solicitud fue presentada por Luis Miguel Caya, exconsejero regional de Moquegua, quien argumentó que la afiliación de Vizcarra al partido contraviene las disposiciones legales vigentes. En el documento dirigido al presidente del JNE, Roberto Burneo, Caya enfatizó que la permanencia del exmandatario en Perú Primero vulnera los principios democráticos y la legalidad, dado que Vizcarra se encuentra inhabilitado desde 2021. Esta sanción fue impuesta tras acusaciones de presuntas irregularidades en la gestión de contratos durante su periodo como gobernador de Moquegua.

“Solicito que se proceda con la exclusión inmediata de Martín Vizcarra del padrón de afiliados de Perú Primero, respetando así la legalidad vigente y los principios democráticos, bajo responsabilidad administrativa y penal a que hubiera lugar”, señala el documento presentado por Caya.
De formalizarse la exclusión de Martín Vizcarra del padrón de afiliados, el partido Perú Primero, fundado por el propio exmandatario, enfrentaría un escenario complejo. La figura de Vizcarra ha sido central en la identidad y estrategia política de la agrupación, por lo que su salida podría generar un impacto significativo en su estructura y proyección electoral.
Más Noticias
Marisol y Pamela López se saludaron con beso y hablaron de chats con Christian Cueva: “Reconozco mi error”
En un inesperado reencuentro, la esposa de Christian Cueva le compartió sus sentimientos y la cantante le aclaró que no hubo affaire con su esposo. Además, le ofreció su respaldo incondicional

El relato de las madres cuyos bebés fueron intercambiados al nacer y debieron devolverlos seis años después en Jaén: “No querían irse”
Ruth y María Elita ahora afirman tener dos hijos y se apoyan apoyarse mutuamente. Aunque una orden judicial dispuso apoyo especializado, las madres denuncian que no han recibido ni ayuda psicológica ni económica

Suero fisiológico paraguayo llegó al Perú: más de 14 mil frascos fueron trasladados por la Fuerza Aérea
El ministro de Salud, César Vásquez, señaló que esta donación busca paliar el desabastecimiento de cloruro de sodio por el reciente retiro del mercado de suero fisiológico defectuoso producido por el laboratorio Medifarma

Estos son los mejores 10 lugares para trabajar en Perú, según Computrabajo: solo hay un banco entre ellos, y figura una pollería
Fueron más de 18.000 empresas calificadas a nivel nacional, entre los sectores bancario, educativo, minería, comercio y más. Lo relevante de este ranking es que se basa en las opiniones de los propios colaboradores y excolaboradores de las empresas evaluadas, y no de sus dueños o áreas de RRHH

AeroDirecto: Usuarios tendrán que pagar hasta S/ 5 para llegar al aeropuerto Jorge Chávez
Servicio de buses al terminal aéreo tendrá 57 paraderos autorizados en cinco rutas establecidas para llegar al aeropuerto. Pasajeros solo podrán llevar equipaje de mano en este transporte
