La lideresa indígena Rosmery Pioc, presidenta del Consejo de Mujeres Awajún, denunció este lunes que los casos de violencia sexual contra menores persisten en Condorcanqui (Amazonas), en un contexto de impunidad, falta de justicia y ausencia de atención adecuada para las sobrevivientes.
En diálogo con RPP, la dirigente señaló que las denuncias no han recibido un seguimiento efectivo ni a nivel físico ni psicológico. “Como organización estamos preocupadas”, declaró antes de señalar que muchas víctimas siguen conviviendo con sus agresores debido a la falta de apoyo económico y a la ausencia de medidas legales.
“Muchas de las que hemos tenido como organización son víctimas de violación. Hemos tenido en casa de familiares cercanos, pero no hemos podido sostenerlos por la parte económica, y estas niñas están conviviendo con su agresor. Simplemente, están en sus comunidades”, afirmó.
Pioc expuso casos extremos, como el de tres menores, estudiantes de un mismo colegio, que intentaron quitarse la vida. Dos de ellas fueron atendidas a tiempo. “(La menor que murió) denunció, y la familia ha ido encima de ella y, en presencia de los padres, la volvieron a violar. Ella tomó la decisión de acabar con su vida”, relató.
“A las demás las han podido salvar. Todo está en denuncias. No hay atención en la parte psicológica, es lo que más duele y nos preocupa. Todo ha quedado en palabras. A todo el país le han hecho entender que se está atendiendo a estas víctimas, pero en la realidad no está sucediendo”, agregó.
También informó sobre un caso ocurrido en un colegio del distrito de El Cenepa, donde un profesor abusó sexualmente de 12 menores y se encuentra en libertad. “No hay justicia, ni siquiera está denunciado. (...) El viernes, otro profesor hizo lo mismo con una niña de ocho años. La misma niña ha ido a la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Condorcanqui a denunciar. Inmediatamente, han actuado, han ido a la fiscalía, y ahora el docente está fuera de la institución y también ya con orden de captura. Está no habido”, apuntó.
Pioc cuestionó las medidas anunciadas por el Estado, como las redes de protección, y señaló su enfoque inadecuado. “Cuando decían: ‘Ya fue el ministro Morgan Quero, ya han creado redes de protección’, yo siempre dije: ‘Nunca va a funcionar’, porque esa red viene con mirada del Ministerio de Educación, desde arriba, no con la mirada territorial, incluir a los sabios, a las mujeres”, expresó.
Finalmente, advirtió sobre la corrupción que obstaculiza la atención a estas demandas y adelantó que las comunidades awajún están organizándose para presentar una denuncia internacional que evidencie la desprotección estatal.
Medidas
En junio del año pasado, el entonces premier Gustavo Adrianzén prometió enviar una delegación de autoridades a Amazonas para atender denuncias sobre abusos sexuales cometidos por docentes contra menores awajún. Sin embargo, este hecho fue calificado por Quero como “prácticas culturales”, un dicho que desató una ola de repudio.
Días atrás, el diario La República había informado sobre cientos de denuncias de acoso y abuso sexual cometidos por docentes contra estudiantes de primaria y secundaria entre 2010 y 2024, y detalló que, incluso, había contagios de VIH de los agresores a los menores.
Al ser consultado por varios medios sobre estas denuncias, el ministro de Ecuación declaró: “Trabajaremos algún tipo de solución para zanjar la situación. Incluso, si es una práctica cultural (...) que lamentablemente sucede para ejercer una forma de construcción familiar, vamos a ser prudentes”.
Estas palabras generaron una inmediata respuesta de rechazo de la lideresa indígena, quien manifestó su indignación. “Es una vergüenza escuchar esto en pleno siglo XXI. En ningún momento, en la cultura awajún se han practicado las violaciones o son temas culturales. Por favor, se trata de los derechos humanos de las niñas y niños”, afirmó en Canal N.
Más Noticias
Golazo ‘maradoniano’ de Carlos López en la victoria de Sport Boys vs Alianza Universidad por Liga 1 2025
El futbolista colombiano arrancó desde su propio campo, se llevó a cinco rivales y definió como ‘nueve’ en el Heraclio Tapia León

Del huayno a la marinera: la riqueza de las danzas peruanas que preservan tradición y cultura en el Día Mundial del Turismo
El Ministerio de Cultura ha declarado Patrimonio Cultural de la Nación a más de 50 danzas tradicionales, mientras que la Unesco ha reconocido expresiones como la Danza de las Tijeras y la Huaconada de Mito

Pamela López recibe propuesta de matrimonio de Paul Michael, pero le recuerdan su divorcio con Christian Cueva: “Tumba la fiesta”
Un anillo simbólico, bromas inesperadas y un comentario sobre el divorcio pendiente cambiaron el ambiente romántico en el set, dejando a todos sorprendidos por la reacción de Pamela y Paul

Christian Rodríguez, productor vinculado con Maju Mantilla, fue brutalmente golpeado y acusa a Gustavo Salcedo de ser el autor
El productor de televisión fue golpeado frente a su esposa e hijo. Identificó al exesposo de Maju Mantilla como su atacante y terminó hospitalizado de emergencia.

Power banks de Xiaomi presentan fallas en Perú: Indecopi ordenó su retiro inmediato por riesgo de fuego
De acuerdo con el reporte de la empresa, la falla podría estar relacionada con defectos en la fabricación que permitirían un sobrecalentamiento del dispositivo
